Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Rigoberto Navarro busca patrocinio para cumplir histórica hazaña educativa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Rigoberto Navarro busca patrocinio para cumplir histórica hazaña educativa

Arqueólgo de Matagalpa celebra 40 años de carrera este 2023 con 40 conferencias gratis sobre arqueología e historia

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 13 agosto, 2023
Compartir
7 Min Read
Rigoberto Navarro Genie
Rigoberto Navarro Genie. © MOSAICO CSI | Cortesía
Compartir

Llevar parte del valioso memorial precolombino a los nicaragüenses, estudiosos de la historia, maestros, alumnos, guías turísticos, turistas y público en general, es la meta educativa del arqueólogo y maestro Rigoberto Navarro Genie, quien pretende impartir 40 conferencias, gratis, sobre la arqueología de Nicaragua.

Le puede interesar: Publicarán «Opiniones», edición crítica del proyecto Obras completas de Rubén Darío

La misma vendrá a marcar un récord sin precedentes, una hazaña educativa, una cruzada, que vendrá enriquecer nuestro acervo cultural sobre la memoria precolombina e identidad nacional.

Navarro Genie
© MOSAICO CSI | Cortesía

Esta ambiciosa meta educativa, precisamente está enmarcada en la conmemoración de sus 40 años de carrera profesional, como maestro, biólogo, arqueólogo, asesor, investigador, conferencista y escritor.

«Este año, conmemorando mis 40 años de servicio profesional en arqueología y en la víspera de los 500 años de la llegada de los hispanos, tengo como meta realizar 40 conferencias en 2023, dirigidas al ámbito académico, educativo y al público en general», expresó Navarro Genie en sus redes sociales.

También puede leer: Atrapan a sospechoso de femicidio seguido de homicidio en Matagalpa

Asimismo, explicó que en lo que va del año ha «realizado 21 conferencias sobre arqueología e historia prehispánica»; y tiene tres más en preparación.

CÓMO APOYAR ESTA CAMPAÑA

Para completar su ambiciosa meta educativa, histórica y cultural, solo le faltan 16 conferencias.

Por lo que busca patrocinio para cubrir los gastos de sus ciclos de conferencias educativas en varias ciudades de Nicaragua: Rivas, Carazo, Managua, Chinandega, Chontales, Boaco, Matagalpa, Jinotega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz.

También explica cómo colaborar:

— Apoyos en servicios o efectivo: para transporte, alimentación y alojamiento.

— Ofrecimiento de espacios para impartir las conferencias

En retribución– agrega Navarro Genie– ofrece mencionar los nombres de las respectivas contribuciones en las publicaciones y divulgaciones, antes, durante y después de las conferencias; así en las distintas conferencias a lo largo del país. Si desea permanecer en el anonimato, será respetado.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

Más información sobre Rigoberto Navarro Genie y su campaña, visitar su Facebook o escribirle o llamarle número de WhatsApp: 505 8840 6005.

«Cualquier aporte o ayuda por pequeño que sea es bienvenido», comentó Navarro Genie, uno de los conferencistas más prolífico del país en temas de arqueología y memoria precolombina.

Navarro Genie agradeció el respaldo brindado en sus 21 conferencias impartidas hasta julio del 2023, a personas, entidades privadas y públicas.

SOBRE EL ESCRITOR

El autor posee doctorado en Prehistoria, Antropología y Arqueología de la Universidad Sorbonne de París.

Sus trabajos se enfocan principalmente en la arqueología, antropología e historia de arte de las culturas indígenas de América Central.

En este año que arriba a sus cuarenta años de servicio como arqueólogo, luego de haber trabajado 20 años para el INC y otros 20 como consultor independiente, su investigación sobre Arqueología del Momotombo y las islas cercanas es su séptimo libro y el tercero que ha producido este año.

Entre sus experiencias laborales haber sido Director de Cultura de Alcaldía de Managua, Director de arqueología en el INC, Director del sitio ruinas de León Viejo, donde estuvo a cargo de la gestión, redacción y defensa de la documentación que se presentó y se aprobó en la UNESCO para que el sitio fuese elevado a Patrimonio de la Humanidad.

