Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Organizaciones cuestionan políticas migratorias
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Organizaciones cuestionan políticas migratorias

La Coalición Nicaragua Lucha advierte del riesgo de retroceso en políticas migratorias regionales, principalmente las medidas que han tomado Costa Rica y Estados Unidos

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 18 enero, 2023
Compartir
5 Min Read
Organizaciones cruce irregular
Foto gentileza de Confidencial
Compartir

17 organizaciones que conforman la Coalición Nicaragua Lucha, exigieron mediante un comunicado a los países en tránsito así como a los de destino final de los migrantes nicaragüenses, cumplir sus deberes de garantizar el acceso efectivo a la protección internacional de los migrantes, esto debido a que su vulnerabilidad se ha incrementado por las diferentes medidas migratorias restrictivas que han tomado algunos estados.

Le puede interesar: “Montaje”. Así califican juicio al padre Óscar Benavides

“Recordamos al mundo que el éxodo masivo de nicaragüenses es consecuencia directa de una política de estado de expulsión, donde el régimen Ortega-Murillo aprovecha para resolver económicamente su sostenibilidad, destruir el tejido de resistencia y profundiza la constante violación de derechos, cuya campaña de terror condenó al exilio, la cárcel o la muerte a quienes definió como enemigos”, dice el comunicado.

La Coalición Nicaragua Lucha la conforman 17 organizaciones defensoras de derechos humanos, gremios de periodistas independientes, grupos de víctimas y movimientos sociales y en el comunicado hacen un llamado a la solidaridad internacional.

“Ante el drama y la necesidad que están viviendo personas migrantes nicaragüenses en tránsito hacia Estados Unidos (EE. UU.), denunciamos el impacto desproporcionado de las nuevas medidas implementadas por la administración Biden-Harris (aumentar su seguridad fronteriza a través de la ampliación del Título 42) que permite la expulsión a México de ciudadanas y ciudadanos de Cuba, Nicaragua y Haití. Las afectaciones de esta acción han demostrado que ponen en peligro a las personas migrantes, además son contrarias a los estándares universales e interamericanos”, dice el documento.

También puede leer: A juicio por muerte de 3 policías de Matagalpa

En el mismo comunicado detallan que en el año 2022 al menos 210,000 personas se vieron forzadas a huir de Nicaragua, viéndose expuestos a diversos peligros durante el tránsito hacia los países de destino, ya que muchos de ellos salen de su tierra de manera irregular, por tanto cuentan con menores posibilidades para la búsqueda de protección directa en otros países, y se tienen que enfrentar a políticas restrictivas de externalización, reforzamiento de control migratorio, medidas de devolución, detención y privación de libertad por temas migratorios, entre otros.

“Ante el incremento de personas muertas, desparecidas, secuestradas y en condiciones de sufrimiento extremo reportadas el 2022, la Coalición Nicaragua Lucha solicita a los países (de tránsito y receptores), prever la aplicación de la definición ampliada de protección internacional para tener la capacidad necesaria para la efectiva protección de las personas refugiadas y migrantes”, dice el comunicado.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

Las organizaciones también piden al sistema de Naciones Unidas, a la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a la Organización Internacional para los Migrantes (OIM), al sistema interamericano de CIDH-Corte IDH, y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), actúen presionando a los países conforme a su responsabilidad recordando que las personas solicitantes de asilo se enfrentan a condiciones de inseguridad y violencia extrema con fronteras agresivas, violentas y con controles migratorios insensibles a los elementos de protección.

“Solicitamos que el Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS) refuerce sus componentes de Derechos Humanos e integre a una mayor participación social”, señala.

En el comunicado las organizaciones alertan sobre el riesgo de retroceso en cuanto a políticas migratorias regionales ante la decisión de Costa Rica de modificar el Reglamento de Refugio sobre el otorgamiento de permisos laborales y la categoría especial temporal para personas nacionales de Nicaragua, Cuba y Venezuela.

“Estas medidas provocan incertidumbre en la población solicitante de refugio por la falta de información del nuevo proceso, asimismo precarizan aún más sus condiciones de vida al dificultarles el acceso a un empleo”, advierten.

 

Facebook Comments

También podría gustarte

“Montaje”. Así califican juicio al padre Óscar Benavides

A juicio por muerte de 3 policías de Matagalpa

Jinotega y Matagalpa focos de alta criminalidad

Profanan Parroquia Nuestra Señora de los Desamparados

Declaran culpable al padre Benavides

ETIQUETADO Costa Rica, Migración, Migrantes, Nicaragua, Refugio

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 18 enero, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Padre Óscar Benavides Dávila “Montaje”. Así califican juicio al padre Óscar Benavides
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Organizaciones cruce irregular
Organizaciones cuestionan políticas migratorias
Sociedad 18 enero, 2023
Padre Óscar Benavides Dávila
“Montaje”. Así califican juicio al padre Óscar Benavides
Sociedad 18 enero, 2023
Crímen policías Esquipulas
A juicio por muerte de 3 policías de Matagalpa
Sociedad 18 enero, 2023
Crímenes Jinotega
Jinotega y Matagalpa focos de alta criminalidad
Sociedad 17 enero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?