Matagalpa es uno de los 13 municipios y cabecera del departamento de Matagalpa. La cabecera municipal es la ciudad más grande en el interior del país y por cuyas bellezas naturales, el poeta Samuel Meza llamó la Perla del Septentrión.
Limita al norte con Jinotega, al sur con los municipios de Terrabona, Esquipulas y San Dionisio, al este con los municipios de El Tuma-La Dalia, San Ramón y Muy Muy; y al oeste con Sébaco.
Le puede interesar: Municipio La Concordia, departamento de Jinotega
La ciudad de Matagalpa está a 130 kilómetros de Managua y el municipio tiene una extensión territorial de 644 km².
Según las estimaciones del Instituto Nacional de Información y Desarrollo (Inide), para el 2021 la población del municipio era de 167,613 habitantes, de los cuales, 111,258 viven en el área urbana y 56,355 en el área rural.
Las fiestas patronales del municipio de Matagalpa son en honor a la Virgen de la Merced, que se celebra entre el 15 y el 24 de septiembre. Otras festividades importantes son la Peregrinación del Divino Niño que se efectúa hacia el Santuario Diocesano Divino Niño y se lleva a cabo el tercer domingo de julio de cada año.
También puede leer: Municipio El Cuá, departamento de Jinotega
La principal actividad económica del municipio de Matagalpa se encuentra diversificada en los siguientes productos: café, frijoles, maíz, hortalizas, flores; sin dejar atrás los bienes y servicios tanto en el sector industrial, comercial y turístico con su oferta urbana y de turismo sostenible rural comunitario que ha venido creciendo.
Los platillos sobresalientes de Matagalpa son las enchiladas de frijoles, enchiladas de carne con arroz, cabeza de chancho en pozol, güirila, sopa de cuajada con crema y leche, tortas de semillas de ayote y guanacaste, así como la tayuya.
Los dulces tradicionales son el almíbar de flor de espadilla, besos, bienmesabe, cajeta de frijol o anté de frijol, buñuelos de masa. Las bebidas tradicionales son el café, maracuyá, cacao, chocolate, atol de maíz blanco, atol de maíz pujagua, pinolillo, pinol blanco y el atol dulce.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Los atractivos en el municipio son diversos, el casco urbano se encuentra rodeado de cerros entre los que están Arenera y el San Salvador al norte; el cerro San Martín al noreste, El Calvario y cerro de Piedra, además una pequeña colina llamada cerro El Tambor al oeste, y al sur de la ciudad la montaña de Apante, con su pico culminante llamado Buena Vista.
Uno de los lugares más llamativos de Matagalpa es el sitio Arqueológico Solingalpa que se encuentra en la comunidad de Apante Grande, la que a su vez está sobre los yacimientos de una mina de obsidiana. También está el Cerro La Tejerina el cual posee un mural con grabados rupestres que representan símbolos zoomorfos y geométricos.
Facebook Comments