Prohíben procesiones con La Purísima en Darío, Matagalpa

Sin embargo, la imagen de la Virgen María será llevada a los diferentes barrios de dos parroquias. Presumen que habrá un estricto control policial

4 Min Read
La imagen de la Virgen será llevada a diferentes barrios en Darío, Matagalpa. © MOSAICO CSI | Cortesía

Sin las tradicionales procesiones a los distintos barrios serán este año las celebraciones de La Purísima en las parroquias San Pedro y Santa Lucía en el municipio de Ciudad Darío, Matagalpa, esta vez por disposición y prohibición de la Policía, confiaron fuentes eclesiásticas.

Le puede interesar: Impiden que franciscano de Matagalpa regrese a Nicaragua

Ambas parroquias, sin embargo, tienen listas las fechas en que la imagen de la Virgen estará en diferentes barrios. La Parroquia San Pedro anunció que todas las misas serán a las 6:00 a.m. en los altares de cada barrio.

“Pedimos por favor esperar la imagen de la Virgen en cada barrio, ya que la imagen no saldrá en procesión como normalmente se ha hecho. No habrá procesión en la madrugada ni por la noche”, refiere un comunicado emitido este viernes 18 de noviembre por Fray Patricio Tijerino, párroco de la Parroquia San Pedro.

También puede leer: Monseñor Álvarez cumple tres meses y medio en cautiverio

Feligreses de Darío presumen que las actividades en los barrios estarán bajo estricto control policial.

En el municipio de Darío, es tradición de la feligresía celebrar en cada barrio a la Virgen María, iniciando el 22 de noviembre hasta el 8 de diciembre de cada año, que es la fiesta de la Inmaculada Concepción de María.

Una imagen de la Virgen es delicadamente adornada y embellecida para ser llevada cada día en procesión, partiendo a las 5:00 de la mañana desde el respectivo templo parroquial hacia el barrio designado.

A las 6:00 a.m. es celebrada una misa en el altar del barrio y la imagen de la Virgen queda durante todo el día. Hay diferentes actividades, incluyendo celebración de la palabra, rezos del Santo Rosario y repartición de comidas, principalmente tradicionales como marol o indio viejo, nacatamales, bebidas como chicha, además de frutas, dulces y todo lo acostumbrado para festejar a La Purísima.

Antes había misa en el mismo barrio a las 6:00 de la tarde y posteriormente, cerca de las 10:00 de la noche, la imagen era llevada en procesión al respectivo templo parroquial, donde un comité de otro barrio llega a vestir y adornar la imagen de la Virgen, dejándola lista para ser llevada a las 5:00 de la mañana del siguiente día a un nuevo barrio.

Estos festejos fueron suspendidos en 2020 debido a la pandemia de la Covid-19 y, por la misma causa, en 2021 la celebración fue en los templos parroquiales, pero con la participación de los comités de cada barrio que, por las noches, llegaban a engalanar la imagen y el templo.

La Purísima 2022 en Darío Matagalpa
© MOSAICO CSI | Con información de las parroquias

Para este año, cada parroquia ha publicado las fechas en que la imagen de La Purísima estará en cada barrio.

Este 22 de noviembre, la Parroquia San Pedro comenzará en el barrio Puertas del Cielo, y al siguiente día en el barrio Francisco Pastrán. Mientras que la Parroquia Santa Lucía empezará el 23 de noviembre en el barrio Villa Hermosa.

 

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario