Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Monseñor Báez: “Es hora de ver hacia adelante”
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Monseñor Báez: “Es hora de ver hacia adelante”

En su mensaje de este domingo, el obispo auxiliar de Managua, desterrado en EE. UU. llamó a recordar a las víctimas de abril de 2018 para no repetir las injusticias del pasado y para honrar su memoria exigiendo justicia

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 16 abril, 2023
Compartir
5 Min Read
Monseñor Báez
A la misa celebrada por monseñor Báez asistió una buena cantidad de nicaragüenses. Cortesía
Compartir

En la víspera del quinto aniversario de la lucha cívica de abril, monseñor Silvio José Báez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, en la homilía desde la parroquia Santa Agatha, en Miami, Estados Unidos, llamó a ver hacia adelante y lamentó que, después de años de represión, la polarización aún sea muy grande.

Le puede interesar: San Isidro: Indagan muerte de adolescente

A la luz del Evangelio del día, monseñor Báez comentó que los discípulos estaban con las puertas cerradas por temor a los judíos, mientras el sepulcro de Jesús estaba abierto y vacío, y sin darse cuenta habían hecho de aquel lugar un sepulcro. “

También nosotros vivimos como en un sepulcro cuando nos domina el desánimo, el miedo y la desesperanza”, dijo.

El obispo Báez agregó que hoy más que nunca existe la necesidad del don de la paz del Señor Resucitado que transforma los corazones, sin embargo, lamentó que después de años dolorosos de represión, injusticia y muerte, “seguimos divididos y enfrentados, encerrados como en un sepulcro. La polarización es muy grande, pareciera que estamos condenados a no entendernos ni unirnos jamás”.

También puede leer: Prisión perpetua a femicida en Matagalpa

Además, exhortó a los feligreses a pedir al Resucitado el don de la paz, para ser agentes de “entendimiento, unidad y concordia”, ya que “no hay paz social sin paz interior en las personas. Sin paz en el corazón viviremos siempre con un profundo vacío interior y solo irradiaremos sospecha, división y miedo. Es hora de ver hacia adelante. El enfrentamiento recíproco solo nos hace perder tiempo y energía que podríamos estar dedicando a construir juntos un futuro de justicia y de progreso para todos”.

En cuanto a las víctimas de abril del 2018 manifestó que hay que hacer memoria de ellas, pero no para odiar y pedir venganza, ni para reproducir los mecanismos criminales del opresor.

Según informes de organismos internacionales, fueron 355 los asesinados por el régimen Ortega-Murillo y han sido centenares los encarcelados de los cuales aún se encuentran 36 presos políticos incluyendo a monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, quien se negó a ser desterrado junto a 222 presos políticos el pasado 9 de febrero y en venganza fue recluido en el Sistema Penitenciario conocido como La Modelo y sentenciado sin juicio a 26 años y cuatro meses de cárcel.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

“Recordamos a las víctimas para orar por ellas y sus familias, para no repetir las injusticias del pasado y honrar su memoria exigiendo justicia y comprometiéndonos por el ideal por el que ofrendaron su vida”, dijo monseñor Báez.

El religioso, quien se encuentra en el exilio y fue unos de las 316 personas despojadas de su nacionalidad, agregó que “creer en el Señor Resucitado es vivir con la certeza de que las llagas del pueblo no son para siempre. En la medida en que asumamos las llagas de la gente como propias y luchemos por curarlas, tocaremos en el pueblo la carne del Señor glorificado. En la medida en que permitamos que la indiferencia ceda el puesto a la solidaridad, iremos anticipando el futuro de vida, de paz y de justicia que ya ha iniciado con la resurrección de Jesús”.

Báez también llamó a no cansarse de dar lo mejor de nosotros mismos por un futuro mejor para todos, a no cansarse de luchar y de esperar. “La resurrección del Señor nos asegura que, a pesar de los miedos, los fracasos, la polarización y las amenazas, nunca se perderá ningún esfuerzo que hagamos por defender la vida, la libertad y la dignidad de los seres humanos”.

Facebook Comments

También podría gustarte

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

ETIQUETADO Iglesia Santa Agatha, Miami, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Monseñor Silvio Báez, Sacerdotes desterrados

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 16 abril, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior San Isidro adolescente San Isidro: Indagan muerte de adolescente
Artículo siguiente Taxista Servando Pérez Casi 12 años de prisión a hombre que baleó a taxista en Matagalpa
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
Colegio San Sebastián de Yalí
Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?