Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura No, Francia no es “un equipo africano” en el Mundial
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Verificaciones

No, Francia no es “un equipo africano” en el Mundial

Circula en redes una publicación con aires de meme que se refiere a Francia como “un equipo africano” en Qatar 2022. Pero en realidad, solamente dos de sus jugadores son nacidos en África y nacionalizados franceses

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 9 diciembre, 2022
Compartir
9 Min Read
Falso Francia
Compartir

Arrancaron los Cuartos de Final en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, este viernes 9 de diciembre. Croacia venció a Brasil en tanda de penales y quedaban pendientes los desafíos de Países Bajos vs. Argentina, Marruecos vs. Portugal, e Inglaterra vs. Francia.

Contents
Mbappé y diez de sus colegas afrodescendientes nacieron en FranciaEl mundial más mundial: 137 nacionalizados

Las noticias sobre la Copa Mundial de Fútbol abundan en redes sociales y, tras la clasificación de Francia, circularon en Facebook varias publicaciones que se referían a su selección como “un gran equipo africano” o “el primer equipo africano que llega a Cuartos de Final”.

En otras se leía: “Si Francia gana el Mundial, será la primera vez en la historia que gane un equipo africano”.

La mayoría de las publicaciones eran ilustradas con fotografías en las que destacan los rasgos afrodescendientes de la mayoría de los integrantes de selección de “Les Bleus”. Sin embargo, las publicaciones tienen varios errores y manipulaciones que las convierten en falsas:

  1. Aun si Francia fuese de África, no sería el primer país africano que clasifica a Cuartos de Final en una Copa Mundial, como bien reseñan estas publicaciones de redgol.cl y bolavip.com. En Italia 1990 clasificó Camerún; en Sudáfrica 2010 lo hizo Ghana, y en Corea-Japón 2002 lo logró Senegal. Además, en Qatar 2022 está clasificado Marruecos, que logró su cupo tras eliminar a España, “La Furia Roja” y tricampeona del mundo.
  2. La lista con los apellidos de los supuestos catorce jugadores africanos en la selección de actual Francia varía entre las publicaciones. No obstante, la foto que acompaña las publicaciones en realidad corresponde a la selección de Francia meses antes de la Copa Mundial de Rusia 2018. El equipo de Verificaciones de Mosaico CSI confirmó que la fotografía corresponde a la captura de una publicación hecha el 15 de julio de 2018 en el sitio ITR Noticias Oficial, que actualmente tiene más de 562,895 seguidores en Facebook.
  3. La foto utilizada fue tomada durante los sorteos para de Rusia 2018, en diciembre de 2017, y en ella se observa al delantero francés Kylian Mbappé con el número 12, pese a que desde tres meses antes de la aquel Mundial heredó el número 10 de la selección.

Mbappé y diez de sus colegas afrodescendientes nacieron en Francia

En Rusia 2018, cuando Francia se impuso 4 a 2 contra Croacia, para conquistar su segunda Copa Mundial de Fútbol, medios de comunicación de todo el mundo destacaron el origen afrodescendiente de selección gala. Una crónica de CNN en Español, publicada en julio de 2018, resaltó que 14 de los 23 convocados para aquella ocasión eran de origen africano. De aquellos catorce —según el listado de la crónica— tres estarían repitiendo dentro de la selección en Qatar 2022: Mbappé, Ousmane Dembélé y Steve Mandanda.

En 2022, otros medios —como Esto.com.mx— han evaluado la lista de la selección —integrada por 25 jugadores, tras la salida de último minuto de Karim Benzema debido a una lesión—. El medio mexicano afirmó Francia fue campeona del mundo en 2018 “con el 83% de sus jugadores con otra nacionalidad por diferentes razones”. Sin embargo, otras publicaciones aclararon que para entonces solamente dos de sus 23 jugadores no habían nacido en territorio francés.

Las revisiones identifican ahora a trece jugadores de origen africano, dos de islas caribeñas bajo dominio francés, tres de origen español, un italiano, un filipino. No obstante, de los 25 jugadores de la actual selección francesa solamente tres son nacionalizados, es decir que su primera nacionalidad no era la francesa (al no haber nacido en Francia), pero optaron ella. Esos son:

  1. Steve Mandanda, nacido en República Democrática del Congo.
  2. Eduardo Camavinga, nacido en Angola.
  3. Marcus Thuram, nacido en Italia.

Los otros once de trece jugadores de origen africano sí tienen ascendencia de aquel continente por uno o ambos padres, pero nacieron en territorio francés, incluyendo a su principal figura Mbappé, considerado entre los mejores jugadores del mundo, mientras rompe récords en el fútbol francés y global.

