Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Vulnerables ante lluvias intensas
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Vulnerables ante lluvias intensas

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 3 junio, 2022
Compartir
4 Min Read
Las lluvias provocaron el desborde del río Íyaz en El Naranjo, al norte de Waslala, en el Caribe Norte. © MOSAICO CSI | Cortesía
Compartir
Iota lluvias
© MOSAICO CSI | Archivo

El Instituto de Estudios Territoriales (Ineter) informó este 2 de junio que en los próximos 3 o 4 días las lluvias se van a mantener en el territorio nacional, debido a un flujo de viento de los remanentes del huracán Agatha y una baja presión que se ubica en la península de Yucatán, en México.

Le puede interesar: San Antonio de Padua el popular santo milagroso

Mientras tanto, en comunidades de Wiwilí y San José de Bocay, municipios del departamento de Jinotega, reportan al menos cuatro personas muertas y otras cuatro desaparecidas, así como reportes de personas lesionadas y cuantiosos daños materiales ocasionados por deslizamientos de tierra y desborde de ríos, debido a las lluvias registradas entre la noche del 31 de mayo y este 1 de junio.

Uno de los deslizamientos que causó la muerte de una persona se dio en la comunidad de El Jilguero en Wiwilí. En esta misma comunidad ocurrió un desastre similar, cuando un hombre de 43 años y su hijo de 21 murieron soterrados en un deslizamiento de tierra por lluvias intensas y permanentes provocadas por el paso de los huracanes Iota y Eta en 2020.

También puede leer: Esquipulas: Investigan crimen contra mujer

Según el Plan Nacional Interinstitucional Invierno del 2022, presentado a finales de abril por el Estado Mayor de la Defensa Civil, en Jinotega hay 23 barrios y 76 comunidades en condiciones de vulnerabilidad ante deslizamientos de tierra, los cuales podrían afectar un total de 10,695 personas.

Recomendaciones ante lluvias
© Mosaico CSI

Mientras que en Matagalpa, uno de los departamentos más vulnerables ante los deslizamientos de tierra, detallan que hay 25 barrios y 137 comunidades en condiciones de riesgo, lo que dejaría como resultado un total de 39,980 personas expuestas.

En el Plan también detallan que 16 barrios y 85 comunidades estarían expuestos ante intensas lluvias en Jinotega, lo cual podría dejar un total de 3,433 viviendas afectadas y en ellas a 17,120 personas.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

En tanto, en Matagalpa, 56 barrios y 107 comunidades son vulnerables ante lluvias intensas, lo cual podría afectar a unas 20,992 personas y un total de 5,504 viviendas.

En cuanto a la vulnerabilidad de la población ante huracanes, Matagalpa es el departamento con mayor riesgo, ya que tiene 784 puntos críticos, los cuales están en 65 barrios y 246 comunidades que ponen en riesgo a 472,948 personas. Esta cifra de puntos críticos está por encima de Managua y las regiones del Caribe.

Mientras que en Jinotega son 175 puntos críticos en 50 barrios y 125 comunidades en condiciones de vulnerabilidad ante huracanes que dejan vulnerable a 149,953 personas.

En el Plan de invierno también detallan que para Matagalpa hay un total de 272 albergues disponibles, en los cuales caben 3,690 personas, lo cuales serían insuficientes en caso de darse afectaciones en los puntos vulnerables del departamento.

Para Jinotega hay 172 albergues disponibles para acoger a 2,050 personas.

 

 

Facebook Comments

También podría gustarte

El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente

GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril

Acusado por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Aplazan otra vez juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa

San José, el patrono de la Iglesia universal

ETIQUETADO Alerta temprana, Huracanes, Jinotega, lluvias, Matagalpa, Mosaico CSI, Riesgos, ríos, San José de Bocay, Vulnerabilidades, Wiwilí

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 3 junio, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior San Antonio de Padua el popular santo milagroso
Artículo siguiente Reflexionan sobre “la escuela católica en clave sinodal”

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

El Cuá accidente 1
El Cuá, Jinotega: Un fallecido y 8 heridos en accidente
Sociedad 19 marzo, 2023
GHREN
GHREN: Mandato sería renovado a principios de abril
Sociedad 18 marzo, 2023
Acusado por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 17 marzo, 2023
Lesionado caso Pocoyo
Aplazan otra vez juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 16 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?