Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Desterrados afirman que siguen siendo nicaragüenses
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Desterrados afirman que siguen siendo nicaragüenses

Organismos internacionales califican la acción del régimen Ortega Murillo como una violación a los derechos fundamentales, así como una ruptura con el derecho internacional

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 16 febrero, 2023
Compartir
10 Min Read
Obispo de Matagalpa con bandera
© MOSAICO CSI
Compartir

“Tan nicaragüense como el pinol”, así como “sigo siendo nicaragüense y eso nadie me lo quita”, son frases frecuentes en redes sociales, después de que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo despojara de la nacionalidad, derechos ciudadanos y bienes a 94 nicaragüenses, la mayoría de ellos exiliados en distintos países.

Le puede interesar: Fiscalía italiana confirma arresto de Fray Damián

Antes, el régimen aplicó iguales medidas contra 222 presos políticos nicaragüenses a los que desterró y envió a Estados Unidos.

Entre los 316 nicaragüenses despojados de la nacionalidad hay al menos 15 sacerdotes, 11 de ellos de la Diócesis de Matagalpa. El listado incluye a periodistas, escritores, ambientalistas, defensores de derechos humanos, líderes de oposición, entre otros.

El régimen los declara prófugos y los inhibe para ejercer cargos públicos, declara la pérdida de sus derechos ciudadanos de forma perpetua y ordena el despojo de sus bienes inmuebles y sociedades.

A través de un comunicado, el portavoz de la Unión Europea (UE) manifestó que lo actuado por las autoridades nicaragüenses “constituye una violación de sus derechos fundamentales y una ruptura del derecho internacional. El artículo 15 de la Declaración Universal de Derechos Humanos protege el derecho de cada persona a tener una nacionalidad y prohíbe su supresión arbitraria”.

A la vez advirtió que dichas acciones son injustificables y aumentan el riesgo de profundizar el aislamiento internacional de Nicaragua. “La UE pide a las autoridades nicaragüenses que reviertan de inmediato estas acciones y cesen la persecución y las represalias contra los disidentes y los defensores de los derechos humanos”, señala el comunicado.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

Otra de las organizaciones que repudió “la arbitrariedad del régimen” fue la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y resaltó que “La nacionalidad constituye un derecho inderogable, y la privación arbitraria de la misma, especialmente como pena o sanción por motivos políticos, resulta contraria al derecho internacional de los derechos humanos”.

🇳🇮 #CIDH repudia decisión de #Nicaragua de privar arbitrariamente de nacionalidad a la defensora Doña Vilma Nuñez de Escorcia junto con otras 93 personas por defender DDHH. Urge a proteger su vida e integridad de conformidad con las medidas provisionales otorgadas por @CorteIDH pic.twitter.com/puOPJifpiq

— CIDH – IACHR (@CIDH) February 16, 2023

Orgullosos de ser nicaragüenses

Uno de los despojados de la nacionalidad es el padre Erick Mauricio Díaz, titular de la parroquia San José Obrero en El Tuma-La Dalia, departamento de Matagalpa, quien está exiliado. “Tan nicaragüense como el pinol, soy nicaragüense por gracia de Dios. Pinolero de corazón”, escribió el sacerdote en sus redes sociales.

El padre Díaz parafraseó una canción para referirse a su estatus jurídico: “No soy de aquí, ni soy de allá”, y agrega “sin embargo, un papel no determina mi identidad; mi identidad es mi cultura, es mi lengua, es mi acento pinolero, es mi amor por esta bella nación a quien Dios la pintó con los mejores colores, es mi arraigo en todo lo que soy y todo lo que ese bendito suelo me ha dado”.

El padre Erick es muy querido en el municipio por su cercanía con la feligresía, por caminar junto a ellos, incluso en las temporadas de cortes de café ha tomado su canasto junto con los fieles.

“El ser nicaragüense es una gracia y lo llevo en mi sangre y aunque me hayan quitado mi ciudadanía, no me podrán arrancar que no deje de pensar y orar siempre por mi amada Patria, que ahora pasa por uno de los momentos más oscuros de la historia”, escribió el sacerdote en sus redes sociales.

Otro de los matagalpinos despojados de la nacionalidad es Yáder Morazán, especialista en administración de justicia, y en sus redes sociales hoy 16 de febrero afirma que amaneció “más nicaragüense que nunca”, y con guitarra en mano entona la canción Héroes de abril, que inicia con la frase “hola que tal, soy la Nicaragua…”.

