Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Cafetaleros de Matagalpa resienten altos costos de insumos
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Cafetaleros de Matagalpa resienten altos costos de insumos

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 13 julio, 2022
Compartir
6 Min Read
Compartir

Aunque el precio del café oro se ha mantenido encima de los 200 dólares por quintal, los costos de producción rondan la misma cifra, porque los precios de los insumos han encarecido y en algunos casos el incremento es más del doble respecto del costo que tenían durante el ciclo cafetalero pasado, señalan cafetaleros de Matagalpa.

Le puede interesar: Malnutrición afecta a la niñez de Matagalpa

Pequeños productores como Esteban Orozco, quien cultiva una manzana de café en el municipio de Terrabona, departamento de Matagalpa, ni siquiera han podido comprar insumos para combatir plagas y enfermedades en las plantaciones. Tampoco para fertilizar.

Matagalpa es el segundo departamento con mayor producción de café de variedades arábigas, después de Jinotega. Estos territorios juntos aportan más del 70 por ciento de la producción nacional del llamado grano de oro.

La Asociación de Cafetaleros de Matagalpa (Asocafemat) estima que los precios del café se mantendrán durante lo que resta del año; sin embargo, los productores mantienen la queja por los altos costos de producción.

Joaquín Solórzano Lanzas, directivo de Asocafemat, considera que la cosecha del ciclo 2022-2023 será similar a la del ciclo 2021-2022, porque las plantaciones están en buenas condiciones, las lluvias han sido en un buen momento y sin excesos, por lo que hay quienes aprovecharon para aplicar fertilizantes; sin embargo, los recursos financieros están agotados y será difícil una tercera aplicación de fertilizantes, lo que podría repercutir en una disminución de los rendimientos productivos.

También puede leer: Cómo prevenir enfermedades en temporada de lluvias

“Quizá en algunos haya disminución por los precios de insumos agrícolas, algunos se han duplicado en precio, hemos tenido la experiencia de adquirir un producto que antes costaba entre 24 y 30 dólares, ahora lo han adquirido hasta en 64 dólares, por lo que muchos productores se están enfrentando a que el presupuesto del año lo han consumido y probablemente van a experimentar dificultades el resto del año”, dijo Solórzano Lanzas.

Orozco coincide en que el invierno ha sido “bueno”, pero lamenta que, por el alto costo de los insumos, hay quienes compran productos más económicos y en menor cantidad, en tanto, otros productores han optado por dejar de atender las plantaciones y que estas se pierdan.

Para lograr algunas labores culturales y evitar la pérdida de su cafetal, Orozco dice que ha tenido que ir a trabajar fuera de Nicaragua y enviar dinero para atender la propiedad.

Cafetaleros
En algunas zonas bajas de Matagalpa ha comenzado anticipadamente la etapa de graniteo de la cosecha del ciclo 2022-2023. © MOSAICO CSI | Archivo

Frank Lanzas Monge, presidente honorario de la Asocafemat, señala que para los caficultores este año ha sido, “como se dice popularmente, una de cal y otra de arena”.

“Los precios del café se han mantenido este año y hay noticias de que se van a mantener arriba de los 200 dólares por lo menos hasta diciembre, eso nos da un respiro muy grande, porque subió desde el año pasado, pero la mayoría habíamos vendido desde 140 y 170 dólares. Fueron pocos los que lograron buen precio, este año se aprovechó ese precio, pero es una de cal y otra de arena, porque subió el café, pero subieron los insumos, algunos hasta 110 por ciento y otros hasta más”, expresa Lanzas Monge.

Migración de mano de obra

Otra preocupación de los cafetaleros de Matagalpa es la emigración de los obreros agrícolas.

Solórzano apunta que muchos cafetaleros tendrán que reducir sus expectativas por falta de mano de obra, o tendrán que recurrir a otras técnicas que implican más inversión, por ejemplo, en lugar de usar bombas de mano tendría que ser de motor, o en lugar de machete usar desbrozadoras, pero eso depende de la capacidad económica que tenga el productor, porque las labores culturales son diarias.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Lanzas también dijo estar preocupado porque la mano de obra hace falta debido a que mucha gente ha migrado, de ahí que pone en duda de que la producción del año pasado en el país haya sido de 4 millones de quintales de café.

De hecho, en algunas zonas bajas del departamento, hay fincas en las que la cosecha ha entrado a la llamada fase de graniteo, que es la recolección de los primeros granos maduros.

Es algo sorprendente que el graniteo haya empezado en julio, afirma Lanzas Monge, agregando que “es demasiado temprano”.

Facebook Comments

También podría gustarte

Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia

Obispo desde la cárcel

Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa

La Niña de los Gansos de Selva Negra en Matagalpa

ETIQUETADO Asocafemat, Café, Cafetaleros, Cosecha cafetalera, Cosecha de café, Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 13 julio, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Trabas para repatriar cuerpos de víctimas de masacre
Artículo siguiente Jinotega: Un detenido por crimen en el mercado

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
Monseñor Buenanueva
Obispo desde la cárcel
Opinión 24 febrero, 2023
Pocoyo diploma 1
Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
Muy Muy Parricidio
Mata a su padre para robarle en Muy Muy, Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?