Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Tortura en Matagalpa destaca en informe de derechos humanos
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Tortura en Matagalpa destaca en informe de derechos humanos

Relatos de víctimas muestran “tortura física de alta intensidad” en estaciones policiales de Matagalpa y Sébaco

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 29 junio, 2023
Compartir
5 Min Read
Tortura Matagalpa
© MOSAICO CSI | Fuente Octavo Informe Observatorio Nicaragüense contra la Tortura
Compartir

“Me tuvieron tres días, me mantenían solo en bóxer, los tres días me golpeaban, me insultaban diciéndome que por qué lloraba, les respondía que lloraba de impotencia y que, si me iban a matar que lo hicieran de una vez”, relata una de las víctimas de tortura en el departamento de Matagalpa.

Contents
Centros clandestinos más aterradoresTortura sicológica

Le puede interesar: Corte IDH ordena liberar inmediatamente al obispo de Matagalpa

Este relato es parte del octavo informe del Observatorio Nicaragüense contra la Tortura, que sistematiza 158 casos de tortura y de los cuales 9 corresponden a Matagalpa y 8 a Jinotega.

“… me ponían la punta del AK en la cabeza… Luego llego el comisionado de apellido Salvatierra, se sacó una pistola y la puso en la cabeza, y me dijo: ‘ahora te vas a conocer los sesos’”, continúa el testimonio.

Según el informe del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, de las víctimas originarias de Matagalpa 4 fueron capturadas por agentes paraestatales, 3 por la Policía y 2 por un conjunto de ambos. En el caso de Jinotega 2 fueron capturados por agentes paraestatales, 3 por la Policía y 3 por una combinación de ambos.

Centros clandestinos más aterradores

El informe determina el uso de centros clandestinos o irregulares de detención e identifica a personeros del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como torturadores.

“17 personas denunciaron haber sido privadas de libertad y torturadas en estos centros”, afirma el Observatorio del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

También puede leer: Costa Rica “al límite” de su capacidad de migrantes

Estos centros se encontraban localizados en al menos 8 municipios, entre los identificados por el estudio se encuentran: Jinotepe, Diriamba, Sébaco, Poneloya, Masaya, Managua, León y Matagalpa.

“Dentro del municipio de Matagalpa se ubicó un centro irregular de detención, siendo este el Zonal del Frente (Sandinista) en el municipio; si bien las dos víctimas iban con los ojos vendados, ambos fueron parte de las estructuras juveniles del FSLN u organizaciones afines como UNEN (Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua); de hecho uno de ellos trabajó por más de dos años como coordinador de uno de los movimientos parte de la Juventud Sandinista, por lo que pudo reconocer el lugar, desde la entrada; en este centro reconoció la voz del alcalde Sadrach Zeledón, así como otras personas del FSLN en el municipio, lo cual reforzó la noción de saber dónde se encontraban. Por su parte, en el municipio de Sébaco una persona fue confinada en una casa particular, sin embargo, no logró reconocerla o ubicarla”, detalla el informe.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

En el departamento de Matagalpa se registraron 8 casos de personas que estuvieron recluidas, 4 en la estación policial de la cabecera departamental y cuatro en la estación policial del municipio de Sébaco, donde se ejerció “tortura física de alta intensidad”.

De acuerdo con el informe, las celdas eran pequeñas en condiciones de hacinamiento, con hasta 35 personas, “debían dormir uno sobre otro; dentro de la misma celda estaba un hoyo para que pudieran realizar sus necesidades fisiológicas”.

Tortura sicológica

“La tortura psicológica era lo principal, pero recurren a las golpizas cuando no escuchan lo que ellos desean, y te golpean hasta un punto que le admitas lo que ellos quieren, aunque sea mentira… Las amenazas eran en torno a que ya sabían dónde estaba mi familia y que los quemarían como a la familia del barrio Carlos Marx”, relata una de las víctimas.

Según el informe otra de las víctimas fue golpeada por reos comunes, alentados por los oficiales.

“En este departamento sucedió algo inusual, comúnmente las peores prácticas de tortura en los centros policiales se realizaban em las cabeceras departamentales, sin embargo, excepcionalmente, en este departamento las prácticas de tortura más constantes y agresivas se registraron fuera de su cabecera, en este caso en la estación policial de Sébaco, principalmente en los meses de la operación limpieza; esto podría deberse a que los agentes paraestatales tenían un control importante en el sector y participaban directamente tanto en las capturas, como en las prácticas de tortura”, afirma el Colectivo.

En el departamento de Jinotega se registraron detenciones en la propia unidad policial de la cabecera departamental; ocho de las personas entrevistadas refirieron haber estado recluidas en dicho centro, “todas refirieron haber sido violentadas física y/o psicológicamente, incluyendo un caso de violación”.

Facebook Comments

También podría gustarte

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

Motociclista muere tras accidente en Jinotega

La soledad de Rancho Grande: Voracidad minera, campesinos emigran y el obispo preso

ETIQUETADO Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +, Derechos Humanos, FSLN, Jinotega, Matagalpa, tortura

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 29 junio, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Maestra Silvia Maestra Silvia Guzmán: “El magisterio fue mi vida”
Artículo siguiente Perfecta Engracia Pérez Día del Maestro nicaragüense y Perfecta Engracia Pérez
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
Virgen de la Merced patrona de Matagalpa
Patrona de Matagalpa encerrada
Interés 23 septiembre, 2023
Motociclista Janiel Jarquín 1
Motociclista muere tras accidente en Jinotega
Sociedad 22 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?