Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Padre Erick Díaz confirma exilio
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Padre Erick Díaz confirma exilio

Es el segundo religioso de la Diócesis de Matagalpa que confirma su exilio. Antes lo hizo el padre Uriel Vallejos

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 24 septiembre, 2022
Compartir
6 Min Read
Padre Erick Díaz
El padre Erick Díaz cuando tuvo que salir por veredas de Nicaragua. © MOSAICO CSI | Gentileza padre Erick Díaz
Compartir

A través de una publicación en redes sociales, este 24 de septiembre, el padre Erick Díaz, titular de la Parroquia San José Obrero en El Tuma-La Dalia, confirmó que tuvo que exiliarse para «salvaguardar» tanto su vida como su libertad.

Le puede interesar: Padre Vallejos: “Salir así es traumático”

En ocasión de la Fiesta Patronal de la Diócesis de Matagalpa, el padre Erick señaló que «tuve que exiliarme. No ha sido fácil esta decisión, pero por encima de todo están la vida y los derechos inherentes a cada ser humano que han sido irrespetados. Gracias de corazón. Sé que ustedes los fieles son hombres y mujeres de Dios que están muy cerca de cada pastor y les agradezco su cercanía».

El padre Erick es el segundo religioso de la Diócesis de Matagalpa que confirma su exilio. Antes lo hizo el padre Uriel Vallejos, quien también salió por veredas de Nicaragua y actualmente se encuentra en Europa.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Hace un mes ocurrió la salida del padre Erick, según el relato que publicó.

Este es el mensaje íntegro publicado por el padre Erick:

El dolor que llevamos en el corazón, todos los que nos ha tocado dejar nuestra patria para salvaguardar nuestra vida y nuestra libertad.

En el día en que celebramos a nuestra patrona, Nuestra Señora de la Merced, hago del conocimiento de quienes han estado preguntando por mí, que tuve que exiliarme. No ha sido fácil esta decisión, pero, por encima de todo está la vida y los derechos inherentes a cada ser humano que han sido irrespetados. Gracias de corazón. Sé que ustedes los fieles son hombres y mujeres de Dios que están muy cerca de cada pastor y les agradezco su cercanía.

Padre Díaz
El padre Erick Díaz junto al obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos. © MOSAICO CSI | Gentileza padre Erick Díaz

Mi único delito fue estar del lado de la verdad, del lado del sufrido pueblo, de la defensa de los derechos de cada ciudadano. La Iglesia nunca ha estado defendiendo ideas, pues no es su cometido. Porque un sacerdote nunca ha deseado (ni deseará) ser alcalde, concejal o diputado. Un obispo nunca ha deseado ser presidente, u otro servicio público, ya que somos pastores y es el mejor regalo que Dios en Jesucristo nos ha dado, ser ministros y embajadores de las cosas del cielo en la tierra. Nosotros defendemos la dignidad humana, sea de donde sea es nuestro deber alzar la voz por el pisoteado, por el marginado, por el indefenso.

Bien lo dijo Monseñor José Antonio Canales, obispo de Danlí, Honduras: ser cristiano y ver que a tu hermano lo están pisoteando, mancillando y hacerme de la vista gorda, para no meterme en problemas, significa cuestionarme sobre qué cristianismo practico. Jesús mismo lo enseñó. El verdadero prójimo es aquel que ve el dolor, la herida de su cercano y lo ayuda, haciendo referencia al buen samaritano.

Como ustedes saben se me prohibió asistir a la misa del congreso Mariano en Matagalpa el 14 de agosto. Pasé encerrado por la policía en la parroquia. Tenía una misa el viernes 19 en una comunidad y por seguridad no fui. Hasta ahí llego la policía en una patrulla. El sábado 20 logré salir, pero unos agentes que cercaban la entrada a la parroquia me lanzaron improperios y tomaron muchas fotografías al vehículo en que me trasladaba. El domingo 21, la misa dominical estuvo visitada por agentes de civil, que fotografiaron y tomaron videos dentro de la misa. Y el martes 23 que se me comunicó, por un buen nicodemo -que por seguridad no puedo revelar-, que debía escapar porque ese día iban por este servidor.

Lo que hoy Nicaragua sufre no tiene precedente semejante, es un dolor muy grande para todos. Sin embargo, auque todo parezca perdido, no lo es. San Juan Pablo II en una ocasión nos dijo: “Jesús en la cruz parecía impotente”, parecía que hasta ahí llegaba todo. Sabemos que ese no fue el final. Había algo mejor y que es la esperanza del cristiano, la resurrección. Hoy Nicaragua está sumida en el dolor, en el miedo, en el terror. Pero de todo ello se construye un nuevo porvenir.

En el día de nuestra madre de la Merced patrona de Matagalpa, y patrona de cautivos, como sacerdote alzo mi voz por la libertad de Mons. Rolando Álvarez, sacerdotes y laicos. Ellos no son delincuentes, sino pastores con olor a ovejas que han estado cercanos al pueblo sufrido. Ellos son inocentes y deben ser puestos en libertad y vueltos a nuestra amada Diócesis, donde todos queremos reunirnos y seguir con nuestra misión que es salvar almas para Jesucristo».

Padre Erick Díaz

Facebook Comments

También podría gustarte

Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa

Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

ETIQUETADO Diócesis de Matagalpa, Mosaico CSI, Obispo de Matagalpa, Padre Erick Díaz

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 24 septiembre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Virgen de La Merced No saldrá en procesión Virgen de La Merced
Artículo siguiente Libro Jinotega Multiétnica Presentan libro Jinotega Multiétnica
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Femicidio Matagalpa Norvin Toruño
Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa
Sociedad 28 septiembre, 2023
Maestra Yolanda Tellería
Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería
Interés 28 septiembre, 2023
Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?