Sacerdotes exiliados llaman a no perder la esperanza

En una sentida carta desde diferentes países en los que se encuentran, se dirigen a los familiares de los sacerdotes presos: “no están solos”

5 Min Read
© MOSAICO CSI

Sacerdotes nicaragüenses exiliados en diferentes países, principalmente en América y Europa, escribieron un sentido mensaje de Navidad al pueblo de Dios en Nicaragua, la diáspora y a hombres y mujeres de buena voluntad, exhortándolos a no perder la esperanza y no caer en la desilusión.

Le puede interesar: 2022 el año con más presos políticos después de 2018

Este es el mensaje íntegro de los sacerdotes exiliados.

MENSAJE DE NAVIDAD DE “SACERDOTES NICARAGUENSES EN EL EXILIO”.

AL PUEBLO DE DIOS EN NICARAGUA, Y A LA DIÁSPORA, HOMBRES Y MUJERES DE BUENA VOLUNTAD

El pueblo que caminaba entre tinieblas vio una gran luz (Is 9,1).

Con ocasión de la celebración del nacimiento del Hijo de Dios, donde celebramos la cercanía de Dios con la humanidad, tiempo de oración, solidaridad. Nosotros sacerdotes nicaragüenses que vivimos en el exilio forzado, queremos dirigirnos al Pueblo Santo de Dios en Nicaragua y a los que viven en la diáspora, experimentando en carne propia el temor, soledad, incertidumbre, bajo la represión y el sometimiento injusto de un sistema cruel.

También puede leer: Matagalpa: Procesan a presunto sicario

Nuestras oraciones y solidaridad con los miles de nicaragüenses forzados a abandonar el país: migrantes, exiliados, desterrados, que lejos de su tierra experimentan la soledad, y el dolor de no poder estar con los suyos. Sin embargo les invitamos a verse reflejados en la Sagrada Familia de Nazareth, que fueron los primeros en huir al exilio para salvaguardar su vida y libertad de quienes le buscaban para matar al Niño Jesús.

Como Pastores alzamos la voz, por los sin voz, por los más de 200 presos de conciencia, incluyendo a nuestros hermanos Sacerdotes, quienes lo único que hicieron fue soñar por una Patria donde se respetara: La libertad, la justicia, la Democracia, Derechos Humanos y un nuevo País en donde todos nos miráramos como hermanos.

Animamos a todo el Pueblo Católico de Nicaragua, en especial a los feligreses de nuestras Parroquias donde servíamos, a no perder la esperanza y no caer en la desilusión. Dios siempre puede más.

Nos dirigimos a ustedes familias de Monseñor Rolando (José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa), los reos, de los sacerdotes. Sabemos que se han sentido solos, no lo están. Miles de personas desde dentro y fuera oramos por ustedes. Dios, aunque pareciera que no responde nuestra plegaria, está muy cerca de nosotros. Sabemos de su dolor y lágrimas, por el injusto encarcelamiento de sus familiares. Ese dolor es asociado al de la Virgen, que de manera incruenta también sentía el dolor, pero supo callar y esperar el tiempo perfecto de Dios.

Sigan adelante y esperemos la respuesta de Dios a nuestras plegarias y anhelos de libertad de todos, porque son inocentes. Alabamos su gran testimonio de valentía y dignidad. Ellos son pecadores, como todos los somos, pero nunca han cometido delito para guardar prisión.

“Dios no nos decepciona hermanos y siempre está con nosotros, por eso es posible el bien, la bondad y la verdad y la justicia, como caminos que nos acercan a Belén” (Mensaje navideño del colegio de consultores, a sacerdotes, fieles laicos, hombres y mujeres de buena voluntad de la diócesis de Estelí, 22 diciembre de 2022).

Hermanos, el Señor en el pesebre de Belén es la luz que ilumina las tinieblas y nos devuelve la esperanza, “y por ahí regresarán los libertados por Yahveh, llegarán a Sión dando gritos de alegría y felicidad, los acompañarán y ya no tendrán más pena ni tristeza” (Is 5,10).

Invocamos la intercesión maternal de la Madre de Dios la Purísima, Patrona de nuestra Nación, para que siga acompañando con su protección a todo el Pueblo, que, con anhelo y Esperanza, esperamos el retorno de una sociedad: justa, pacífica, en que podamos recrearnos juntos como hermanos en una sola familia nicaragüense.

Dado en el exilio a los 24 días del mes diciembre de 2022.

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario