El obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, en entrevista exclusiva con Mosaico CSI, reveló que miles de empleados estatales, incluso “cienes” de policías y militares, se le han acercado secretamente, como el personaje bíblico de Nicodemo se acercaba a Jesús, “sabiendo cuál es la verdad”.
Le puede interesar: El heroico comandante Prado de los Bomberos de Matagalpa
Las declaraciones de monseñor Álvarez surgieron la tarde de este 11 de abril, cuando acompañaba el Viacrucis infantil que tradicionalmente es realizado cada Lunes Santo en la ciudad de Matagalpa, pero que estuvo suspendido en 2020 y 2021 ante el impacto de la pandemia de la Covid-19.
Mientras la procesión avanzaba por la Avenida Bartolomé Martínez, el obispo destacó la masiva participación de fieles en el Viacrucis infantil, señalando que “a simple vista (y) sin necesidad de ser un especialista, vemos una mayor participación de niños y de padres de familia, abuelitos, tíos, tías, que traen a sus niños a este Santo Viacrucis de Semana Santa”.

El obispo Álvarez resaltó también que, aun con la masiva emigración de nicaragüenses, fue notorio el “desborde del santo pueblo de Dios” en las procesiones que, en distintos horarios, fueron realizadas este Domingo de Ramos en todas las parroquias de la Diócesis, conmemorando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Emigración
“Yo le he dicho a los padres (sacerdotes de la Diócesis) que tomen en cuenta que, aun con toda la migración de cienes de miles de nicaragüenses, campesinos, gente de la ciudad, jóvenes, familias enteras, hemos tenido una participación realmente que, como siempre, Dios nos sorprende, ha superado nuestras expectativas. Le damos gracias al Señor”, dijo.
También puede leer: Matagalpa frena racha histórica de los Leones
Para el obispo, es importante inculcar en la niñez y en las familias los valores cristianos, pero también, para quienes no son creyentes, “los valores de buena voluntad, los valores de recta intención, (porque) son siempre los valores que nos conducen al bien, a una sociedad en paz, en justicia, en libertad, en fraternidad”.

Los Nicodemo
“Yo conozco a mucha gente que, incluso, son sandinistas, pero, son personas que calladitas, porque tienen miedo, les inculcan a sus familias, a sus hijos, la fe cristiana, yo les llamo a ellos los Nicodemo”, dijo monseñor Álvarez.
Nicodemo, en el Evangelio según San Juan, es descrito como un fariseo miembro del sanedrín, que era el cuerpo gobernante de los judíos y que, en última instancia fue el que condenó a Jesús, aunque tuvieran que acudir a Pilato para aprobar su sentencia.

Monseñor Álvarez explicó rápidamente que Nicodemo “llegaba de noche a platicarle al Señor las cosas, la verdad. Bueno, a mí no es que me vengan (los sandinistas) de noche, porque yo a esa hora ya no atiendo a nadie, pero, siempre están esos miles de Nicodemo”.
“Hoy quiero reconocer, a través de este medio, y realmente espero que lo sepa toda Nicaragua, que hay miles y miles de sandinistas que, trabajadores del Estado, por ejemplo, yo quiero reconocer también a cienes de policías y cienes de militares que, a pesar de que no pueden hablar, son hombres y mujeres que están ahí como cristianos, sabiendo cuál es la verdad”, agregó el obispo.
“Quiero y esperaría que esto le llegue hasta sus oídos, porque quiero que sepan que yo personalmente, como obispo (de Matagalpa) y como, en este momento, Administrador Apostólico de Estelí, les reconozco a eso y sé quién es quién. Quiero que lo sepan y que lo sepan a viva voz, personalmente”, finalizó.
Facebook Comments