Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Monseñor Báez preocupado por obispo de Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Monseñor Báez preocupado por obispo de Matagalpa

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, dijo estar muy preocupado por el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, señalando que “se encuentra desaparecido por la dictadura sandinista de (Daniel) Ortega y (Rosario) Murillo en Nicaragua”.

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 12 marzo, 2023
Compartir
6 Min Read
Monseñor Silvio Báez
Monseñor Silvio José Báez, obispo Auxiliar de Managua. Foto/archivo Confidencial
Compartir

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, dijo estar muy preocupado por el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, señalando que “se encuentra desaparecido por la dictadura sandinista de (Daniel) Ortega y (Rosario) Murillo en Nicaragua”.

Le puede interesar: Papa Francisco cree que Ortega tendría un «desequilibrio»

“No sabemos dónde está monseñor Rolando y no sabemos en qué situación está”, expresó monseñor Báez al iniciar la misa de este domingo 12 de marzo, III Domingo de Cuaresma, en la Iglesia Santa Agatha en Miami, Florida, Estados Unidos.

El obispo auxiliar de Managua agregó: “He pedido en las redes a la Iglesia del mundo entero que alce su voz en oración y en denuncia por Rolando, les confieso que estoy muy preocupado por mi hermano, y lo digo en público, sobre todo por los últimos acontecimientos que han ocurrido. Hoy les pido que ofrezcamos la misa por él, un sucesor de los apóstoles, un hombre justo, es inocente, un profeta de Dios, merece estar en medio de su pueblo y su pueblo merece tener a su pastor”.

El 10 de febrero reciente, monseñor Álvarez fue sentenciado sin juicio a 26 años y 4 meses de prisión más 210 días multa por falsos cargos de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüenses».

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

Monseñor Báez también pidió unirse en acción de gracia porque este lunes 13 de marzo se cumple el décimo aniversario de pontificado del Papa Francisco. “Especialmente los nicaragüenses en este momento le agradecemos su voz valiente, su voz de profeta, que ha llamado a la dictadura sandinista de Nicaragua como lo que son: hitlerianos, comunistas, desquiciados y guarangos como dicen en Argentina”.

No seremos libres mientras llevemos al Faraón por dentro

Más adelante, en la homilía, monseñor Báez disertó sobre el pasaje del Éxodo en el que Dios liberó a los israelitas de la esclavitud de Egipto, pero al sentir sed tuvieron miedo de morir y protestaron contra Moisés en el desierto. “Lo que vivió Israel en el desierto le ocurre también les ocurre a los pueblos que luchan por liberarse de la opresión”, señaló monseñor Báez.

Agregó que “no es fácil emprender la marcha de la libertad, no es cómodo caminar en el desierto. Tarde o temprano surgen las dificultades, emergen los miedos, perdemos la perspectiva de la meta de la nueva sociedad con la que soñamos, podemos sentirnos confundidos, comenzamos a enfrentarnos entre nosotros y hasta llegamos a pensar que todo ha sido inútil”.

También puede leer: Cáritas de Nicaragua cancelada por el régimen

A criterio de monseñor Báez, igual que Moisés, muchos de nuestros líderes que son creyentes deberían saber orar e interceder por el pueblo, dispuestos a dejarse iluminar por Dios para guiar y servir a la gente.

También llamó a dejar de ser esclavos incluso después de liberarse del opresor para no seguir reproduciendo las mismas estructuras opresoras.

“¿No es este el pueblo liberado de la esclavitud del Faraón? ¿No había quedado atrás el Faraón, uno de los ‘guarangos’ tiranos de la antigüedad, precursor de los tiranos ‘guarangos’ y criminales de hoy? Egipto y el Faraón habían quedado atrás, pero los israelitas seguían siendo esclavos por dentro, llevaban la violencia en su interior. Sin darse cuenta habían aprendido del Faraón. Todavía eran esclavos. Querían matar a Moisés. No hay liberación social auténtica cuando reproducimos las antiguas estructuras opresoras… Copiar el odio y la violencia del tirano y del asesino es la mejor manera de ocupar su lugar (Papa ante el Congreso de Estados Unidos, 2015)”, advirtió el religioso.

Monseñor Báez también exhortó a los feligreses a ser responsables desde ahora, porque “no hay libertad sin responsabilidad. Cuando se pide libertad hay que tener claro que también se pide responsabilidad. Nunca seremos libres si somos esclavos de ambiciones, mentiras, rivalidades y agresividad. Hay que ser responsables. No seremos libres, mientras llevemos al Faraón por dentro”.

El obispo Báez instó a los auténticos líderes a ser como Moisés, y nunca tirar piedras, aunque sí están dispuestos a recibir pedradas.

“Un buen líder no se molesta ante la crítica, no restringe nunca las libertades para evitar ser criticado, tampoco reprime ni toma represalias ni obliga a que todos piensen y se expresen igual, el auténtico líder nunca actúa contra quienes piensan y se expresan con libertad y en modo diferente”, dijo.

Monseñor Báez agregó que un líder auténtico aún en los momentos difíciles sigue al lado del pueblo, escuchándolo, caminando con él y sufriendo con él e instó a no desfallecer, “no nos dejemos vencer por las dificultades. Hay que golpear la roca de la historia buscando el bien común y brotará la justicia; hay que golpear la roca de las divisiones inútiles con el diálogo humilde y brotará la unidad; hay que golpear la roca del desánimo y los miedos con confianza en Dios y brotará la fuerza y la esperanza”.

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Papa Francisco cree que Ortega tendría un «desequilibrio»

Día Internacional de la Mujer, más de un siglo de luchas

Cáritas de Nicaragua cancelada por el régimen

En la ONU piden liberación del obispo de Matagalpa

Matan a un hombre en Wiwilí, Jinotega

ETIQUETADO Diócesis de Matagalpa, Iglesia Santa Agatha, Monseñor Báez, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Monseñor Silvio Báez, Obispo de Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 12 marzo, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Papa Francisco Papa Francisco cree que Ortega tendría un «desequilibrio»
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Monseñor Silvio Báez
Monseñor Báez preocupado por obispo de Matagalpa
Sociedad 12 marzo, 2023
Papa Francisco
Papa Francisco cree que Ortega tendría un «desequilibrio»
Sociedad 10 marzo, 2023
Día Internacional de la Mujer
Día Internacional de la Mujer, más de un siglo de luchas
Interés 7 marzo, 2023
Caritas
Cáritas de Nicaragua cancelada por el régimen
Sociedad 7 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?