90 días para “investigar” al padre Óscar Benavídez

Sigue sin trascender de qué acusan al religioso y que supuestamente habría afectado a la sociedad nicaragüense y al estado de Nicaragua, que figuran como víctimas en un proceso radicado en el Juzgado Décimo de Distrito Penal de Audiencias en Managua.

Mosaico CSI
3 Min Read
El padre Óscar Danilo Benavídez Dávila fue secuestrado por la Policía el 14 de agosto en Mulukukú, Caribe Norte. © Mosaico CSI | Cortesía© Mosaico CSI | Cortesía

La Fiscalía pidió 90 días de prisión contra el padre Óscar Danilo Benavídez Dávila, de 49 años, para investigarlo por razones que supuestamente habrían afectado a la sociedad nicaragüense y al Estado de Nicaragua, que figuran como víctimas en un proceso radicado en el Juzgado Décimo de Distrito Penal de Audiencias en Managua.

Benavídez, originario del municipio de San Isidro, Matagalpa, tenía unos tres meses prestando servicio como titular de la Parroquia Espíritu Santo en el municipio de Mulukukú, jurisdicción eclesiástica de la Diócesis de Siuna en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

Le puede interesar: El milagro de Yerling en El Tuma-La Dalia, Matagalpa

Después de la misa vespertina el 14 de agosto reciente en Mulukukú, la Policía montó un operativo para secuestrar al padre Óscar, llevándolo a la cárcel de la Dirección de Auxilio Judicial conocidas como El Chipote, en Managua.

El 15 de agosto, el fiscal Manuel Rugama Peña presentó un escrito solicitando una audiencia especial de “tutela de garantías constitucionales (y de) ampliación del plazo para investigación complementaria y detención judicial” contra el padre Óscar.

La juez Gloria Saavedra Corrales está conociendo del caso contra el religioso.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

La Diócesis de Siuna, a cargo de monseñor Isidoro Mora, tampoco conocía los motivos por los que el padre Óscar está preso.

“Por ahora solo les invito a que nos unamos en oración por nuestro hermano Pro. Oscar Benavides, que su única misión es y ha sido la de anunciar la buena nueva de Jesucristo, que es palabra, vida y Salvación para todos. Que María Nuestra Madre interceda por nosotros. ¡Bendiciones!”, señalaba un comunicado emitido la noche del 14 de agosto por la Diócesis de Siuna.

Mientras tanto, el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, junto a otros 5 sacerdotes, dos seminaristas y un reportero gráfico, cumplieron 14 días de encierro forzado por la Policía en la Residencia Episcopal en pleno centro de la ciudad de Matagalpa.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario