
Durante la homilía de la misa que presidió este 24 de julio en la catedral San Pedro Apóstol, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, citando la oración del Padre Nuestro hizo un llamado a no dejarse vencer por el demonio, quien nos puede hacer pensar que hay mayor maldad que bondad en el mundo e invitó a orar por nuestro país.
Le puede interesar: Prisión a acusada de matar a su pareja en Jinotega
“Nunca nos dejemos engañar por el demonio, que muchas veces en el mundo, en la historia, en nuestra propia Nicaragua, podría hacernos pensar que es más lo malo que lo bueno, podría hacernos pensar que reina más la maldad que la bondad y eso no es cierto, no es cierto”, reiteró el obispo.
Citando a San Juan Pablo II, el obispo de Matagalpa insistió en que “siempre es mayor el bien que el mal y que nunca en la historia de nuestra salvación ha sido mayor el mal que el bien, siempre quien tiene la última palabra es la bondad de Dios”.
Poniendo como ejemplo la crucifixión de Cristo, quien resucitó al tercer día, el obispo indicó que siempre después de los días de la oscuridad, cuando se piensa que no hay solución o salida, sí la hay.
También puede leer: Obispo de Matagalpa convoca a cruzada de oración
“Es cierto que los tres días que van del Viernes Santo al Domingo de Resurrección, que pueden ser tres semanas, tres años, son de oscuridad que a todos nos duelen. Los discípulos de Emaús que regresaban frustrados, fracasados, pensaban que el Mesías había sido derrotado en la cruz, que estaba muerto, eso es lo que nos quiere hacer pensar el maligno, que han pasado tres días, que ha pasado mucho tiempo y que Cristo sigue crucificado, que Cristo está muerto, que no hay solución, que no hay salida, esos son los tres días donde hay tentación, pero el Señor resucita al tercer día (…). Siempre, amadísimos, el Viernes Santo tiene un final inexorable, imprescindible y es el Domingo de Resurrección”.
El obispo de Matagalpa indicó que cuando nos ponemos al lado del bien, estamos al lado correcto de la historia, al lado correcto de los caminos de la vida y por supuesto de la Iglesia como Dios lo pide y siempre siguiendo la oración del Padre Nuestro, pidió no dejarse llevar por el odio y la venganza y a vivir siempre con respeto en medio de las diferencias.
“Estamos convencidos que al mal se le vence con fuerza del bien. Si el maligno nos quisiera convencer de que el mal se le vence con la venganza, le vamos a insistir al Padre que no nos deje caer en la tentación y que siempre nuestro corazón esté abierto a la misericordia, al mal se le vence a fuerza del bien”, insistió.
Además: Malnutrición afecta a la niñez de Matagalpa
Por último, el obispo de Matagalpa invitó a los feligreses a orar y a ayunar por la Iglesia, por los sacerdotes y por Nicaragua, “ya que solo la oración salvará a Nicaragua”.
Llamado a compartir con los ancianos
En el marco de la II Jornada Mundial por los abuelos y los adultos mayores, y siguiendo la oración del Padre Nuestro, monseñor Álvarez hizo un llamado a compartir con los abuelos y a escucharlos, y recordó que en la familia son los abuelos el punto de comunión y unidad.
“Esta es una oración que se convierte sobre todo en nuestra sociedad nicaragüense en una acción de solidaridad, de fraternidad, de amistad, ante tanta pobreza, ante tanto dolor, tanta hambre. Estamos llamados a pedirle al Señor a que nos dé el pan de cada día, pero también a compartir el pan de cada día. Es hermoso que nosotros como parte de nuestro estilo de vida cristiana tengamos la convicción de que debemos compartir lo que hay en nuestra mesa”, dijo.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
El obispo recalcó que en esta II Jornada Mundial por los abuelos y las personas mayores “estamos siendo llamados a compartir nuestro tiempo con ellos, a compartir nuestro tiempo con todos los vulnerables, a escucharles sus historias repetitivas, porque ellos su presente lo viven de cara a su pasado y nos cuentan una y otra vez las mismas historias, al escucharles no solo hacemos una obra de misericordia, ellos son, dice el Papa Francisco, la sabiduría escondida en el mundo, ellos representan nuestra memoria histórica, es decir nuestros orígenes”.
Cabe mencionar que con la Eucaristía de este domingo culminó la semana de acompañamiento que se dio a los ancianos en la diócesis de Matagalpa, presidida por monseñor Álvarez. En la misma agradeció a la pastoral juvenil, al padre Aníbal Tinoco, quien es asesor de la pastoral juvenil y al padre Erick Díaz, asesor de la pastoral de movimientos eclesiales, quienes estuvieron al frente de las actividades y a quienes con su generosidad colaboraron para poder ayudar a los ancianos de las parroquias y del asilo San Francisco de Asís, este último en Chagüitillo, Sébaco.
Facebook Comments