En su primera aparición pública en 2023, el pasado 9 de enero, Daniel Ortega inauguró en Nicaragua el nuevo período legislativo de la Asamblea Nacional –bajo control de su partido de Gobierno, el Frente Sandinista— y, además de negar justicia y libertad a los presos políticos, dirigió nuevos ataques en contra de la comunidad internacional. En esta ocasión, Ortega lo hizo contra el Gobierno de Canadá, al que señaló de ser una “colonia de Estados Unidos”. Sin embargo, su afirmación es falsa.
“Canadá, un país completamente gobernado por Gobiernos colonialistas y que a la vez son colonias del gran imperio, o sea, Canadá es colonia de Estados Unidos, y él se empeña, a la vez, en buscar cómo convertirnos en colonia a los latinoamericanos y caribeños”, acusó Ortega, en reclamo a supuestas condiciones que un representante diplomático de Canadá hizo para asistir a una invitación oficial.
Le puede interesar: Declaran culpable al padre Benavides
El Gobierno de Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo se aísla cada vez más de la comunidad internacional democrática, que cuestiona las elecciones de su Gobierno y demanda la libertad inmediata de los más de 235 presos políticos en Nicaragua.
El equipo de Mosaico CSI verificó las declaraciones de Ortega y concluyó que su afirmación contra el Gobierno de Canadá, señalándolo de ser colonia estadounidense, es falsa.
Canadá: una monarquía parlamentaria federal
Canadá es una monarquía con un sistema federal parlamentarista, que cuenta con un primer ministro aceptado por el monarca de turno. Sin embargo, esta monarquía no es de Estados Unidos, donde tal sistema de gobierno no existe, sino de Reino Unido, actualmente bajo el reinado de Carlos III, quien ascendió al trono tras la muerte de la Reina Isabel II, en septiembre de 2022, y será coronado el próximo 6 de mayo de 2023 en la Abadía de Westminster.
Canadá nació entre 1867 y 1873, tras la unión de las últimas colonias británicas norteamericanas que siguieron leales al imperio británico hasta finales del siglo XIX, tras la guerra de independencia estadounidense de 1775, según reseña Nancy Brown Foulds, en el artículo Colonial Office (Oficina Colonial) de The Canadian Encyclopedia (La Enciclopedia Canadiense).
- Le puede interesar: Haití no fue la primera nación que se independizó, como asegura Ortega
En los años siguientes, la Confederación de Canadá estableció un dominio federal de cuatro provincias, y la suma de territorios le permitió un proceso de autonomía frente al Reino Unido, de acuerdo con documentos de “Canadá: Historia”, publicados por la Secretaría de la Commonwealth.
El modelo federal y división de poderes de Canadá —compuesto por el Ejecutivo, el Parlamento y los gobiernos provinciales— fueron establecidos por los políticos canadienses.
En los primeros años, el sistema político de Canadá se estableció en el parlamento británico a través de su acta constitucional que data de 1867, llamada “Ley Constitucional de 1867” y antes conocida como “Acta de la Norteamérica británica”. Más tarde llegó el Estatuto de Westminster, en el que en 1931 el parlamento británico reconoció la independencia de Canadá y otros dominios de la mancomunidad británica.
Y, en 1982, el Parlamento de Canadá publicó el Acta de Constitución de Canadá, que reafirmó su independencia del mando británico y estableció el capítulo sobre derechos y libertades para el pueblo canadiense, que incluyen libertad de expresión, de religión y movilización, y los derechos de sus comunidades autóctonas.
En Canadá, el soberano y rey es actualmente Carlos III, y el Gobierno actúa en su nombre. Además, hay un gobernador general que representa y ejerce sus poderes, según el acta constitutiva de Canadá y leyes vigentes.
El actual primer ministro de Canadá, que ejerce como jefe de Gobierno, es Justin Trudeau, nombrado por el Parlamento canadiense en noviembre de 2015, después de la victoria por mayoría absoluta del Partido Liberal de Canadá en las elecciones federales de octubre de ese año. Trudeau es el vigésimo tercer primer ministro de Canadá y el décimo del Partido Liberal, el más antiguo de Canadá, fundado en 1867, con tendencias de centroizquierda.
Además, desde julio de 2021, el gobernador general que representa al rey Carlos III es la diplomática canadiense Mary Simon, la primera persona de origen autóctono en ser gobernadora de Canadá.
Facebook Comments