Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Municipio de Matagalpa, departamento de Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InterésSociedad

Municipio de Matagalpa, departamento de Matagalpa

La cabecera municipal, Matagalpa, es la ciudad más grande en el interior de Nicaragua y es conocida como la Perla del Septentrión.

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 8 octubre, 2022
Compartir
4 Min Read
Matagalpa
© MOSAICO CSI
Compartir

Matagalpa es uno de los 13 municipios y cabecera del departamento de Matagalpa. La cabecera municipal es la ciudad más grande en el interior del país y por cuyas bellezas naturales, el poeta Samuel Meza llamó la Perla del Septentrión.

Limita al norte con Jinotega, al sur con los municipios de Terrabona, Esquipulas y San Dionisio, al este con los municipios de El Tuma-La Dalia, San Ramón y Muy Muy; y al oeste con Sébaco.

Le puede interesar: Municipio La Concordia, departamento de Jinotega

La ciudad de Matagalpa está a 130 kilómetros de Managua y el municipio tiene una extensión territorial de 644 km².

Según las estimaciones del Instituto Nacional de Información y Desarrollo (Inide), para el 2021 la población del municipio era de 167,613 habitantes, de los cuales, 111,258 viven en el área urbana y 56,355 en el área rural.

Las fiestas patronales del municipio de Matagalpa son en honor a la Virgen de la Merced, que se celebra entre el 15 y el 24 de septiembre. Otras festividades importantes son la Peregrinación del Divino Niño que se efectúa hacia el Santuario Diocesano Divino Niño y se lleva a cabo el tercer domingo de julio de cada año.

También puede leer: Municipio El Cuá, departamento de Jinotega

La principal actividad económica del municipio de Matagalpa se encuentra diversificada en los siguientes productos: café, frijoles, maíz, hortalizas, flores; sin dejar atrás los bienes y servicios tanto en el sector industrial, comercial y turístico con su oferta urbana y de turismo sostenible rural comunitario que ha venido creciendo.

Los platillos sobresalientes de Matagalpa son las enchiladas de frijoles, enchiladas de carne con arroz, cabeza de chancho en pozol, güirila, sopa de cuajada con crema y leche, tortas de semillas de ayote y guanacaste, así como la tayuya.

Los dulces tradicionales son el almíbar de flor de espadilla, besos, bienmesabe, cajeta de frijol o anté de frijol, buñuelos de masa. Las bebidas tradicionales son el café, maracuyá, cacao, chocolate, atol de maíz blanco, atol de maíz pujagua, pinolillo, pinol blanco y el atol dulce.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Los atractivos en el municipio son diversos, el casco urbano se encuentra rodeado de cerros entre los que están Arenera y el San Salvador al norte; el cerro San Martín al noreste, El Calvario y cerro de Piedra, además una pequeña colina llamada cerro El Tambor al oeste, y al sur de la ciudad la montaña de Apante, con su pico culminante llamado Buena Vista.

Uno de los lugares más llamativos de Matagalpa es el sitio Arqueológico Solingalpa que se encuentra en la comunidad de Apante Grande, la que a su vez está sobre los yacimientos de una mina de obsidiana. También está el Cerro La Tejerina el cual posee un mural con grabados rupestres que representan símbolos zoomorfos y geométricos.

Facebook Comments

También podría gustarte

El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente

GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril

Acusado por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Aplazan otra vez juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

San José, el patrono de la Iglesia universal

ETIQUETADO Ciudad de Matagalpa, interés, Matagalpa, Mosaico CSI, Perla del Septentrión

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 8 octubre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Jinotega Municipio de Jinotega, departamento de Jinotega
Artículo siguiente Ciudad Darío Municipio de Ciudad Darío, departamento de Matagalpa
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

El Cuá accidente 1
El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente
Sociedad 19 marzo, 2023
GHREN
GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril
Sociedad 18 marzo, 2023
Acusado por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 17 marzo, 2023
Lesionado caso Pocoyo
Aplazan otra vez juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 16 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?