Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Cuando Ramón Avellán pidió la bendición al padre Vallejos
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Cuando Ramón Avellán pidió la bendición al padre Vallejos

“Ojalá se convierta”, dice desde el exilio el sacerdote Uriel Vallejos, a quien la Policía mantuvo en un encierro forzado por varios días, primero en la Casa Cural de una parroquia en Sébaco, Matagalpa, y después en un Seminario en Managua.

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 8 septiembre, 2022
Compartir
6 Min Read
Padre Vallejos
Padre Uriel Antonio Vallejos. © Mosaico CSI© Mosaico CSI
Compartir

Los verdugos también piden bendiciones… el subdirector de la Policía, comisionado general Ramón Antonio Avellán Medal, lo hizo varias veces con el padre Edwin Román en Masaya, y más recientemente con el padre Uriel Antonio Vallejos, en Sébaco, Matagalpa. Ambos religiosos ahora están exiliados.

Contents
Padre Vallejos: «Yo sentía paz»«Padre, deme su bendición»

Le puede interesar: Padre Vallejos: “Pagarán sus consecuencias”

Eran los primeros minutos de la madrugada del 4 de agosto y el padre Vallejos tenía más de 72 horas forzado a un encierro junto a algunos colaboradores en la Casa Cural de la Parroquia Jesús de la Divina Misericordia en Sébaco, Matagalpa. Decenas de policías de diferentes especialidades, hasta unos con uniformes caquis, rodeaban las instalaciones eclesiásticas donde también funcionaba la Radio Católica de Sébaco, cuya censura inició la pesadilla.

Había una orden directa, presuntamente de Rosario Murillo, contra Vallejos: el encierro bajo vigilancia en el Seminario San Luis Gonzaga en Matagalpa, o en El Chipote, la tenebrosa cárcel de torturas de la Policía en Managua.

La población de Sébaco respaldaba al sacerdote que junto a un grupo de colaboradores de la Parroquia pasaban solo con pan, agua y yogurt, encerrados en la casa cural, mientras los policías usaban las instalaciones para bañarse, cocinar, y consumir cuanto había en la despensa, como si fuese su cuartel.

También puede leer: Padre Vallejos: “Piensan que el país es una finca”

A través de una ventana, dice el padre Vallejos, pudo observar que un grupo de antimotines estaba cerca de la bodega. Ahí, relata el religioso, “teníamos varias imágenes, entonces ellos decían: ‘Ay, me voy a llevar a San Miguel, para que me proteja. Es una cuestión que también esta gente camina con miedo”.

Pasaban las horas y la Policía “cambió la seña”. El traslado de Vallejos tenía que ser fuera de la Diócesis.

Padre Vallejos: «Yo sentía paz»

“Me dijeron, si no aceptás ahorita que vas afuera de la Diócesis, (entonces) vas directo a El Chipote. Ya están allí para entrar violentamente a la Casa Cural”, cuenta el padre Vallejos en una amplia entrevista exclusiva publicada por partes en Mosaico CSI.

El padre Vallejos relata que el operativo policial fue como si lo realizaba en contra de Joaquín Guzmán, «El Chapo», el narcotraficante mexicano que lideró al cártel de Sinaloa y que está en una cárcel de máxima seguridad en Estados Unidos.

“Internamente yo sentía paz, porque decía ‘no soy ningún criminal’, porque llegaron 15 patrullas, llegaron cuatro comisionados de Managua, llegaron dos buses, después dos microbuses llenos de antimotines, paramilitares, y lo raro es que ellos vistieron a muchos paramilitares con uniforme color gris”, dice el sacerdote Vallejos.

Finalmente, al sacerdote lo llevarían al Seminario Interdiocesano Nuestra Señora de Fátima en Managua. Un grupo de aproximadamente ocho sacerdotes de la Diócesis de Matagalpa estaban muy cerca, pendientes. Cuando el padre Vallejos abre la puerta, un grupo de policías lo apunta con fusiles Ak y pistolas.

«Padre, deme su bendición»

Un hombre viejo, de rostro demacrado y uniforme oscuro da un paso al frente, se quita la gorra, junta las manos como en señal del tradicional saludo de “santito” y exclama: “padre, deme su bendición”.

“¿Cuál es el vehículo en el que me van a llevar?”, pregunta el religioso, enterándose horas después que aquél viejo uniformado era el verdugo principal, el comisionado general Avellán, a quien el Departamento de Estado de Estados Unidos atribuye al menos 107 asesinatos de opositores.

Para el sacerdote Vallejos, en ese momento sintió que Avellán fue “el diablo personificado en él, porque (es) un hombre que está amenazando, que está siguiendo a la Iglesia, es el que tienen ahí para hostigar, para amenazar, asediar a los sacerdotes”.

Mientras tanto, en un reportaje publicado por Infobae, en diciembre de 2019, el padre Román contó que Avellán le pedía la bendición cada vez que lo encontraba y que se quedó con las ganas de preguntarle: “¿Para qué reza? ¿Para salir a matar?”.

Al padre Vallejos la Policía lo llevó al Seminario Interdiocesano Nuestra Señora de Fátima en Managua. Le prohibieron salir del todo, pero, días después, el sacerdote evadió la seguridad y posteriormente salió por veredas. Ahora se encuentra en Italia.

Sobre la bendición pedida por Avellán, el padre Vallejos asegura: “no se la di, porque es un cínico persiguiendo, amenazando a la vida religiosa, y bueno, ojalá que se convierta y a última hora encuentre a algún sacerdote que le de la santa unción”.

Facebook Comments

También podría gustarte

A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

Padre Odorico, para nosotros es Santo

El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente

GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril

Acusado por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

ETIQUETADO Diócesis de Matagalpa, Matagalpa, Mosaico CSI, Padre Uriel Vallejos, Padre Vallejos, Parroquia Divina Misericordia, Sébaco

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 8 septiembre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Padre Vallejos Padre Vallejos: “Pagarán sus consecuencias”
Artículo siguiente Telica Vidal Castro Cáceres “Telica”, el estilista atrapado por Matagalpa
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Esquipulas asesinato
A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa
Sociedad 22 marzo, 2023
Padre Odorico D'Andrea
Padre Odorico, para nosotros es Santo
Opinión 21 marzo, 2023
El Cuá accidente 1
El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente
Sociedad 19 marzo, 2023
GHREN
GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril
Sociedad 18 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?