Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Monseñor Álvarez incomunicado
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InterésSociedad

Monseñor Álvarez incomunicado

Otras 7 personas, de las 8 que le acompañaron en un encierro forzado en Matagalpa, siguen en el centro de torturas El Chipote. La Residencia Episcopal está cerrada, sigue el asedio en otras parroquias principalmente en Darío

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 20 agosto, 2022
Compartir
7 Min Read
Obispo de Matagalpa de rodillas
El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, fue obligado a quedarse encerrado en la Residencia Episcopal de Matagalpa desde el pasado 4 de agosto. © Mosaico CSI | Captura de video
Compartir

Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, cumplió este sábado 20 de agosto más de 30 horas encerrado en la casa de su familia en Managua, bajo control policial dentro de la vivienda e incomunicado sin acceso a celular e internet.

Contents
Residencia Episcopal cerradaTensión en DaríoAsí sucedióMúsico expulsado

Daniel Ortega y Rosario Murillo están presionando para desterrar al obispo, publicó Confidencial este sábado.

Mientras tanto, cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un joven reportero gráfico cumplieron el mismo período en el centro de torturas El Chipote en Managua, adonde la Policía los llevó después que a las 3:00 de la madrugada de este viernes 19 de agosto, asaltó la Residencia Episcopal de Matagalpa, donde estuvieron 15 días en un el encierro forzado.

Hasta ahora, nada se sabe de los sacerdotes Ramiro Tijerino, José Luis Díaz, Sadiel Eugarrios y Raúl González, de los seminaristas Darvin Leyva y Melkin Sequeira, así como el reportero gráfico Sergio Cárdenas, quienes fueron llevados a El Chipote.

En un comunicado que emitió el mismo viernes, la Policía dijo que en la Residencia Episcopal permanecía, “en carácter de Autoridad Eclesial y sin ninguna restricción policial o de movilidad”, el vicario general de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Óscar Escoto Salgado, quien es además titular de la Parroquia Santa María de Guadalupe en el barrio Guanuca y que fue parte del grupo cautivo con monseñor Álvarez.

Residencia Episcopal cerrada

Este sábado, la Residencia Episcopal estaba cerrada. La Policía que, mientras duró el encierro forzado al obispo y compañía, mantuvo un descomunal despliegue con decenas de agentes armados en las calles vecinas, este sábado 20 de agosto solo tenía a un agente regulando el tráfico en la esquina, con el pretexto de que, a pocos metros, sobre la Avenida Bartolomé Martínez, había un toldo frente a la delegación departamental del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social.

“Hay tensión en el ambiente, no creás, esta gente espera que en cualquier momento pueda reventar algo. Sus motorizados están pendientes de cualquier cosa principalmente en la catedral”, refiere un habitante de Matagalpa que prefiere omitir su nombre por miedo a represalias. “Estos ya rapidito me llevan a El Chipote”, afirma.

Tensión en Darío

«Viva Cristo Rey», escribieron feligreses frente a la Parroquia Santa Lucía en Darío. Cortesía

Hay más tensión en el municipio de Darío. Feligreses de la Parroquia Santa Lucía estuvieron en vigilia en la noche del viernes 19 y madrugada del sábado 20 de agosto con el rezo de las Mil Avemarías, el Rosario de la Divina Misericordia y el Santo Viacrucis, confirmó el Movimiento Renovación Carismática.

Una buena cantidad de pobladores estuvo alrededor de la Iglesia ante la presencia policial y como una manera de proteger a los sacerdotes Vicente Martínez, Sebastián López, 5 aspirantes al seminario y varios laicos que estaban en el templo.

Mientras tanto, en la parroquia de la Divina Misericordia en Sébaco, aun está fresco el ataque policial que mantuvo encerrado durante 72 horas días al párroco Uriel Vallejos, en el contexto del cierre de nueve emisoras católicas de la Diócesis de Matagalpa.

Al padre Vallejos lo extrañan celebrando las misas y en sus distintas tareas pastorales, incluyendo la dirección de un colegio. La Policía por supuestas órdenes de Rosario Murillo obligó a que fuera trasladado al Seminario de Fátima en Managua prohibiéndole que regrese a cualquier parroquia de la Diócesis. «No lo quiere de regreso en su trabajo pastoral en Matagalpa», comentó una fuente cercana. Agentes policiales mantienen presencia todo el tiempo en la zona del seminario.

El trabajo pastoral continúa en la Diócesis de Matagalpa que está viviendo además su Segundo Sínodo Diocesano, el cual se extenderá hasta el Primer Centenario de la Diócesis en 2024.

Así sucedió

Desde el 3 de agosto la Policía se apostó afuera de la Residencia Episcopal de Matagalpa y en la mañana del jueves 4 de agosto impidió entradas y salidas a ese edificio. Monseñor Álvarez reaccionó con cantos, bendiciones y exhibiendo el Santísimo Sacramento ante un descomunal despliegue de policías armados que le impidieron salir a las tareas pastorales.

Cinco sacerdotes, dos seminaristas, dos integrantes del coro parroquial y dos reporteros gráficos quedaron cautivos junto a monseñor Álvarez; pero, el 8 de agosto, la Policía permitió la salida de Sujín Membreño, integrante del coro; mientras que el 16 de agosto, en horas distintas de la mañana, de la Residencia Episcopal salieron el camarógrafo Flavio Castro y el músico Henry Corvera, quienes fueron retenidos dos días más por la Policía, hasta que los liberó la tarde del 18 de agosto.

Músico expulsado

Corvera, de nacionalidad salvadoreña, fue expulsado del país junto a dos familiares. De manera extraoficial trascendió que estaban en Honduras.

El 5 de agosto, la Policía anunció la apertura de un supuesto “proceso de investigación” en contra de monseñor Álvarez, acusándolo de “organizar grupos violentos”.

Al día siguiente, el obispo de Matagalpa apuntó que desconocía por qué lo investigaría la Policía.

“Como todos ustedes saben, ayer salió ese comunicado de la Policía en el que básicamente hemos leído dos cosas: primero, que estoy siendo investigado. Bien, no sé de qué, pero, pues ellos estarán haciendo sus propias conjeturas; y segundo, pues, que formalmente han dicho que tenemos casa por cárcel”, dijo el obispo en la homilía de una misa que presidió el 6 de agosto en la Capilla de Las Mercedes en la Residencial Episcopal.

Facebook Comments

También podría gustarte

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

Motociclista muere tras accidente en Jinotega

La soledad de Rancho Grande: Voracidad minera, campesinos emigran y el obispo preso

ETIQUETADO Darío, Diócesis de Matagalpa, Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Mosaico CSI, Obispo de Matagalpa, Padre Sebastián López, Padre Uriel Vallejos, Padre Vicente Martínez, Parroquia Divina Misericordia, Parroquia Santa Lucía

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 20 agosto, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Martin Niemöller Primero vinieron… el poema contra la indiferencia
Artículo siguiente Música de Matagalpa Cuál es la música tradicional de Matagalpa y Jinotega
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
Virgen de la Merced patrona de Matagalpa
Patrona de Matagalpa encerrada
Interés 23 septiembre, 2023
Motociclista Janiel Jarquín 1
Motociclista muere tras accidente en Jinotega
Sociedad 22 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?