OEA insta diálogo «al más alto nivel» con dictadura nicaragüense

Mosaico CSI
Mosaico CSI
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples...
3 Min Read
Nicaragua saldrá oficialmente de la OEA este 19 de noviembre © MOSAICO CSI

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó de “consenso”, este viernes 23 de junio, una resolución en la que expresa múltiples preocupaciones sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua e instó a los Estados Miembros a que promuevan un dialogo con la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Le puede interesar: Costa Rica aboga por la democracia de Nicaragua ante la OEA

La resolución expresa que la Asamblea General de la OEA está “profundamente” preocupada por “las denuncias de persecución de miembros del clero y de comunidades religiosas que sufren, entre otras cosas, detención arbitraria, hostigamiento y expulsión injustificada; la seria y sistemática violación del derecho a la libertad religiosa en el ámbito público y privado; el cierre forzoso de centros de enseñanza primaria, secundaria y universitaria creados por la Iglesia católica; el cierre de entidades dedicadas a obras de caridad y asistencia social; la denegación de acceso a lugares de culto y el impedimento de la difusión de creencias religiosas mediante la supresión de medios de comunicación católicos”.

La preocupación es también “por el desconocimiento de Nicaragua de sus obligaciones internacionales de derechos humanos y su rechazo a comprometerse con los mecanismos internacionales de derechos humanos”.

También puede leer: Régimen promueve con menores el uso de armas

De tal manera, la OEA resolvió “instar al Gobierno de Nicaragua a que cese toda violación a los derechos humanos y respete los derechos civiles y políticos, como de las libertades religiosas, y el Estado de derecho y a que se abstenga de toda forma de intimidación y acoso contra periodistas, medios de comunicación, comunidades religiosas y organizaciones no gubernamentales, respetando su derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica”.

“Instar al Gobierno de Nicaragua que cumpla las decisiones y recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de liberar de forma inmediata e incondicional a todos los presos políticos”, es otra de las resoluciones de la OEA.

Además lo exhortan a “que se abstenga de reprimir y de detener arbitrariamente a líderes de la Iglesia católica y a que brinde información sobre la salud física y psicológica del Obispo Rolando Álvarez, a quien —según la información recibida— se le mantiene aislado en instalaciones de máxima seguridad”.

También la OEA llamó a los Estados Miembros “para que hagan todo lo posible para alentar a las autoridades nicaragüenses a emprender un diálogo al más alto nivel”.

Facebook Comments

ETIQUETADO
Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
No hay comentarios