Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Llamó a liberar a las personas detenidas arbitrariamente y restaurar el estatus legal de todas las organizaciones y medios de comunicación que han sido cerrados en el país

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 3 junio, 2023
Compartir
4 Min Read
ACNUDH Martha Hurtado
La portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Martha Hurtado
Compartir

Martha Hurtado, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) expresó preocupación porque las autoridades de Nicaragua están usando el sistema de justicia para silenciar las voces críticas o disidentes en el país, ya que solo en mayo recién pasado fueron detenidas arbitrariamente 63 personas.

Le puede interesar: Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

En conferencia de prensa en Ginebra, Hurtado pidió poner fin a la represión de la disidencia y dejar en libertad a todas las personas que han sido detenidas arbitrariamente, así como la restauración del estatus legal de todas las organizaciones y medios de comunicación que han sido cerrados desde 2018.

Según informes de ACNUDH, más de 3,200 organizaciones han sido canceladas desde finales de junio de 2022 y los medios de comunicación también han sido obligados a cerrar.

También puede leer: Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

La vocera destacó que, en una sola noche, 55 personas fueron acusadas de «conspiración para socavar la integridad nacional» y «difundir noticias falsas» y que ninguno de ellos en las audiencias de custodia contaba con un abogado de su elección y fueron representados por un defensor público impuesto. Entre los detenidos había defensores de derechos humanos, opositores políticos, periodistas, trabajadores rurales y personas vinculadas a la Iglesia Católica.

También explicó que, durante esta semana, tres monjas extranjeras fueron expulsadas de Nicaragua y a otras tres monjas se les impidió salir de su convento y entre el 21 y el 23 de mayo, cuatro sacerdotes y cuatro empleados de la iglesia fueron arrestados y detenidos. Tres de ellos están bajo arresto domiciliario y uno está en la cárcel.

Además recordó que el obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez Lagos se encuentra cumpliendo una condena de 26 años por «atentar contra la integridad nacional» y «difundir noticias falsas»  y no se le ha permitido ninguna visita desde el 25 de marzo.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

“La Oficina ha recibido información de que su celda tiene higiene y saneamiento inadecuados y no tiene luz natural, y que no se le permite salir, condiciones que violan las normas internacionales de derechos humanos”, lamentó Hurtado.

Añade que por lo menos tres de las nueve diócesis de la Iglesia Católica nicaragüense han visto congeladas sus cuentas bancarias por presunto lavado de dinero. El Gobierno ha acusado a la Iglesia de ser una organización criminal que apoya lo que denomina «terrorismo» y la desestabilización del país.

Otro de los aspectos que mencionó la portavoz del organismo de derechos humanos es que entre los días 9 y 11 de mayo, la Corte Suprema de Justicia dictaminó que 26 abogados y notarios críticos con el Gobierno, incluidos algunos de los defensores de los derechos humanos más destacados del país, ya no podían ejercer la abogacía en Nicaragua. Veinticinco fueron despojados de su nacionalidad en febrero, junto con otras 292 personas. Las autoridades han confiscado algunos de sus bienes y propiedades.

Agrega que la Oficina del ACNUDH está lista y disponible para ayudar a Nicaragua a promover los derechos humanos en el país. Conceder acceso a nuestro personal sería un paso importante hacia una mejor cooperación con el sistema de las Naciones Unidas.

Facebook Comments

También podría gustarte

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

Motociclista muere tras accidente en Jinotega

La soledad de Rancho Grande: Voracidad minera, campesinos emigran y el obispo preso

ETIQUETADO ACNUDH, Derechos Humanos, Diócesis de Matagalpa, Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Nicaragua, Obispo de Matagalpa, ONU, represión

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 3 junio, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Nicaragua Remesas Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Artículo siguiente Exilio Moisés Leiva “El exilio también es como una prisión”
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
Virgen de la Merced patrona de Matagalpa
Patrona de Matagalpa encerrada
Interés 23 septiembre, 2023
Motociclista Janiel Jarquín 1
Motociclista muere tras accidente en Jinotega
Sociedad 22 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?