En el presente trabaja como consultor para investigación y capacitación en las especialidades de Arqueología, Arqueología, Etnología y diseño de museos.

Es investigador asociado al Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA-UCA), miembro de número de la Academia de Historia y Geografía de Nicaragua (AGHN) y miembro fundador de la Fundación Científica Cultural Ulua-Matagalpa.

PREMIOS

En 1996, 1er lugar del Concurso Escritores jóvenes sobre temas de la Cultura Nicaragüense. INC-ASDI. Con la obra “Arte Rupestre del Pacifico de Nicaragua”.

En 2004, Premio “Andrés Vega Bolaños” de la Academia de Historia y Geografía de Nicaragua (AGHN) por la investigación científica titulada “De la Piel a la Piedra”, Estudio de Pigmentos en la escultura prehispánica”.

En 2013, Primer lugar para el D-5 en el concurso “Memorias de mi Barrio”. Dirección de Cultura y Patrimonio, Alcaldía Managua como coautor de la obra “Memorias de la Colonia 10 de junio”.

En 2014, 1er lugar del concurso Investigador-Docente de Arqueología. UNAN-Mga.

En 2014 y 2015, Premiado por el 2do y 3er concurso “Memorias de mi Barrio” de la Alcaldía de Managua.

BIBLIOGRAFÍA

1996 — Arte Rupestre del Pacífico de Nicaragua. INC ASDI Editorial UCA, Managua.

1998 — Arqueología en el Río Grande de Matagalpa. En http:http://rigobertonavarro.net/…/arqueologia-en-rio-grande….

2007– Estatuaria prehispánica de la isla de Ometepe, Historia, Inventario y Cronología. Imprenta Digital Hermoso y Vigil. 48 pp. Managua, Nicaragua.

2007– Dioses perdidos y encontrados, los ídolos que descubrió Squier en 1849. Imprenta Digital Hermoso y Vigil. 42pp. Managua, Nicaragua.

2007– Colección de diez postales de Esculturas Prehispánicas Monumentales del Pacífico de Nicaragua. Imprenta Digital Hermoso y Vigil. Managua, Nicaragua.

2012– Informe sobre visita a dos sitios arqueológicos del Parque Nacional archipiélago Zapatera. En http://rigobertonavarro.net/portal/.

2012– Sonzapote revela Secretos. En http://rigobertonavarro.net/portal/sonzapote-revela-secretos

2103– Cuidemos Nuestro Patrimonio: Reporte Ometepe. En http://rigobertonavarro.net/…/cuidemos…/reporte-ometepe.

2013– Petroglifos del río Waswalí. En http://rigobertonavarro.net/portal/petroglifos-rio-waswali-2.

2020– Dioses perdidos y encontrados, cuales son y donde están los ídolos que descubrieron los primeros viajeros del siglo XVIII y XIX. Zegesa. 153pp. Managua.

2022– Arqueología del Volcán Momotombo. Publicación digital de Alcaldía de Managua.

2023– Estatuaria prehispánica de la isla de Ometepe, historia, cronología e inventario. Segunda edición. Managua.

2023– “Iconografía y cronología en el Arte Rupestre de la Zona del Pacífico de Nicaragua”. En “Reflexiones sobre el V Centenario de la Resistencia Indígena en Nicaragua”: 110-142. MINED y Alcaldía de Managua.

2023– Arqueología del volcán Momotombo y de las islas Rosa y Momotombito. Segunda edición. Impresiones Gutenberg. 192 p.p. Managua.

Facebook Comments

También podría gustarte

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

Motociclista muere tras accidente en Jinotega

La soledad de Rancho Grande: Voracidad minera, campesinos emigran y el obispo preso

ETIQUETADO Arqueología, Matagalpa, Rigoberto Navarro Genie

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 13 agosto, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Opiniones Darío Publicarán «Opiniones», edición crítica del proyecto Obras completas de Rubén Darío
Artículo siguiente Benjamín Norton Hacen nica a propagandista Benjamín Norton
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
Virgen de la Merced patrona de Matagalpa
Patrona de Matagalpa encerrada
Interés 23 septiembre, 2023
Motociclista Janiel Jarquín 1
Motociclista muere tras accidente en Jinotega
Sociedad 22 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?