EE.UU. endurece restricciones en frontera sur

Nicaragüenses que lleguen de manera ilegal serán regresados. Los migrantes deben hacer una solicitud en línea y deben tener un patrocinador económico que resida en Estados Unidos

Mosaico CSI
3 Min Read
“No vengan a la frontera” sin haber iniciado antes un proceso legal, pidió este jueves el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a los migrantes que llegan al país en cifras récord. Foto: Cuarto Oscuro

El presidente de los EE.UU. Joe Biden, anunció este jueves 5 de enero que, a partir de la fecha, solo permitirán la entrada al país a 30 mil migrantes cada mes, provenientes de Nicaragua, Haití, Cuba y Venezuela, siempre y cuando tengan un patrocinador financiero que ya esté en Estados Unidos.

Le puede interesar: Entra en vigor reajuste salarial para zonas francas

Los migrantes que provienen de los cuatro países mencionados deben realizar, a partir de este viernes, sus solicitudes en línea a través de la aplicación CBP One, que permite a los posibles solicitantes de asilo programar una llegada a un punto de entrada a los EE. UU.

“Aquellos a quienes se les niegue o intenten cruzar ilegalmente no serán elegibles para el programa en el futuro”, dice un comunicado de la Casa Blanca.

En el mismo comunicado mencionan que en octubre fue lanzado un programa similar para venezolanos. “Ahora el modelo se amplía a otras nacionalidades con el objetivo de aliviar la presión migratoria en la frontera sur de EE.UU”.

La administración Biden dijo que el nuevo procedimiento es «ordenado, seguro y humano» y «reducirá substancialmente» el número de personas que tratan de acceder a territorio estadounidense de forma ilegal.

También puede leer: 67 mujeres asesinadas en 2022, registra CDD

«Estas medidas ampliarán y acelerarán las vías legales para una migración ordenada y tendrán nuevas consecuencias para quienes no utilicen esas vías legales», había indicado la Casa Blanca en un comunicado publicado momentos antes de la intervención del presidente Biden.

En un artículo publicado en Confidencial explican que entre enero y noviembre de 2022, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) reportó 181,566 “encuentros” o detenciones de migrantes nicaragüenses en las fronteras estadounidenses.

En el mismo periodo en Costa Rica, las autoridades migratorias cuentan 76,676 solicitudes de refugio de nicaragüenses.

Las cifras preliminares de los dos principales destinos de la migración nicaragüense suman 258,000 las personas que salieron del país en ese periodo.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario