Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Encierro forzado a dos sacerdotes de Estelí
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Encierro forzado a dos sacerdotes de Estelí

Están recluidos en un seminario en Managua “mientras transcurre un tiempo de investigación sobre asuntos administrativos de la extinta Cáritas Diocesanas de Estelí”

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 23 mayo, 2023
Compartir
5 Min Read
El padre Pastor Eugenio Rodríguez Benavides está en cautiverio desde el sábado 20 de mayo.
El padre Pastor Eugenio Rodríguez Benavides está en cautiverio desde el sábado 20 de mayo. © MOSAICO CSI | Cortesía
Compartir

Los sacerdotes Leonardo Guevara Gutiérrez y Pastor Eugenio Rodríguez Benavides, de la Diócesis de Estelí, fueron llevados por la Policía al Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora de Fátima, donde el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo les recetó un encierro forzado supuestamente para investigar «algo» relacionado con la cancelada Cáritas Diocesanas de Estelí.

Le puede interesar: Régimen confisca bienes de la Fundación María Cavalleri

A través de un comunicado fechado este 22 de mayo en la “sede del gobierno de la Diócesis de Estelí”, la Iglesia confirmó que los sacerdotes Rodríguez, párroco de la Parroquia Divina Providencia del municipio de Jalapa, en Nueva Segovia, y Guevara, vicario de la catedral de Estelí, “fueron requeridos por la Policía el sábado 20 y lunes 22 de mayo, respectivamente, y trasladados a Managua a una de las casas de formación de la Iglesia, mientras transcurre un tiempo de investigación sobre asuntos administrativos de la extinta Cáritas Diocesanas de Estelí”.

Comunicado Diócesis de Estelí
Comunicado de la Diócesis de Estelí

En su momento, ambos sacerdotes dirigieron la Asociación Cáritas Diocesanas de Estelí, cuya personería jurídica fue cancelada por el régimen Ortega Murillo en febrero de este año.

También puede leer: Dos muertes por presunta vendetta en Waslala

“Sabemos que están bien en su integridad física, pero a la orden de las autoridades del país. Agradecemos a todos ustedes su preocupación y su cariño por ellos y por todos los sacerdotes al tiempo que les rogamos acompañar este proceso con sus oraciones y en calma, evitando hacerse eco de cualquier información tergiversada y tendenciosa que crea un clima de mucha intranquilidad y zozobra”, dice el comunicado sin ninguna firma.

Desde el 11 de enero recién pasado, el padre Frutos Constantino Valle Salmerón fue nominado Administrador Ad Omnia (de todo) de la Diócesis de Estelí, ante la ausencia forzada de monseñor Rolando José Álvarez Lagos, quien es el Administrador Apostólico de esa circunscripción eclesiástica.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

Monseñor Álvarez lleva 292 días en cautiverio, desde el 4 de agosto de 2022, cuando junto a otras 11 personas estuvieron en un encierro forzado en la Residencia Episcopal de Matagalpa. desde entonces, los ataques a la Iglesia arreciaron.

En noviembre de 2022, Mosaico CSI publicó que el régimen, a través de la Policía, había pedido la “convalidación de actos de investigación” en contra de 19 sacerdotes, de los que en ese momento 4 estaban exiliados y otros 4 en cautiverio, mientras los demás estaban en sus parroquias. En esa lista aparece el nombre del padre Pastor Eugenio Rodríguez Benavides.

Un estudio publicado a inicios de mayo de este año por la investigadora Martha Patricia Molina, titulado Nicaragua: una Iglesia Perseguida, indicaba que los ataques directos contra la iglesia han obligado a exiliarse a 16 religiosos (1 obispo, 2 diáconos y 13 sacerdotes).

Además, al menos 3 sacerdotes han sido expulsados del país, 8 religiosos fueron desterrados y despojados de su nacionalidad el pasado 9 de febrero, ellos se encontraban encarcelados bajo procesos penales ilegales y arbitrarios.

El informe indica que en total 9 sacerdotes y 2 obispos han sido despojados de su nacionalidad, aun cuando la Constitución Política de la República de Nicaragua establece en el artículo 20 que: “Ningún nacional puede ser privado de su nacionalidad”.

Desde el 2018 hasta marzo de 2023, Molina ha documentado un total de 529 hostilidades, aunque explica que hay un subregistro debido a la escasa o inexistente denuncia por parte de las autoridades eclesiásticas, la baja presencia de los medios de comunicación independientes y de organismos de derechos humanos en el interior del país y el temor o prudencia de los laicos o miembros de los grupos religiosos al no documentar y exponer las hostilidades.

Facebook Comments

También podría gustarte

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

ETIQUETADO Ataques contra Iglesia, Diócesis de Estelí, Iglesia Nicaragua, Iglesia perseguida, Nicaragua, Padre Leonardo Guevara Gutiérrez, Padre Pastor Eugenio Rodríguez Benavides

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 23 mayo, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Fundación María Cavalleri Régimen confisca bienes de la Fundación María Cavalleri
Artículo siguiente Queso Queso encarece en Nicaragua
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
Colegio San Sebastián de Yalí
Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?