Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Día del Maestro Nicaragüense
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Interés

Día del Maestro Nicaragüense

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 28 junio, 2022
Compartir
6 Min Read
El Día del Maestro Nicaragüense es un homenaje al héroe nacional Enmanuel Mongalo | © Mosaico CSI
Compartir
Enmanuel Mongalo
El Día del Maestro Nicaragüense es un homenaje al héroe nacional Enmanuel Mongalo | © Mosaico CSI

A través del Decreto Legislativo número 692, la Cámara de Diputados y la Cámara del Senado de Nicaragua declararon el 29 de junio de cada año como el Día del Maestro Nicaragüense, en homenaje al maestro y héroe nacional Emmanuel Mongalo y Rubio.

Le puede interesar: El fascinante Yogur Las Chelitas en Matagalpa

Ese decreto fue aprobado por la Cámara de Diputados el 9 de noviembre de 1977 y por la Cámara del Senado el 1 de abril de 1978. Entró en vigor al ser publicado en La Gaceta, Diario Oficial número 119 del 1 de junio de 1978.

Antes, la festividad dedicada a los maestros y catedráticos era con el Día Panamericano del Maestro los 11 de septiembre de cada año, en conmemoración del fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. Esa fecha fue recomendada en la Conferencia Interamericana de Educación, celebrada en 1947 en Panamá.

El Decreto Legislativo número 692 establece en su primer artículo: “Declárese Día del Maestro Nicaragüense el 29 de junio de cada año, para conmemorar la gesta patriótica del Maestro y Héroe Nacional Enmanuel Mongalo y Rubio de 29 de junio de 1855”.

[gview file=»https://mosaicocsi.com/wp-content/uploads/2022/06/Dia-del-maestro.pdf»]

La gesta de Mongalo y Rubio fue en la primera batalla de Rivas, el 29 de junio de 1885 contra el filibustero William Walker, donde el maestro se ofreció como voluntario y corrió con una antorcha encendida hacia la casa de Máximo Espinoza, donde estaban resguardados los filibusteros, causando un incendio que provocó la derrota del enemigo. Después de estos acontecimientos, inició a dar clases en Granada, donde falleció el 01 de febrero de 1872.

También puede leer: Así festejan el Día del Padre en Matagalpa

En la biografía de Enmanuel Mongalo que se encuentra en la Biblioteca virtual Enrique Bolaños, indican que fue uno de los protagonistas de la guerra nacional (1855-1856), que se cubrió de gloria en la batalla de Rivas entre fuerzas nicaragüenses y los filibusteros de William Walker.

Según esta biografía, Enmanuel Mongalo nació en Rivas el 21 de Junio de 1834. Sus padres fueron Bruno Mongalo y Francisca Rubio. Su infancia y juventud transcurrió en su ciudad natal, pero migró por un tiempo a San Francisco, en California, Estados Unidos, aunque no especifican fecha, relatan que muy pronto regresó a Rivas donde se dedica al estudio, a la enseñanza, y a escribir textos.

Fue cuando los filibusteros amenazaron con tomar Rivas, que Mongalo y Rubio “infunde entre sus conciudadanos la voluntad firme de resistir hasta la muerte antes de pasar al dominio de tan despiadados conquistadores. El calor y la convicción del joven maestro de escuela logran que los hombres de todas las condiciones sociales se presenten voluntarios a empuñar las armas con decisión inquebrantable”, relata la biografía.

Además: Sergio Vargas: El fígaro seguidor de Charles Atlas

Para ese momento los filibusteros se apoderan de la casa de Don Máximo Espinoza, que se convierte en verdadera fortaleza y comienzan a disparar con mortíferos efectos. Es ahí cuando los jefes de las tropas nicaragüenses deciden incendiar el edificio, una arriesgada tarea que sólo podía ser llevada a cabo por voluntarios heroicos. Entonces Enmanuel Mongalo se presenta y decide incendiar el refugio de los filibusteros. Con ello se había ganado la primera batalla a los invasores. Era el 29 de junio de 1855.

Mongalo y Rubio murió el 01 de febrero de 1874 y sus restos reposaron durante muchos años en la Iglesia La Merced de Granada, luego fueron exhumados y trasladados simbólicamente a la ciudad de Rivas el 29 de junio de 1970, porque la tumba contenía únicamente sus cenizas las cuales fueron colocadas al pie de un monumento erigido en su memoria, en la calle Mongalo.

Día del Maestro en Centroamérica

El Día del Maestro en El Salvador se conmemora el 22 de junio, fecha del fallecimiento en 1890 del general Francisco Menéndez Valdivieso, principal impulsor de la dignidad magisterial y principal reformador de la educación salvadoreña.

En Guatemala se celebra el 25 de junio en homenaje a la maestra María Chinchilla, quien en 1944 murió por las acciones violentas del gobierno dictatorial de Jorge Ubico para reprimir una manifestación de protesta.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

El Día del Maestro en Honduras se celebra el 17 de septiembre como homenaje al sacerdote José Trinidad Reyes, que luchó por el derecho de la enseñanza y siendo fundador de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

En Costa Rica el Día del Maestro se celebra el 22 de noviembre en honor al Licenciado Mauro Fernández Acuña, uno de los maestros costarricenses más grandes, que sentó las bases de la educación moderna en el país. Él nació el 22 de noviembre de 1843.

El Día del Maestro en Panamá se conmemora el 1 de diciembre en homenaje al nacimiento de Manuel José Hurtado, quien, con su generosidad y empeño en pro de la educación popular, se le ha llamado el «Padre de la Instrucción Pública en el Istmo».

Facebook Comments

También podría gustarte

Maestro pide ayuda para rescatar a 8 familiares en México

Departamento de Jinotega, Nicaragua

Departamento de Matagalpa, Nicaragua

Municipio de Río Blanco, departamento de Matagalpa

Municipio de San Dionisio, departamento de Matagalpa

ETIQUETADO Día del Maestro, Día del Maestro Nicaragüense, Docente, Enmanuel Mongalo y Rubio, Maestro, maestros

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 28 junio, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Demandan reparación de puente peatonal en Matagalpa
Artículo siguiente Condenan censura al católico Tv Merced en Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Sacerdotes desterrados 1
Sacerdotes describen días oscuros en El Chipote
Sociedad 21 febrero, 2023
Monseñor Canales
Monseñor Canales pide al régimen de Nicaragua que rectifique
Sociedad 21 febrero, 2023
Exiliados piden liberación del obispo Álvarez
Exiliados exigen liberación del obispo de Matagalpa
Sociedad 21 febrero, 2023
Beisbolista Abraham Zamora
Beisbolista de Matagalpa muere en accidente en Costa Rica
Sociedad 20 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?