Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Municipio de Ciudad Darío, departamento de Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Interés

Municipio de Ciudad Darío, departamento de Matagalpa

A la cabecera municipal le conocen como la Cuna del poeta universal Rubén Darío

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 10 octubre, 2022
Compartir
5 Min Read
Ciudad Darío
© MOSAICO CSI
Compartir

Ciudad Darío es uno de los 13 municipios del departamento de Matagalpa.

Contents
Límites de Ciudad DaríoGastronomía de Ciudad Darío

El valle donde está asentada la cabecera municipal de Ciudad Darío, Matagalpa, tenía el nombre de Metlapan, Metapán o Metapa, que proviene de la lengua náhuatl y significa metate o sabanas de piedra. En Nicaragua es traducida como “Piedra de moler”, y en México como “Río de los magueyes”.

Le puede interesar: Municipio de Matagalpa, departamento de Matagalpa

De acuerdo con el libro Toponimias Indígenas de Nicaragua, de Jaime Íncer, la palabra Metapa tiene tres interpretaciones: metl-apan, «en el río de los magüeyes»; metlat-pan, «donde hay metates» y metlatl-pan, «donde el río cambia de curso».

En 1920, mediante un decreto presidencial fue cambiado el nombre a Ciudad Darío, en honor al Poeta Universal Rubén Darío, que nació en este lugar el 18 de enero de 1867.

En su autobiografía, Darío lo describió como “un pueblecito, o más bien aldea, de la provincia, o, como allá se dice, departamento, de la Nueva Segovia, llamado antaño Chocoyos y hoy Metapa”.

También puede leer: Municipio de Jinotega, departamento de Jinotega

Ciudad Darío se encuentra a 45 kilómetros de la ciudad de Matagalpa, y a 90 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.

La extensión territorial de este municipio es de 735.31 km².

Límites de Ciudad Darío

Este municipio limita al norte con San Isidro y Sébaco, al sur con Teustepe (departamento de Boaco), Tipitapa y San Francisco Libre (departamento de Managua), al este con Terrabona (Matagalpa) y San José de Los Remates (Boaco) y al oeste con el municipio de El Jicaral (departamento de León).

Según estimaciones del Instituto Nacional de Información y Desarrollo (Inide), para 2021 la población de este municipio era de 53,667 habitantes, de ellos 23,123 habitan en el área urbana y 30,544 en la zona rural.

Además: Municipio de San Rafael del Norte, Jinotega

Las fiestas patronales del municipio se llevan cabo el 29 de junio en honor a San Pedro Apóstol, iniciando con la elección de la reina de las festividades. La actividad que sobresale en estas fiestas es el tope o encuentro de los santos, en los que participan San Sebastián, de la comunidad Casas Viejas; San Esteban, de la comunidad del mismo nombre; San Leopoldo, de Los Cocos; el Corazón de Jesús, de la comunidad Las Calabazas, y Santa Lucía de la parroquia del mismo nombre.

La economía del municipio se basa en el sector primario con actividades agropecuarias, siendo los más importantes el cultivo de maíz, frijoles, trigo y hortalizas. La ganadería es generalmente para autoconsumo.

Gastronomía de Ciudad Darío

En cuanto a la gastronomía el platillo que es símbolo de identidad del municipio es el marol. Este es el plato tradicional que se comparte en las celebraciones de las diferentes festividades religiosas, culturales y sociales, así como en las velas fúnebres.

El marol es diferente del indio viejo por su forma de preparación y sabores locales. En panes se destacan las rosquillas, conocidas como rosquillas darianas, las cosas de horno y el marquesote.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

La Casa Natal de Rubén Darío es uno de los principales atractivos en este municipio, la cual fue convertida en museo y declarada Monumento Nacional en 1943. La casa conserva la estructura original con sus paredes de adobe y taquezal y guarda mobiliario original usado por el infante Rubén Darío y su madre Rosa Sarmiento durante el periodo en que permanecieron allí. Está dotado de un auditorio al aire libre, construido en el patio de la casa.

La jornada Dariana, una festividad representativa del municipio, es realizada principalmente entre el 13 y el 18 de enero, en conmemoración del natalicio del poeta, en ella se destaca la elección de la Musa Dariana.

Entre los atractivos naturales del municipio está el complejo de lagunas Las Playitas, Tecomapa y Moyuá. En el centro de esta última se localiza una pequeña isla con las ruinas de un templo precolombino. Este espacio natural fue reconocido en 2012 como un sitio Ramsar, un humedal de importancia internacional.

Facebook Comments

También podría gustarte

A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Padre Odorico, para nosotros es Santo

Acusado por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Aplazan otra vez juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

La Mocuana, una leyenda de múltiples versiones

ETIQUETADO Ciudad Darío, Darío, interés, Matagalpa, Mosaico CSI

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 10 octubre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Matagalpa Municipio de Matagalpa, departamento de Matagalpa
Artículo siguiente San Isidro Municipio de San Isidro, departamento de Matagalpa
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Esquipulas asesinato
A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 22 marzo, 2023
Padre Odorico D'Andrea
Padre Odorico, para nosotros es Santo
Opinión 21 marzo, 2023
El Cuá accidente 1
El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente
Sociedad 19 marzo, 2023
GHREN
GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril
Sociedad 18 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?