Municipio de San Dionisio, departamento de Matagalpa

Antes de la Independencia, este era un poblado lejano al que llamaban Espino Blanco y Agua Zarca.

Mosaico CSI
Mosaico CSI
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples...
3 Min Read
© MOSAICO CSI

San Dionisio es uno de los 13 municipios del departamento de Matagalpa. Antes de la Independencia, este era un poblado lejano al que llamaban Espino Blanco y Agua Zarca.

Le puede interesar: Municipio de San Ramón, departamento de Matagalpa

En 1830 los habitantes del municipio solicitaron a la Asamblea Legislativa la fundación del municipio.

Es así como el 18 de mayo de 1830, el lugar llamado Agua Zarca y Espino Blanco es erigido a pueblo con el nombre de San Dionisio, en honor a su fundador y Jefe de Estado de Centroamérica en de esa época, Dionisio Herrera.

Asimismo, se le autorizó la conformación de una municipalidad compuesta por un alcalde, dos regidores y un síndico.

También puede leer: Municipio de Sébaco, departamento de Matagalpa

El municipio se encuentra a 166 kilómetros de Managua, capital de Nicaragua y a 37 kilómetros de la ciudad de Matagalpa. Su extensión territorial es de 165.50 km².

Límites de San Dionisio

Limita al norte con Matagalpa, al sur con Terrabona, al este con Matagalpa y Esquipulas y al oeste con Terrabona.

Las estimaciones del Instituto Nacional de Información y Desarrollo (Inide) para el 2021 eran de 18,611 habitantes en San Dionisio.

En el municipio celebran sus fiestas tradicionales en honor a San Dionisio de Atenas, el 09 de octubre.

La principal actividad económica de la localidad es la agricultura, se cultivan hortalizas como el repollo, tomate, papas, cebollas y chiltomas. La ganadería también constituye un rubro de importancia en el municipio, la cual es destinada al doble propósito, leche y engorde.

Entre las comidas que se disfrutan en San Dionisio podemos encontrar la chanfaina, el indio viejo y el nacatamal.

Las bebidas y refrescos tradicionales en San Dionisio son el pinol y la chicha bruja. Los dulces locales son la cajeta de leche, almíbar de guayaba, almíbar de nancite y el atol de maíz verde con nancite.

Además: Municipio de Santa María de Pantasma, Jinotega

Entre los sitios naturales de importancia destaca el Mirador de Wibuse, ubicado al noreste del municipio, de buen acceso y con senderos cortos.

El municipio de San Dionisio cuenta con varias comunidades indígenas como Wibuse, El Chile y San Cayetano. En las comunidades indígenas de Samulalí y Susulí existen síndicos y consejos de ancianos.

La Fiesta de la Vara es una celebración indígena que se lleva a cabo el 31 de diciembre. En esta celebración se hace entrega simbólica de la vara a diferentes personas que asumen nuevos cargos en la Comunidad Indígena de Matagalpa.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
No hay comentarios