Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Municipio de Santa María de Pantasma, Jinotega
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InterésSociedad

Municipio de Santa María de Pantasma, Jinotega

El territorio fue declarado oficialmente como municipio el 06 de octubre de 1989

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 29 septiembre, 2022
Compartir
4 Min Read
Santa María de Pantasma
© MOSAICO CSI
Compartir

Santa María de Pantasma es uno de los 8 municipios del departamento de Jinotega. En 1674, el misionero franciscano Fray Pedro Lagares fundó el pueblo de Nuestra Señora de la Asunción de Pantasma, en lo que hoy se conoce como Valle de la Virgen.  En el centro del municipio está el pueblo de Praderas, que es la cabecera municipal.

Le puede interesar: Municipio de Wiwilí, departamento de Jinotega

El territorio fue declarado oficialmente como municipio el 06 de octubre de 1989. La población del Valle de Pantasma y sus alrededores se ha incrementado a partir de la segunda mitad del siglo XX, a raíz de la construcción del embalse de la presa hidroeléctrica de Apanás, la que produjo un movimiento migratorio fuerte hacia el municipio de Santa María de Pantasma. También el valle se pobló con habitantes provenientes de las zonas cálidas de Jinotega y de la costa del Pacífico.

El municipio de Santa María de Pantasma se encuentra localizado a 222 kilómetros de Managua y a 56 kilómetros de la cabecera departamental, Jinotega.

También puede leer: Municipio San José de Bocay, Jinotega

Limita al norte con Quilalí, departamento de Nueva Segovia, y Wiwilí; al sur con el municipio de Jinotega, al este con El Cuá y San José de Bocay; al oeste con los municipios de San Rafael del Norte y San Sebastián de Yalí. Su extensión territorial es de 559.95 km².

La población total, según el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide) para el 2021 era de 56,336 habitantes, de ellos 9,363 habitan en el área urbana y 46,973 en la zona rural.

Las actividades económicas del municipio son la agricultura y la ganadería.

Entre los cultivos representativos del municipio están el maíz, frijol, arroz, sorgo, yuca, quequisque, malanga, tomate, piña, caña de azúcar, pipián, sandía, ayote, chiltoma, papa, cebolla, repollo, café, bananos y cítricos, principalmente naranjas y mandarinas.

Además: Municipio El Cuá, departamento de Jinotega

Las comidas más representativas de Santa María de Pantasma son la sopa de gallina, las güirilas de Wale, nacatamales; elotes, tamales y charrasca.

La bebida preferida en Santa María de Pantasma es la cususa, aguardiente local de la comunidad El Bramadero. En los dulces se destacan los raspados.

Las fiestas patronales del municipio de Santa María de Pantasma se realizan el 11 de septiembre y son dedicadas a la Virgen Dolorosa. También se realizan procesiones todos los viernes durante la Cuaresma, culminando en Semana Santa, conmemorando la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Durante la segunda quincena de mayo se realizan las festividades en honor a San Isidro, en la calle principal de la comunidad de Praderas, con grupos de danza, artistas y músicos locales.

La fiesta tradicional más importante es el aniversario del municipio, el 06 de octubre. La celebración incluye una feria agroturística, donde se promueven el arte y la cultura con la participación de artistas y músicos locales

Algunos de los sitios importantes son el Mirador Loma Alta Arriba, el cerro El Ventarrón, el cerro El Venado y el cerro Chinchiví.

Entre los sitios de interés se encuentran el río Pantasma, río El Cuá, río Coco, salto La Golondrina y la cascada Salto de Antioquía.

Facebook Comments

También podría gustarte

Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable

6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato

270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022

Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia

A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

ETIQUETADO Jinotega, Municipios de Jinotega, Pantasma, Santa María de Pantasma

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 29 septiembre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Padre Guillermo Blandón Impiden reingresar a Nicaragua al padre Guillermo Blandón
Artículo siguiente San Rafael del Norte Municipio de San Rafael del Norte, Jinotega
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Obispo de Matagalpa y hermanos
Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable
Sociedad 26 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato
Sociedad 25 marzo, 2023
Cáncer cervicouterino
270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022
Sociedad 25 marzo, 2023
Ataques a la Iglesia de Matagalpa
Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia
Sociedad 25 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?