Ordenan cierre de radios de la Diócesis de Matagalpa

Mosaico CSI
7 Min Read
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de Matagalpa, mientras realizaba un programa en la diocesana Radio Hermanos. MOSAICO CSI | Archivo

El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ente regulador de las telecomunicaciones y servicio postal en Nicaragua, habría notificado la suspensión de la licencia de transmisiones a por lo menos ocho de las nueve radios administradas por parroquias de la Diócesis de Matagalpa, incluyendo la Radio Hermanos, cuyo lema es “Voz y sentir de la Diócesis de Matagalpa”.

Las radios católicas de Matagalpa advierten que continuarán su labor evangelizadora a través de las redes sociales.

Le puede interesar: Matagalpa, más que un departamento de Nicaragua

La notificación habría sido efectiva en algunas de las radios al mediodía de este lunes 1 de agosto. A través de un comunicado, la Diócesis de Matagalpa señaló que al menos cinco emisoras habían sido notificadas de estar operando sin autorización de Telcor.

Poco antes de las 3:00 p.m. de este 1 de agosto, la Diócesis de Matagalpa había confirmado el cierre de operaciones de cinco radios: Radio Nuestra Señora de Lourdes, en el municipio El Tuma-La Dalia; Radio Stéreo Fátima, en el municipio de Rancho Grande; Radio Alliens, en el municipio de San Dionisio y Radio Monte Carmelo en el municipio de Rio Blanco, así como la Radio Hermanos en Matagalpa.

Más tarde se sumaron Radio San José en el municipio de Matiguás y Radio Católica de Sébaco. A las 4:00 p.m. de este 1 de agosto fue notificada la Radio Stéreo Santa Lucía en Darío.

 

Cierre de radios católicas
El comunicado de la Diócesis de Matagalpa sobre el cierre de las emisoras católicas.

El documento enviado por Nahima Janett Diaz Flores, directora general de Telcor a Radio Hermanos, argumenta que “desde el 30 de enero de 2003”, la emisora no cuenta con el título habilitante.

También puede leer: Obispo de Matagalpa: “Eviten toda clase de avaricia”

“Sin embargo, hemos de comunicar a la Comunidad Nacional e Internacional, que en reunión sostenida con el ingeniero Orlando Castillo (QEPD) presidente ejecutivo de TELCOR en ese entonces, nuestro obispo Monseñor Rolando José Álvarez personalmente presentó documentación el 07 de junio de 2016, según la misma reglamentación de (TERCOR) solicitando los títulos vigentes de Radio Hermanos, Radio Santa Lucía de Ciudad Darío, Radio Católica de Sébaco, Radio Nuestra Señora de Lourdes de la Dalia, Radio Nuestra Señora de Fátima de Rancho Grande, Radio San José de Matiguás y Radio Monte Carmelo de Rio Blanco, cuya carta adjuntamos de recibido y que nunca fue respondida. Toda esta documentación está a disposición de TERLCOR, de la Comunidad Nacional e Internacional”, refiere el comunicado de la Diócesis.

Carta de radios

Radio Stéreo Fátima en el municipio de Rancho Grande publicó en sus redes sociales la notificación que le envió Telcor a esa emisora.

Además: “El mundo se me vino abajo”, cuando supo del embarazo

“Por lo tanto, mientras se realizan las gestiones correspondientes para poder seguir transmitiendo a través de la radio, hemos procedido a suspender de inmediato la transmisión. Les invitamos a estar pendientes de nuestra página en Facebook, ante cualquier notificación, y seguiremos compartiendo también el acontecer de la Iglesia a través de nuestra página en Facebook. En las manos de Dios y Nuestra Señora de Fátima, y de nuestro patrono Beato Carlos Acutis patrono de los medios de comunicación, encomendamos nuestra misión evangelizadora a través de nuestros medios de comunicación”, publicaron en la página en Facebook de la emisora en Rancho Grande.

Sin embargo, en el caso de Radio Stéreo Fátima, la notificación de Telcor justifica que “según nuestros registros no cuenta con ningún Título Habilitante que le autorice la prestación del Servicio de Radiodifusión Sonora FM, por lo tanto, se encuentra operando de manera ilegal”.

Cierre de radio Fátima
La notificación que Telcor envió a Stéreo Fátima en Rancho Grande

Por su parte, la Radio San José en el municipio de Matiguás, fundada en 2005, publicó en sus redes sociales el cierre de su programación.

Radio San José de Matiguás
El comunicado de Radio San José de Matiguás sobre el cierre de su programación

Mientras tanto, la Parroquia Divina Misericordia del municipio de Sébaco, publicó en su página de Facebook que «El gobierno Cristiano, Socialista y Solidario» nos ha cerrado la Radio Católica de Sébaco».

Cierre de radio católica de Sébaco
La notificación del cierre de la Radio Católica de Sébaco

Asimismo, a las 4:00 de la tarde fue notificada la Radio Stéreo Santa Lucía.

«4:00.PM NOS LLEGÓ LA CARAVANA DE LA MUERTE. LUNES 01 DE AGOSTO 2022.
Lamentamos informar al santo pueblo de Dios del campo y la ciudad, que Radio Stéreo Santa Lucía, Ciudad Darío, está fuera del aire, por órdenes de la Señora Nahima Janeth Díaz Flores, Directora general del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR). Por lo tanto se procedió a suspender la transmisión en la frecuencia 88.7F.M, sin embargo, invitamos a elevar sus oraciones por los medios de comunicación de nuestra Diócesis de Matagalpa para que la Evangelización no se detenga. Nos encomendamos a la intercesión de Santa Lucía», publicó la emisora en sus redes y compartiendo la notificación de Telcor.
Cierre de Radio Santa Lucía Darío

Además de estas radios, Telcor ya había ordenado a la empresa Telecable, que sacara de su parrilla al católico canal de televisión Tv Merced en Matagalpa.

El obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, una de las voces críticas en Nicaragua, es el director general de todos estos medios.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Radio Hermanos fue fundada el 20 de marzo de 1993 por el entonces obispo de Matagalpa y actual arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano.

A lo largo de casi 30 años, la emisora estuvo al frente de difundir programas evangelizadores a través de las frecuencias 690 en Amplitud Modulada y 92.3 Frecuencia Modulada. Desde el 2010 tiene página en internet y una aplicación para móviles con sistema operativo Android.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.