Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Nicaragua, país de mujeres perseguidas
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Nicaragua, país de mujeres perseguidas

El cierre de organizaciones de sociedad civil en Nicaragua ha significado el desempleo para más de 23,000 personas, pérdidas estimadas en 255 millones de dólares y al menos 3.4 millones de beneficiarios desatendidos, principalmente mujeres

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 14 abril, 2023
Compartir
7 Min Read
Mujeres perseguidas en Nicaragua
© MOSAICO CSI y Galería News
Compartir

II de II entregas.- Juanita tiene miedo de revelar su identidad, porque brindar entrevistas puede significarle persecución, cárcel, destierro, o hasta la muerte. “Es que son capaces de cualquier cosa”, dice esta líder comunitaria de 38 años, mientras ve al cielo y pronostica que este año habrá un “buen invierno”, por lo que en mayo próximo espera cultivar algo de frijoles en la parcela que tiene en un municipio del departamento de Matagalpa, en Nicaragua.

Mujeres perseguidas en Nicaragua
© MOSAICO CSI y Galería News

Le puede interesar: Reportan tres muertes más en Matagalpa y Jinotega

Para la Juanita será un problema acceder a semillas, porque la organización que la apoyaba con eso es una de las 3,364 oenegés y organizaciones sin fines de lucro canceladas en Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo entre noviembre de 2018 y marzo 2023, y que tenían distintos ámbitos de trabajo en temas ambientales, finanzas, producción, género, salud, niñez, entre otros.

Con el apoyo de la oenegé, la Juanita sembraba 4 manzanas de frijoles y 2 de maíz, pero ahora ella sigue pensando en qué hacer: “Tengo un ‘puñito’ de frijol, tal vez me da para sembrar aunque sea media manzana”, dice. Para su familia de 7 personas, la producción apenas sería para autoconsumo.

El impacto que está teniendo el cierre de las organizaciones, principalmente las que atendían a mujeres como la Juanita, es “enorme”, coinciden representantes de organizaciones canceladas en Nicaragua.

También puede leer: La Nicaragua confiscada

De acuerdo con un estudio realizado por la cancelada Fundación del Río, el 38 por ciento de las oenegés nacionales canceladas atendían temáticas relacionadas con los derechos humanos; mientras que el 74 por ciento de las organizaciones internacionales estaban dedicadas a la cooperación para el desarrollo.

 

Mujeres-Perseguidas-ONGs-canceladas
© MOSAICO CSI y Galería News

Amaru Ruiz Alemán, ambientalista y presidente de la Fundación del Río, destacó que el cierre masivo de oenegés ha significado el desempleo para 23,483 personas; 255 millones de dólares en pérdidas, y 3.4 millones de beneficiarios desatendidos.

Por su parte, la socióloga María Teresa Blandón Gadea, directora del Programa Regional Feminista La Corriente –otra de las organizaciones canceladas– y también exiliada, consideró que “el cierre de las organizaciones que trabajan con mujeres, pero con mujeres rurales en particular, es grave, en un país donde la violencia de género es un problema gravísimo y donde la pobreza afecta a la mayor parte de las familias rurales”.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

Con Ruiz y Blandón coincide Ana Quirós Víquez, especialista en salud pública y directora del Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (CISAS), quien además asegura que, tras el cierre ejecutado por el régimen Ortega Murillo, “hay muchas organizaciones, muchos grupos, muchas colegas que intentan seguir haciendo algo, de manera individual o de manera casi clandestina; sin embargo, la desprotección en la que han quedado mujeres, niños, niñas, adolescentes y jóvenes es enorme”.

 

Mujeres perseguidas CISAS
© MOSAICO CSI y Galería News

Quirós fue una de las primeras víctimas de la represión. El 18 de abril de 2018 sufrió una golpiza brutal. A finales de noviembre de ese año, fue la primera despojada de la nacionalidad nicaragüense y desterrada. Tres días después, estando ella en Costa Rica, le quitaron la personería jurídica a CISAS.

Para la socióloga Blandón, “lo que el régimen Ortega Murillo ha hecho es una barbaridad. O sea, no solo no ha resuelto problemas urgentes para las mujeres rurales, sino que les ha quitado este apoyo; el colmo es que, en situaciones de emergencia, por ejemplo, como los huracanes que enfrentaron las regiones de la Costa Caribe, estas organizaciones que antes podían dar un apoyo rápido, oportuno y que tomara en consideración las necesidades de las mujeres, ya no pudieron hacerlo, porque ya lo tenían prohibido”.

Ese estudio identificó 4 motivos detrás de las cancelaciones: la criminalización de la labor de las oenegés, la desarticulación del tejido territorial, el control de la cooperación al desarrollo y la hegemonía sobre el bien común y la ayuda humanitaria.

Mujeres tierra
© MOSAICO CSI y Galería News

Allá en su parcela en Matagalpa, la Juanita conoce de casos de mujeres que acceden a ciertos programas estatales para la economía de patio, pero que, refiere, “son del partido (Frente Sandinista) y ya entre ellos se conocen”.

Ruiz menciona que el impacto del cierre masivo de las oenegés trasciende de quienes trabajaban en las organizaciones y a las familias que se beneficiaban con los programas. Como un caso emblemático mencionó a la Coordinadora de Mujeres Rurales, que llevan más de 12 años luchando por el derecho a la tierra; así como el caso del Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua (CEJUDHCAN) “que trabajaban en función de atender los problemas de violación a los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes”.

“Tenés experiencias de esa naturaleza que evidencian el impacto que ha significado no solo la pérdida de estas organizaciones, sino la pérdida de los proyectos que desarrollaban estas organizaciones”, dice Ruiz.

Mientras tanto, a criterio de Blandón, “las organizaciones de mujeres rurales, las pequeñas cooperativas que se habían creado, los colectivos de producción se han quedado en una situación de mayor vulnerabilidad, y esa vulnerabilidad es lo que ha obligado a miles de jóvenes de las comunidades rurales a migrar en condiciones de riesgo, porque ya no tienen ese apoyo para poder quedarse en sus comunidades, para poder seguir trabajando y para poder resolver sus necesidades básicas”.

Facebook Comments

También podría gustarte

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

ETIQUETADO Femicidios, Jinotega, Matagalpa, mujeres, Nicaragua, Oenegés, ONG, Violencia contra las mujeres

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 14 abril, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Mujeres perseguidas en Nicaragua Mujeres en Nicaragua: abandono estatal, persecución y pobreza
Artículo siguiente Muy Muy homicidio Matan a un hombre en Muy Muy, Matagalpa
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
Lesbia Treminio Darío
Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío
Sociedad 2 junio, 2023
Vicente Pérez Guido San Dionisio
11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 1 junio, 2023
Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?