Página de la Diócesis de Matagalpa «no disponible» en Facebook

Según el caché guardado por Google el 12 de diciembre, la página tiene más de 129,000 "Me gusta" y más de 200,000 seguidores

Mosaico CSI
Mosaico CSI
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples...
2 Min Read

El contenido de la página en Facebook de la Diócesis de Matagalpa,»no está disponible en este momento», generando la sospecha de que fue eliminada este 14 de diciembre, tres días después de la captura de dos periodistas católicos y un día después de que monseñor Rolando José Álvarez Lagos fue llevado ante la Juez Noveno de Distrito Penal de Audiencias de Managua, Karen Chavarría.

«Este contenido no está disponible en este momento.

Por lo general, esto sucede porque el propietario ha compartido el contenido solo con un grupo reducido de personas, ha modificado quién puede verlo o se ha eliminado», advierte la red social en el enlace correspondiente a la página que usaba la Diócesis de Matagalpa.

La página contaba con más de 129,000 «Me gusta» y más de 200,000 seguidores.

Caché Página Diócesis de Matagalpa

También puede leer: Policía «se lleva» a periodistas de la Diócesis de Matagalpa

A través de esta página eran transmitidas las misas y diferentes actividades de la Diócesis, principalmente en la catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa, así como las giras pastorales de monseñor Álvarez por todas las parroquias y comunidades.

Monseñor Álvarez y otras 11 personas fueron forzados a un encierro en la Residencia Episcopal de Matagalpa desde el 4 de agosto pasado.

En días distintos fueron sacados 3 laicos, mientras que el 19 de agosto, el obispo fue trasladado a su casa en Managua, siempre en cautiverio; mientras que los sacerdotes Ramiro Reynaldo Tijerino Chávez, José Luis Díaz Cruz y Sadiel Antonio Eugarrios Cano; el diácono Raúl Antonio Vega González, los seminaristas Darvin Esteylin Leiva Mendoza y Melkin Antonio Centeno Sequeira, así como el camarógrafo Sergio José Cárdenas Flores fueron llevados a El Chipote.

Este grupo de 7 enfrentará un juicio por una supuesta conspiración para cometer el delito de menoscabo a la integridad nacional, propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

Los mismos cargos son imputados al obispo Álvarez.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
No hay comentarios