Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Dos sacerdotes más de Matagalpa salen al exilio
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Dos sacerdotes más de Matagalpa salen al exilio

Prefieren mantener sus identidades en reserva y ya son por lo menos 15 sacerdotes y 1 diácono permanente los que han sido forzados a salir de Nicaragua. También le negaron el derecho a regresar a su país a monseñor Rodrigo Urbina, de la Diócesis de León

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 29 enero, 2023
Compartir
5 Min Read
Monseñor Rodrigo Urbina Diócesis de León 1
Monseñor Rodrigo Urbina. Foto tomada de Facebook
Compartir

Al menos dos sacerdotes de la Diócesis de Matagalpa tuvieron que exiliarse en la última semana; mientras que a monseñor Rodrigo Urbina, de la Diócesis de León, le negaron el derecho a regresar a Nicaragua y habría tenido que quedarse en Estados Unidos, confirmaron fuentes eclesiásticas.

Le puede interesar: 20 derechos violentados a sacerdotes de Matagalpa

De momento, en los casos de los dos sacerdotes matagalpinos exiliados, prefieren mantener en reserva las identidades y ya son por lo menos 15 sacerdotes y 1 diácono permanente los que han sido forzados a salir de Nicaragua desde 2018, incluyendo al obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez.

Un tercio de los sacerdotes exiliados son de la Diócesis de Matagalpa, una de las más golpeadas por la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua.

En el caso de monseñor Urbina, párroco de la Parroquia San Juan Bautista en Sutiaba, en la ciudad de León, trascendió que regresaría este viernes 27 de enero a Nicaragua y abordaría un avión en Miami, Florida; pero le negaron el derecho a ingresar al país.

Mosaico CSI no pudo contactar telefónicamente a monseñor Urbina.

También puede leer: Matagalpa: Hallan cadáver en patio de una casa

Con este caso ya son por lo menos 7 los sacerdotes, incluyendo nicaragüenses, que en distintos momentos viajaron a diferentes destinos y les prohibieron reingresar a Nicaragua.

A sacerdotes extranjeros que estaban en el país les cancelaron residencias y el propio Nuncio Apostólico –representante diplomático de la Santa Sede­– monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, fue expulsado en marzo de 2022 pasado.

También, una cantidad incierta de seminaristas y laicos que en algún momento colaboraron con la Iglesia en asuntos pastorales, han tenido que exiliarse y pedir refugio en distintos destinos.

Mientras tanto, el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, permanece en cautiverio desde el 4 de agosto de 2022 y el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo lo acusó de los supuestos delitos de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación”.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

Monseñor Álvarez será enjuiciado en una fecha que todavía no ha sido divulgada por el Poder Judicial. En el mismo proceso fue acusado el padre Uriel Antonio Vallejos, párroco de la Parroquia Jesús de la Divina Misericordia en Sébaco, quien es uno de los sacerdotes que ha confirmado su exilio.

Por esos mismos delitos y en un proceso diferente fue condenado el sacerdote Óscar Danilo Benavides Dávila, párroco de la Parroquia Espíritu Santo en el municipio de Mulukukú, jurisdicción eclesiástica de la Diócesis de Siuna, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

Por los mismos cargos fueron declarados culpables los sacerdotes Ramiro Reynaldo Tijerino Chávez, de 50 años, Sadiel Antonio Eugarrios Cano, de 35; y José Luis Díaz Cruz, de 33; además del diácono Raúl Antonio Vega González, de 27; los seminaristas Darvin Esteylin Leiva Mendoza, de 19 y Melkin Antonio Centeno Sequeira, de 23; y el reportero gráfico Sergio José Cárdenas Flores, de 32, quienes serán sentenciados este 3 de febrero.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) califica estos procesos como “tortura judicial” contra los sacerdotes. En tanto, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más considera que estas declaratorias de culpabilidad contra los sacerdotes y miembros de la Iglesia simbolizan “la persecución, criminalización y guerra del estado de Nicaragua contra la libertad religiosa, en particular contra la iglesia católica. Las sentencias contra sacerdotes, religiosos y laicos constituyen un hecho sin precedentes en la historia del país y son, además de inconstitucionales, infames e injustas”.

El padre Benito Enrique Martínez Gamboa, de 64 años, de la Arquidiócesis de Managua, también es procesado por los mismos supuestos delitos en el Juzgado Segundo de Distrito Penal de Juicios de Managua.

Asimismo, los periodistas Wilberto Artola Mejía y Manuel Antonio Obando Cortedano, quienes trabajaron para medios de comunicación de la Diócesis de Matagalpa, fueron apresados la noche del 11 de diciembre recién pasado y también los acusan con los mismos tipos penales. Están siendo procesados en el Juzgado Quinto de Distrito Penal de Juicios.

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa

La Niña de los Gansos de Selva Negra en Matagalpa

ETIQUETADO Diócesis de León, Diócesis de Matagalpa, León, Matagalpa, Sacerdotes, Sacerdotes exiliados

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 29 enero, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Derechos Humanos Vilma Núñez 20 derechos violentados a sacerdotes de Matagalpa
Artículo siguiente Nicaragua Remesas Nicaragua recibió U$ 3,224.9 millones en remesas en 2022
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
Monseñor Buenanueva
Obispo desde la cárcel
Opinión 24 febrero, 2023
Pocoyo diploma 1
Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
Muy Muy Parricidio
Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?