Agreden a lectora de la catedral de Matagalpa

Mosaico CSI
4 Min Read
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí. © Mosaico CSI
Obispo denuncia agresión a lectora
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí. © Mosaico CSI

Una ministra lectora de la Parroquia San Pedro Apóstol, con sede en la catedral de Matagalpa, fue agredida este Viernes Santo, 15 de abril, por personas que suelen apostarse en los alrededores de ese templo católico, denunció el obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez Lagos.

Le puede interesar: Aplican incremento en pasajes de transporte interurbano

Después de la lectura de la Pasión de Cristo, según el Evangelio de San Juan, monseñor Álvarez denunció el ataque contra la colaboradora de la Iglesia, a quien evitó identificar. Los agresores serían personas que suelen vigilar cuando el obispo llega al principal templo católico de la Diócesis de Matagalpa.

“Hoy, en el pórtico de nuestra Santa Iglesia Catedral, antes de iniciar nuestra celebración del Viernes Santo, como ya sucede y ha sucedido en otras ocasiones, se notificaba, por personas que se sitúan en los alrededores de nuestro Templo Madre, la entrada de este servidor a nuestra santa iglesia catedral. Ese no es el problema, porque ya estamos acostumbrados a lo mismo. El problema es que hoy fue atacada una de nuestras ministras lectoras”, denunció.

También puede leer: Brindan recomendaciones para una Semana Santa segura

Agregó: “Y quiero decirles, Dios sabe que con toda sencillez: si es a mí a quién buscan, dejen que estos se vayan. No hagan con los fieles lo que quieren hacer conmigo, lo que quieran hacer conmigo, si van a hacerlo, háganlo conmigo y no con los fieles, no con el santo pueblo de Dios, se los digo con toda claridad y sencillez”.

Retomando el Evangelio, monseñor Álvarez señaló que los soldados, después de crucificar a Jesús, tomaron sus vestidos e hicieron cuatro partes, pero la túnica, como era una sola pieza, sin costura, evitaron romperla y decidieron “echarla a la suerte”, para ver a quién le tocaba.

Además: Obispo de Matagalpa ve “miles de Nicodemo” entre sandinistas

De acuerdo con el obispo de Matagalpa, según la explicación tradicional de este hecho, “la túnica simboliza la unidad de la Iglesia, nos indica que ni siquiera la muerte logró dividir a la Iglesia. Por eso, amadísimos, hermanos y hermanas, hoy podríamos perfectamente afirmar, y lo hacemos, es el día de la unidad de la Iglesia. El demonio no puede dividir a la Iglesia, no saben con quién están queriéndose afrontar y enfrentar”.

“No es contra fuerzas humanas, no. Es con fuerzas de Dios que son sobrenaturales. La unidad de la Iglesia no viene de nosotros que somos pecadores, frágiles, débiles, limitados. La unidad de la Iglesia viene de Dios”, prosiguió monseñor Álvarez.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Agregó que “la unidad de la Iglesia, por ser divina, es indestructible, porque viene de Dios. La Pasión de nuestro Señor Jesucristo nos lo dice, por eso sigámonos sintiendo fuertes y firmes en la fe, inconmovibles en la esperanza, seguros en la caridad y sigamos afirmando, unos a otros, entre nosotros, y al mundo: sí tocan a un miembro de la iglesia nos tocan a todos. Gloria al Señor”.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.