Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura 12 derechos humanos violentados a obispo de Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

12 derechos humanos violentados a obispo de Matagalpa

El Cenidh lanzó un “grito de auxilio” por monseñor Rolando José Álvarez Lagos, quien antes de ser llevado a los juzgados de Managua, estuvo más de cuatro meses en cautiverio sin que brindaran información sobre él

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 22 diciembre, 2022
Compartir
4 Min Read
Compartir

Al menos 12 de los 30 derechos contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, han sido violentados al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, alertó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), a través de una nota de prensa en la que además lanzó “un grito de auxilio” por el jerarca católico.

Le puede interesar: Carrión: “No han podido someter al pueblo”

Entre los derechos violentados por el régimen de Daniel Ortega al también Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, el Cenidh menciona la libertad religiosa, explicando que este “incluye su derecho a manifestar sus creencias religiosas en privado, en público, mediante el culto, las prácticas y su enseñanza”.

De igual manera, la organización defensora de derechos humanos señala que también han sido violentados los derechos a la honra y reputación, el derecho a la libertad de reunión y manifestación, el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la libertad de movilización, el derecho a la libertad individual y la presunción de la inocencia.

También puede leer: Obispo de Matagalpa cumple 56 años

Otros derechos humanos violentados al obispo de Matagalpa son el derecho a la igualdad, no discriminación, y a la tutela judicial efectiva (contenido en el artículo 34 de la Constitución Política de la República de Nicaragua), el cual incluye las siguientes garantías: que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad conforme la ley; que sus asuntos sean juzgados sin dilaciones por tribunal competente establecido por la ley. No hay fuero atractivo. Nadie puede ser sustraído de su juez competente ni llevado a jurisdicción de excepción. Todo proceso judicial debe ser oral y público, Que se garantice su intervención y debida defensa desde el inicio del proceso o procedimiento y a disponer de tiempo y medios adecuados para su defensa. El procesado tiene derecho a comunicarse libre y privadamente con su defensor”.

“¿Y a monseñor (Álvarez) quién lo defiende, un defensor público que es parte de la estructura que lo reprime? ¿Es esto defensa?”, cuestiona el Cenidh.

Agrega el Cenidh que a monseñor Álvarez también le han violentado sus derechos sociales y económicos, tales como el derecho a una buena alimentación y a estar protegido contra el hambre, el derecho a la salud, el derecho a la información veraz.

“Con la incomunicación y aislamiento se le violenta este derecho”, afirma el Cenidh.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

“En estas condiciones el CENIDH rechaza y condena la anunciada “audiencia inicial” del próximo 10 de enero en contra de monseñor y el padre Uriel Vallejos, declarado prófugo de una justicia inexistente sin demostrar ninguna evidencia que soporte su calidad de fugitivo y circulado ante la Interpol como a los más peligrosos criminales del mundo”, señala la nota.

Para el Cenidh, las acciones del régimen de Ortega “están dirigidas perversamente a crear, en el imaginario colectivo, una monstruosidad que involucra a toda la gente cercana a monseñor Rolando Álvarez, como lo demuestra la criminalización de los periodistas Manuel Obando y Wilberto Artola.

Facebook Comments

También podría gustarte

Padre Erick: “Monseñor Álvarez es el obispo de la paz”

Oran en Chicago por el obispo de Matagalpa

Franciscanos expresan cercanía a Fray Damián

Desterrados afirman que siguen siendo nicaragüenses

Fiscalía italiana confirma arresto de Fray Damián

ETIQUETADO Cenidh, Derechos Humanos, Diócesis de Matagalpa, Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Mosaico CSI, Obispo de Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 22 diciembre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Gonzalo Carrión Carrión: “No han podido someter al pueblo”
Artículo siguiente Motociclista Yaoska Waslala Motociclista muere en accidente en Waslala
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Padre Erick en Chicago
Padre Erick: “Monseñor Álvarez es el obispo de la paz”
Sociedad 19 febrero, 2023
Arzobispo de Chicago
Oran en Chicago por el obispo de Matagalpa
Sociedad 19 febrero, 2023
Fray Cosme Damián Muratori
Franciscanos expresan cercanía a Fray Damián
Sociedad 17 febrero, 2023
Obispo de Matagalpa con bandera
Desterrados afirman que siguen siendo nicaragüenses
Sociedad 16 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?