Mientras el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo con sus encuestas pretende mostrarse como uno de los mejor evaluados en la región; encuestas independientes muestran otra realidad. Incluso, la mayoría de los nicaragüenses considera que Nicaragua es conducida por el camino equivocado.
Le puede interesar: Suspendido juicio contra sacerdotes de Matagalpa
El régimen presentó este martes 24 de enero, una encuesta de la firma M&R Consultores, en la que destaca que solo el 24.3 por ciento de los nicaragüenses tiene disposición de emigrar. Sin embargo, diversos estudios realizados en 2022 revelan que más de la mitad de los nicaragüenses quiere irse del país.
Una encuesta de la firma costarricense Cid Gallup, publicada en noviembre del 2022 por Confidencial, revelaba que el 57 por ciento de los encuestados señala como “muy probable” y “algo probable” irse del país si “tuviera los recursos para hacerlo”.
En agosto del 2022 también fueron publicados los resultados del Barómetro de las Américas del 2021, el cual indicaba que, en Nicaragua, más de la mitad de los encuestados tenía intención de migrar.
También puede leer: Ayudan a familias afectadas por incendio en Río Blanco
Entre el 2019 y el 2021 la población que dice que quiere migrar pasó de 20 por ciento al 52 por ciento.
La encuesta del régimen realizada en Centroamérica, Panamá, Colombia y Republica Dominicana, y divulgada en medios del oficialismo, no menciona que el 35 por ciento de los encuestados dijo que uno de los principales problemas en el país es el desempleo, en este aspecto Nicaragua lideraba la lista respecto a los otros países.

En este caso lo que hicieron fue mencionar que el 24.4 por ciento de los encuestados en la región decía que el desempleo es uno de los principales problemas.
Uno de los detalles que si menciona el oficialismo es que en Nicaragua solo el 17 por ciento de los encuestados dice que uno de los problemas es la carestía de la vida y lo contrapone con el 49.9 por ciento de los salvadoreños que indica que ese es el principal problema en El Salvador.

En este sentido, Confidencial publicó este 25 de enero los datos de la reciente encuesta de Cid Gallup que indica que la ausencia de fuentes de empleo que estén en capacidad de satisfacer las necesidades de la población económicamente productiva es el principal problema que enfrenta el país. “Este problema, está entonces unido al aumento en el costo de vida y la pobreza de las familias, que incluso tiene consecuencias que están incidiendo en la integración familiar”, indica la encuesta.
Según los encuestados por la Cid Gallup, los principales problemas que preocupan a los nicaragüenses es la falta de empleo en primer lugar, con un 26 por ciento de acuerdo a los consultados, seguido por la corrupción (22 por ciento), el alto costo de la vida (19 por ciento), inseguridad ciudadana (7 por ciento) y la pandemia de la covid-19, con un 4 por ciento.
Uno de los aspectos que el régimen destaca en la encuesta de M&R es que 73.9 por ciento de los nicaragüenses le da una buena calificación a la gestión de Gobierno en cuanto a la resolución de problemas. Los otros países que califican como bueno el actuar de sus autoridades son El Salvador 94.8 por ciento y Costa Rica 79.0 por ciento.
Sin embargo, en la reciente encuesta de Cid Gallup a la pregunta, “¿Cuál es su opinión de la forma en que lleva a cabo sus labores como presidente Daniel Ortega? ¿Aprueba o desaprueba la presidencia de Daniel Ortega?”, un 55 por ciento de los nicaragüenses evalúan su gestión “entre mal o muy mal”, mientras que solo un 35 por ciento la cataloga entre “bien o muy bien”.
El análisis de CID Gallup establece que estos resultados dejan a la gestión del orteguismo con un balance desfavorable de -20 en la opinión de los nicaragüenses.
Facebook Comments