Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Alarma por violencia contra comunidades indígenas en el Caribe Norte
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Alarma por violencia contra comunidades indígenas en el Caribe Norte

Coalición demanda acciones concretas al “Estado de Nicaragua” que ha desoído las medidas cautelares y provisiones que la CIDH ha otorgado a varias comunidades indígenas

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 29 abril, 2023
Compartir
3 Min Read
Indígenas mayangnas
Foto de Onda Local
Compartir

20 organizaciones aglutinadas en la Coalición Nicaragua Lucha expresaron su preocupación ante la escalada de violencia que agudiza la grave situación de desprotección y extrema vulnerabilidad que viven las Comunidades Indígenas del territorio Mayangna Sauni As en Nicaragua.

Le puede interesar: Amnistía Internacional: “Solicitar asilo es un derecho”

El pasado 24 de abril fue asesinado el líder comunitario Bernabé Palacios Hernández en una comunidad del territorio Mayangna Sauni As y el 11 de marzo fueron asesinados otras 5 personas indígenas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó el pasado 26 de abril a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ampliar medidas provisionales de las comunidades del pueblo indígena Miskitu a los pobladores de las comunidades Musawas y Wilú del territorio Mayangna Sauni As. La Comisión consideró que los pobladores de dichas comunidades se encuentran en una situación de extrema gravedad y urgencia de daños irreparables a sus derechos.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

La Coalición saluda la rápida respuesta de los organismos del sistema universal e interamericano de Derechos Humanos y a la vez demanda acciones concretas del Estado de Nicaragua, que continúa ignorando las medidas cautelares y provisionales otorgadas para algunas comunidades indígenas en el país.

“Desde la Coalición Nicaragua Lucha alertamos sobre esta crisis humanitaria que se profundiza en esta nueva etapa de represión en el país, tras la deportación forzada de las personas perseguidas políticas excarceladas, el despojo arbitrario de nacionalidad, las detenciones arbitrarias, el acoso a la iglesia católica, el nulo ejercicio de la libertad de expresión y el progresivo cierre del espacio cívico que tiene un impacto profundo en los Derechos Económicos Sociales, Culturales y Ambientales de las comunidades indígenas”, dice el comunicado. 

También puede leer: Libertades de prensa y de expresión “están decapitadas»

Un artículo publicado en Confidencial indica que en los últimos 10 años han sido asesinados al menos 70 personas indígenas Miskitus y Mayangnas en la Costa Caribe de Nicaragua.

Por último, la Coalición manifiesta que seguirá demandando justicia ante los crímenes cometidos durante años en las comunidades indígenas. “Seguimos exigiendo investigaciones imparciales y exhaustivas para terminar con la violencia de colonos y respetando la tierra y territorios de las comunidades indígenas en el caribe norte en Nicaragua”.

Facebook Comments

También podría gustarte

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

Rechazan detención del padre Jaime Montesinos

Policía confirma detención del padre Jaime Montesinos

Fallece hermana Martha Frech en Matagalpa

ETIQUETADO Costa Caribe, indígenas, Mayangnas

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 29 abril, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Amnistía Internacional Amnistía Internacional: “Solicitar asilo es un derecho”
Artículo siguiente Diácono Diócesis de Matagalpa Ordenación sacerdotal ofrecida a la Diócesis de Matagalpa
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Iglesia Lavado de dinero
Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero
Sociedad 27 mayo, 2023
Radio Santa Lucía Darío
Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa
Sociedad 26 mayo, 2023
Padre Jaime Iván Montesinos Sauceda
Rechazan detención del padre Jaime Montesinos
Sociedad 26 mayo, 2023
Padre Jaime Montesinos
Policía confirma detención del padre Jaime Montesinos
Sociedad 25 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?