Cenidh: Régimen quiere desmantelar a la Iglesia

El organismo también exige a los líderes religiosos “que no sigan callando, es necesario romper el silencio. Defiendan a los miembros de su iglesia y a todo el pueblo de Nicaragua que enfrenta sus días más oscuros”.

Mosaico CSI
4 Min Read
"Soy Inocente", reiteró cada uno de ellos. © MOSAICO CSI

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo pretende desarticular a la Diócesis de Matagalpa con el propósito de “desmantelar” a toda la Iglesia católica, aseguró el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), luego de todos los ataques contra la Iglesia registrados en este mes de enero.

Le puede interesar: Nicaragua recibió U$ 3,224.9 millones en remesas en 2022

“Para Cenidh esto no es solamente la desarticulación de una diócesis completa, refleja el propósito del régimen por desmantelar a toda la iglesia católica ¿acaso pretenden sustraer a los nicaragüenses de sus opciones religiosas e imponer creencias ajenas disfrazadas del cristianismo?”, señala el organismo en un video publicado en su cuenta de Twitter y en el que además exigen “el cese de la represión”.

También exige a los líderes religiosos “que no sigan callando, es necesario romper el silencio. Defiendan a los miembros de su iglesia y a todo el pueblo de Nicaragua que enfrenta sus días más oscuros”.

También puede leer: Dos sacerdotes más de Matagalpa salen al exilio

En la publicación, el Cenidh recordó que los ataques contra la iglesia católica en Nicaragua continúan, y durante este primer mes del 2023, el régimen Ortega Murillo ha realizado “juicios espurios” contra sacerdotes que en su mayoría pertenecen a la diócesis de Matagalpa, además de tener en un limbo jurídico a su obispo, monseñor Rolando José Álvarez Lagos.

“Termina el primer mes del 2023 con la profundización de la persecución contra la iglesia católica por el régimen Ortega Murillo, prohibiendo e impidiendo las actividades religiosas en distintas Iglesias a nivel nacional, realizando juicios espurios contra sacerdotes, culpándoles a todos por el supuesto delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas. Al sacerdote Oscar Benavides párroco de la Iglesia Espíritu Santo del municipio de Mulukukú, a monseñor Rolando Álvarez que en la audiencia inicial lo mandaron a juicio sin señalar la fecha para su realización, prolongándole el limbo jurídico”, señala el Cenidh.

De igual manera, el Cenidh repudió la condena reciente a los 3 sacerdotes, 1 diácono, 2 seminaristas y un reportero gráfico que acompañaron al obispo de Matagalpa cuando estuvo secuestrado en la curia episcopal entre el 4 y el 19 de agosto de 2022.

Al mismo tiempo repudió la prohibición de entrada al sacerdote Rodrigo Urbina, párroco de la Parroquia San Juan Bautista en Sutiaba, León y el exilio de dos sacerdotes de Matagalpa a causa de persecución y amenazas de detención, a los cuales identificó como Jorge Mairena y Carlos Zeledón.

El Cenidh señala que esto evidencia que la persecución contra la iglesia católica de Nicaragua es un riesgo real.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario