Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura 20 derechos violentados a sacerdotes de Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

20 derechos violentados a sacerdotes de Matagalpa

La cadena de responsabilidades por las violaciones a los derechos humanos y constitucionales de los presos políticos la encabezan Daniel Ortega y Rosario Murillo, dice presidenta del Cenidh, Vilma Núñez

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 29 enero, 2023
Compartir
6 Min Read
Derechos Humanos Vilma Núñez
Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). Gentileza de Confidencial | Carlos Herrera
Compartir

Desde la detención arbitraria hasta lo que califica como una farsa judicial en la que declararon culpables a 3 sacerdotes, 1 diácono, 2 seminaristas y 1 camarógrafo de la Diócesis de Matagalpa, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo les ha violentado al menos 20 derechos humanos y constitucionales, consideró Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

Le puede interesar: Matagalpa: Hallan cadáver en patio de una casa

Los sacerdotes Ramiro Reynaldo Tijerino Chávez, de 50 años, Sadiel Antonio Eugarrios Cano, de 35; y José Luis Díaz Cruz, de 33; además del diácono Raúl Antonio Vega González, de 27; los seminaristas Darvin Esteylin Leiva Mendoza, de 19, y Melkin Antonio Centeno Sequeira, de 23; y el reportero gráfico Sergio José Cárdenas Flores, de 32, fueron declarados culpables por la juez orteguista Nadia Camila Tardencilla Rodríguez por los supuestos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la comunicación y la información.

Núñez indica que se pueden contabilizar unos 20 derechos violentados, aunque agrega que es difícil cuantificarlos debido a que las violaciones a sus derechos han sido reiteradas desde la captura hasta el proceso que el Cenidh ha calificado como “tortura judicial”.

También puede leer: Matagalpa: un herido y un carro calcinado en accidente

“Fueron detenidos en horas de la noche, violando sus domicilios, sin orden judicial, también estuvieron un tiempo negando que los tenían y ocultando el lugar donde los tenían, se cometió la figura de desaparición temporal (…), entonces prácticamente no se puede decir se violaron tantos derechos, porque cuántas veces se les violaron estos y otros de sus derechos en diferentes períodos de tiempo, hay que ver en qué condiciones fueron capturados, en qué lugar se encontraron antes de que fueran sometidos a la farsa judicial, todas las violaciones pertinentes en cuanto a la integridad física, psíquica y moral, y violaciones a las garantías de sus libertades individuales, libertad de movilización, fueron violadas desde su captura y se reiteraron de diversas formas cuando estaban sometidos a proceso”, sostiene Núñez.

Soy Inocente
© MOSAICO CSI

Los siete procesados son quienes acompañaban al obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, en la Residencia Episcopal de Matagalpa, de donde fueron sustraídos en la madrugada del 19 de agosto del 2022.

Monseñor Álvarez está siendo procesado por los mismos tipos penales en un proceso distinto que conoce la misma juez Tardencilla.

La defensora de Derechos Humanos agrega que hay toda una cadena de responsables por dichas violaciones a los derechos constitucionales y humanos de estas personas y la responsabilidad principal la encabezan Daniel Ortega y Rosario Murillo, y le siguen los ejecutores directos, pero añade que no se escapa ni siquiera el policía que cree que no hizo nada, pero que en determinado momento metió el pie para que se cayera, desvistió a los parientes o simplemente le sacó la lengua.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

“Por muy poco que sea, han tenido conciencia de que se está cometiendo una violación, que se estaba agrediendo a una persona, pero además con la conciencia de que lo que están haciendo contribuye a esa violación, esperamos que un día la justicia llegue”, dice Núñez

En sus redes sociales, el Cenidh exige la liberación de los sacerdotes y del Obispo Álvarez, pero además hace un llamado a los dirigentes de la Iglesia Católica a que reaccionen, “no pueden seguir callando, prácticamente el régimen ha encarcelado a una Diócesis entera. Les invitamos a ponerse al lado del pueblo creyente que está indignado”.

Violaciones constitucionales y de derechos humanos

La presidenta del Cenid manifestó que el régimen Ortega Murillo violentó al menos 20 derechos humanos a los sacerdotes y laicos desde su captura hasta el proceso

  1. Derecho a la libre movilización
  2. Derecho a la integridad física, psíquica y moral
  3. Derecho a la libertad de Conciencia y Religión
  4. Derecho a la Libertad de expresión
  5. Derecho a estar protegido contra el hambre
  6. Derecho a la libertad individual
  7. Respeto a su honra y reputación
  8. Respeto a la inviolabilidad de su domicilio y sus comunicaciones de todo tipo.
  9. El derecho a la igualdad ante la ley
  10. Principio de legalidad.
  11. Prisión arbitraria. Allanamientos, solo pueden realizarse con orden escrita de un juez competente.
  12. Derecho al debido proceso
  13. Presunción de inocencia
  14. Derecho a juzgamientos sin dilaciones por autoridad competente
  15. Publicidad y lugar de realización de los juicios
  16. A ser defendido por un defensor de su elección y el derecho a una tutela judicial efectiva.
  17. Derecho a la defensa
  18. Defensor Sustituto
  19. A disponer de tiempo y medios adecuados para su defensa.
  20. Principio de igualdad

Facebook Comments

También podría gustarte

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa

La Niña de los Gansos de Selva Negra en Matagalpa

ETIQUETADO Cenidh, Clero de Matagalpa, Derechos Humanos, Diócesis de Matagalpa, Matagalpa, Sacerdotes

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 29 enero, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Comerciante Matagalpa Matagalpa: Hallan cadáver en patio de una casa
Artículo siguiente Monseñor Rodrigo Urbina Diócesis de León 1 Dos sacerdotes más de Matagalpa salen al exilio
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
Monseñor Buenanueva
Obispo desde la cárcel
Opinión 24 febrero, 2023
Pocoyo diploma 1
Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
Muy Muy Parricidio
Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?