¡No sé qué me pasa! , pero siento que hoy amanecí más nicaragüense que nunca, y más profesional del derecho de lo que se deben de sentir los que “nos despojaron de la Nacionalidad”. Y cómo me gusta llevar la contraria, desayunaré gallo Pinto, y para iniciar el día les cantaré 👇 pic.twitter.com/AUX5q5GxEM

— Yader Morazán ⚖️ 🇳🇮 (@YaderMorazan) February 16, 2023

El abogado también cuestionó a la dictadura por acusarlo sin llevar un proceso. “La dictadura de los OrtMu ya me acusó junto a otras personas. Pero yo quisiera saber, ¿cómo se me impuso una pena sin proceso y que además ni existe en el Código penal? ¿Desde cuándo la ley rige para hechos del pasado? ¿Desde cuándo un magistrado lee resoluciones ajenas?”, cuestiona el abogado.

Morazán recuerda que artículo 20 de la Constitución Política de Nicaragua establece que “Ningún nacional puede ser privado de su nacionalidad. La calidad de nacional nicaragüense no se pierde por el hecho de adquirir otra nacionalidad”, por tanto, el jurista explica que en todo caso este debería ser derogado o reformado y que la reforma al artículo 21 que impulsó el régimen solo se refiere a los extranjeros y solo tendría validez en una segunda legislatura que sería, si acaso, en 2024.

“Por otro lado crearon una Ley especial, pero no puede contradecir a su matriz que es el artículo 21 de la Constitución que todavía no ha entrado en vigencia”, advierte Morazán.

El abogado también explicó que en Nicaragua no existen las condenas penales sin proceso, “no existen los procesos en ausencia, por tanto, es totalmente arbitrario y un atropello a los derechos como ciudadano, sigo siendo nicaragüense, le guste a quien le guste, por texto constitucional y por normas de carácter internacional como la declaración Universal de Derechos Humanos de los cuales Nicaragua es suscriptor”.

Por su parte el Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, Silvio Báez, quien es parte de los 94 despojados de la nacionalidad, dio las gracias a Dios en sus redes sociales por ser nicaragüense.

+¡Dios de la vida y de la liberación! Te doy gracias por ser nicaragüense, un orgullo que nadie jamas podrá arrebatarme. Te pido que nos guíes en el camino hacia la liberación de nuestro país, en donde el pueblo es oprimido y tu santa Iglesia perseguida. Por Cristo, Nuestro Señor pic.twitter.com/0c6jrbVXSK

— Silvio José Báez (@silviojbaez) February 16, 2023

“Dios de la vida y de la liberación! Te doy gracias por ser nicaragüense, un orgullo que nadie jamás podrá arrebatarme. Te pido que nos guíes en el camino hacia la liberación de nuestro país, en donde el pueblo es oprimido y tu santa Iglesia perseguida. Por Cristo, Nuestro Señor”, tuiteó monseñor Báez.

Por su parte, el padre Uriel Vallejos, titular de la parroquia Divina Misericordia de Sébaco en Matagalpa, despojado de su nacionalidad, desde el exilio también usó las redes sociales y junto a un ¡Viva Nicaragua libre!, escribió “Soy puro pinolero, nicaragüense por gracia de Dios.

SOY PURO PINOLERO, NICARAGÜENSE POR GRACIAS DE DIOS!!!

VIVA NICARAGUA LIBRE!!!

— Pbro Uriel Vallejos (@pbrourielv) February 15, 2023

Por su parte el sacerdote Sadiel Eugarrios Cano, quien estuvo encarcelado en El Chipote por más de cinco meses y fue desterrado el 9 de febrero junto a otros 221 presos políticos, también afirmó: “Yo sigo siendo Nicaragüense; Monseñor Pablo Vega dijo una vez: Una Patria no se da, ni se quita, se lleva dentro!!! Y les juro que, a Nicaragua entera, principalmente y todos los matigüaseños me los traje en el corazón. Volveremos pronto. No dejemos de orar por nuestro obispo, Mons. Rolando Álvarez, y el resto de los presos políticos… Ave María Purísima”.

Facebook Comments

También podría gustarte

GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril

Acusado por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Aplazan otra vez juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

San José, el patrono de la Iglesia universal

OPS y OMS llaman a poner fin a la tuberculosis

ETIQUETADO Derechos Humanos, Desterrados, Nicaragua, nicaragüenses, Sacerdotes, Sacerdotes desterrados

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 16 febrero, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Fray Damián Muratori Fiscalía italiana confirma arresto de Fray Damián
Artículo siguiente Fray Cosme Damián Muratori Franciscanos expresan cercanía a Fray Damián
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

GHREN
GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril
Sociedad 18 marzo, 2023
Acusado por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 17 marzo, 2023
Lesionado caso Pocoyo
Aplazan otra vez juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 16 marzo, 2023
San José
San José, el patrono de la Iglesia universal
Sociedad 15 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?