Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura 270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022

La vacuna para el VPH es una manera de prevenir el cáncer cervicouterino y se aplica a niñas entre los 9 y 14 años

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 25 marzo, 2023
Compartir
5 Min Read
Cáncer cervicouterino
Foto EE: Especial
Compartir

El cáncer cervicouterino es el tercer tipo de tumores malignos causante de fallecimientos en Nicaragua. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), en 2022 fallecieron 270 mujeres por ese tipo de cáncer, 42 más que en el 2021.

Le puede interesar: Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia

Cada 26 de marzo se conmemora el Día mundial de la Prevención del Cáncer cervicouterino para generar conciencia en las mujeres sobre las acciones de prevención.

Según datos de la organización Panamericana de la Salud (OPS) las tasas de mortalidad son 3 veces más altas en América Latina y el Caribe que en Norteamérica.

El cáncer cervicouterino afecta al cuello del útero y en casi todos los casos (99 por ciento) están vinculados con la infección por papilomavirus humanos (VPH) de alto riesgo, que son muy comunes y se transmiten por contacto sexual.

También puede leer: A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Según información de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, la infección por el VPH es común, y en la mayoría de las personas nuestro propio organismo puede eliminar la infección por sí mismo.

Algunas veces, sin embargo, la infección no desaparece y se torna crónica, especialmente cuando es causada por ciertos tipos de VPH de alto riesgo, puede eventualmente causar ciertos cánceres, como el cáncer de cuello uterino.

Aunque no hay cura para la infección de VPH, existen maneras de tratar las verrugas y el crecimiento celular anormal que causa el VPH. Además, hay vacunas disponibles que ayudan a prevenir la infección de ciertos tipos de VPH y algunas de las formas de cáncer que están relacionadas con estos tipos del virus.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

El 17 de noviembre de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una estrategia para acelerar la eliminación del cáncer de cuello uterino como un problema de salud pública, el objetivo es llegar a cuatro o menos nuevos casos por cada 100,000 mujeres para 2030.

La estrategia se basa en tres pilares fundamentales: la vacunación, la detección y el tratamiento. Según el organismo internacional, la aplicación con éxito de los tres podría llevar a una reducción de más del 40 por ciento de los nuevos casos de la enfermedad y evitar 5 millones de muertes relacionadas con ella para el año 2050.

Datos de la OPS indican que la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) de mujeres adolescentes puede prevenir cerca del 70 por ciento de los casos de cáncer cervicouterino. La vacuna se recomienda para las niñas de 9 a 14 años.

A principios de enero, en Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo anunció que iban a aplicar la vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) niñas de 10 a 12 años bajo el consentimiento de sus padres. La vacuna sería aplicada en las escuelas.

Una manera comprobada de prevenir el cáncer de cuello uterino es hacerse pruebas de detección, como el Papanicolaou y la prueba del virus de papiloma humano (VPH) que son pruebas específicas que se emplean durante la detección del cáncer de cuello uterino.

Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, los condones proveen cierta protección contra el VPH, pero no pueden prevenir completamente las infecciones. Una de las razones por las que los condones no pueden ofrecer protección total es porque no pueden cubrir todas las áreas del cuerpo que pueden infectarse con VPH, tal como la piel del área genital o anal. No obstante, los condones proveen cierta protección contra el VPH, y también ayudan a proteger contra el VIH y algunas otras infecciones de transmisión sexual.

No fumar es otra forma importante de reducir el riesgo de precáncer y cáncer de cuello uterino.

Síntomas del cáncer cervicouterino

Según información de la OPS, algunos de los síntomas del cáncer de cuello uterino en etapa temprana son: manchado irregular o leve entre periodos menstruales en mujeres en edad reproductiva; manchado o sangrado posmenopáusico; sangrado después de mantener relaciones sexuales; y aumento del flujo vaginal, en ocasiones con mal olor.

A medida que el cáncer cervicouterino avanza, pueden aparecer síntomas más intensos: dolor de espalda, de piernas o pélvico persistente; pérdida de peso, cansancio, pérdida de apetito; flujo maloliente y molestias vaginales; y hinchazón de una o ambas piernas.

 

 

 

 

Facebook Comments

También podría gustarte

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

ETIQUETADO Cáncer cervicouterino, Género, Matagalpa, Mosaico CSI, Nicaragua, Salud

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 25 marzo, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Ataques a la Iglesia de Matagalpa Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia
Artículo siguiente Adolescente La Dalia 6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Vicente Pérez Guido San Dionisio
11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 1 junio, 2023
Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?