Esos once jugadores de origen afrodescendiente, pero nacidos en Francia son:

  1. Jules Koundé, defensor, con ascendencia de Benín.
  2. Ibrahima Konaté, defensor, con familia de Mali.
  3. Axel Disasi, defensor, con familia originaria del Congo.
  4. William Saliba, defensor, de ascendencia proveniente de Camerún.
  5. Aurélien Tchouaméni, volante, también de ascendencia camerunesa.
  6. Youssouf Fofana, volante, de ascendencia maliense.
  7. Mattéo Guendouzi, volante, de ascendencia parcial marroquí.
  8. Kylian Mbappé, delantero, con ascendencia camerunesa.
  9. Antoine Griezmann, delantero, con padre de Malí y madre de Mauritania.
  10. Ousmane Dembélé, delantero, con padre maliense y madre francesa con ascendencia mauritana y senegalesa.
  11. Randal Kolo Muani, delantero, con ascendencia del Congo.

El mundial más mundial: 137 nacionalizados

Un análisis del cronista Alberto Rubio, publicado en marca.com con el título: “El Mundial más mundial: la historia de los 137 nacionalizados de Qatar 2022” detalla el origen y ubicación de los nacionalizados y —pese a la polémica sobre el origen de la selección francesa que se ha mantenido en Rusia 2018 y Qatar 2022—, Francia ni siquiera está entre los países con más nacionalizados. Irónicamente la selección con más jugadores nacionalizados es justamente la única selección africana en Cuartos de Final: Marruecos, con 14 de sus jugadores que optaron por esa nacionalidad.

Además, destaca el análisis publicado en Marca, solamente 55 de 130 jugadores en selecciones africanas nacieron en ese continente, número que equivale al 42.3% de sus integrantes.

En total, son 19 los jugadores africanos repartidos entre otras selecciones de fútbol que clasificaron para jugar en la Copa Mundial, dos de los cuales juegan en Francia, como nacionalizados.

Gráfico Francia nacionalizados
© MOSAICO CSI

La identidad y origen de los nacionalizados registrados en el análisis parten de los datos oficiales de la Fifa. Estos 137 nacionalizados están distribuidos en 28 de las 32 selecciones que clasificaron para este Mundial.

Las únicas cuatro selecciones que no cuentan con jugadores que no nacieron en el país que representan son Corea del Sur, Arabia Saudi, Argentina y Brasil, estos dos últimos aún en Cuartos de Final.

Las selecciones con más nacionalizados entre ese listado de 28 países son: Marruecos (14), Túnez (12), Senegal (12), Qatar (10), Gales (10), Australia (9), Camerún (9) y Ghana (8). Además, Canadá, Portugal y Croacia cuentan con siete nacionalizados cada una. Le sigue Estados Unidos (5), Serbia (4), y Francia y Suiza, con tres cada una.

El listado lo concluyen: España, Alemania, Polonia y Ecuador, cada una con dos, y México, Costa Rica, Uruguay, Inglaterra, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Irán y Japón, con uno cada una.

El caso de Costa Rica se trata del defensa Óscar Duarte, originario del municipio de Catarina, departamento de Masaya, Nicaragua, convertido en también en el primer nacional en un Mundial de Fútbol (fue a Brasil 2014 —donde anotó un gol contra Uruguay—, Rusia 2018 y Qatar 2022), aunque como parte de la selección costarricense.

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Falso: Canadá no es una colonia de Estados Unidos, como asegura Daniel Ortega

Matan a balazos a un joven en El Cuá, Jinotega

Obispo de Matagalpa sigue en indefensión

FSLN consuma el control de todas las alcaldías de Nicaragua

Pesar por muerte de Pocoyo en Matagalpa

ETIQUETADO Catar, Falso, Fútbol, Mosaico CSI, Mundial, Mundial Qatar 2022, Qatar, Verificaciones

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 9 diciembre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Sacerdotes exiliados Sacerdotes exiliados celebran a la Purísima
Artículo siguiente Historia de Navidad Valores para crecer Historia de Navidad: El mejor regalo
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Organizaciones cruce irregular
Organizaciones cuestionan políticas migratorias
Sociedad 18 enero, 2023
Padre Óscar Benavides Dávila
“Montaje”. Así califican juicio al padre Óscar Benavides
Sociedad 18 enero, 2023
Crímen policías Esquipulas
A juicio por muerte de 3 policías de Matagalpa
Sociedad 18 enero, 2023
Crímenes Jinotega
Jinotega y Matagalpa focos de alta criminalidad
Sociedad 17 enero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?