Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Municipio de Esquipulas, departamento de Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InterésSociedad

Municipio de Esquipulas, departamento de Matagalpa

Aquí hacen un postre tradicional conocido como “Nalgas de indio”

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 17 octubre, 2022
Compartir
3 Min Read
Esquipulas
© MOSAICO CSI
Compartir

Esquipulas es uno de los 13 municipios del departamento de Matagalpa. El nombre original de Esquipulas era Kaulapa.

Le puede interesar: Municipio de Terrabona, departamento de Matagalpa

Según una leyenda, durante la conquista española, los habitantes dispusieron construir una iglesia en el terreno de una montaña que talaron, propiamente en el lugar en que se encontró una imagen de un Cristo Negro. El primer sacerdote que visitó dicha comunidad lo llamó «Señor de Esquipulas».

La cabecera municipal de Esquipulas está a 105 kilómetros de Managua. Y tiene una extensión territorial de 216 km².

Este municipio limita al norte con San Dionisio y Matagalpa, al sur con Boaco y San José de Los Remates (departamento de Boaco), al este con Muy Muy y al oeste con los municipios matagalpinos de Terrabona y San Dionisio.

También puede leer: Municipio de Sébaco, departamento de Matagalpa

En cuanto a la población del municipio, las estimaciones del Instituto Nacional de Información y Desarrollo (Inide) eran de 18,070 habitantes para el 2021. La población urbana es estimada en 6,404 habitantes, y 11,666 pobladores en el área rural.

La Parroquia y Santuario Diocesano de Nuestro Señor de Esquipulas es el centro de las festividades dedicadas al Cristo Negro, el 15 de enero de cada año.

Ese día, en la plaza del templo se realiza una multitudinaria Eucaristía, ya que la milagrosa imagen del Cristo Negro atrae a miles de fieles católicos de diferentes parroquias de todo el país.

Además: Municipio de Jinotega, departamento de Jinotega

En este municipio también se celebra a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro el 27 de junio con un novenario en la iglesia.

La actividad económica fundamental del municipio es la agricultura, principalmente el cultivo de granos básicos y café.

La comida tradicional por excelencia en los eventos sociales de este municipio es el caldillo de gallina india con verduras, chilote y ayote. Además, gustan de comer indio viejo y nacatamal. Entre los panes disfrutan del perrerreque, hojaldra, rosquillas y empanada. Las bebidas que se degustan son la chicha dulce y el licor campesino llamado cususa.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Hay un dulce tradicional conocido como “Nalgas de indio”, este postre se elabora con residuo del maíz que queda después de hacer la cususa. Por esa razón posee su característico olor. Otros dulces locales son el almíbar de flor de espadilla, besos, cajeta bienmesabe, y cúsnaca.

El mayor atractivo natural del municipio lo constituye la Reserva Natural Cerro Cumaica – Cerro Alegre, decretada Área Protegida en 1991.

Cuenta con una extensión de 9.000 hectáreas y es compartida por los municipios de Boaco, Santa Lucia y San José de Los Remates, del departamento de Boaco, también con Muy Muy y Esquipulas, de Matagalpa.

Facebook Comments

También podría gustarte

Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa

Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

ETIQUETADO Esquipulas, interés, Matagalpa, Mosaico CSI, Municipio de Esquipulas

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 17 octubre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Terrabona Municipio de Terrabona, departamento de Matagalpa
Artículo siguiente Muy Muy Municipio de Muy Muy, departamento de Matagalpa
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Femicidio Matagalpa Norvin Toruño
Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa
Sociedad 28 septiembre, 2023
Maestra Yolanda Tellería
Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería
Interés 28 septiembre, 2023
Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?