Obispo advierte de “la migración de los desesperados”

Mosaico CSI
5 Min Read

En la conmemoración del Día de la Sagrada Familia de Nazareth, el obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, advirtió que, ante la falta de oportunidades en Nicaragua, muchos nicaragüenses, particularmente jóvenes, siguen migrando y “aventurándose” a lo desconocido.

Le puede interesar: Dioses perdidos y encontrados, el libro de Rigoberto Navarro

Monseñor Álvarez calificó esa realidad como “la migración de los desesperados”.

Durante la homilía en la misa que presidió este domingo 26 de diciembre en la catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa, el obispo Álvarez llamó a las familias a buscar a Jesús para que siga siendo el centro de sus hogares. Recordó que, según los evangelios, José y María se angustiaron cuando creyeron que Jesús estaba perdido.

“Lo hallaron en el templo”, dijo el obispo, invitando a los fieles a que busquen a Jesús en el templo, en la Eucaristía.

Seguidamente señaló que “hoy continúa vivo el testimonio doloroso de la Sagrada Familia de Nazaret, perseguida, que huye de su país de origen para salvar a su hijo, una familia migrante en Egipto, una familia en un país extraño, de una lengua extraña, de costumbres diferentes. Una familia en el exilio”.

Obispo de Matagalpa Rolando Álvarez
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí. © Mosaico CSI | Gentileza de Diócesis Media

“Más de 2000 años han transcurrido y la historia se continúa repitiendo, familias, cientos, miles de familias, viven situaciones de dramática inestabilidad e inseguridad y buscan una nueva tierra que les pueda ofrecer pan, dignidad y paz. Es la migración de los desesperados: hombres y mujeres, a menudo jóvenes, a los que no queda más remedio que dejar su país aventurándose hacia lo desconocido”, continuó monseñor Álvarez.

También puede leer: Chofer de bus a juicio en enero en Matagalpa

Agregó que estos migrantes “cada día afrontan peligros con el intento de huir de una vida sin futuro, están desesperados, y toman la decisión de salir de su tierra, sin saber qué van a encontrar, qué les va a pasar, conscientes que en esa decisión pueden perder la vida, como a tantos hermanos nuestros, nicaragüenses, les ha sucedido. Hermanos exiliados, familias migrantes, con dolor los ponemos bajo el amparo y la compañía de la Familia de Nazareth”.

De la misma manera, monseñor Álvarez recordó a los presos políticos y a sus familias.

“La incertidumbre, la ausencia, la separación. ¡Cuántos corazones desgarrados! Niño de Belén, permite que quienes están encarcelados por razones políticas, puedan volver pronto a sus hogares”, refirió el obispo.

Asimismo, recordó el dolor de las familias que han perdido a un ser amado en casi dos años a causa de la pandemia de la Covid-19.

Además: Es falso que si el hielo no flota la bebida está adulterada

“Un padre, una madre, un hijo, varios miembros de una misma familia ya no están entre nosotros. La Sagrada Familia de Nazaret sea causa de consuelo y esperanza”, señaló.

Monseñor Álvarez mencionó que “esta y otras situaciones han herido el corazón y la comunión de la familia en Nicaragua. San Juan Pablo II afirmó: ‘el futuro de la humanidad se fragua en la familia’. Y nosotros nos preguntamos ¿que podríamos decir del futuro de la familia nicaragüense? Mientras el anuncio del nacimiento del Salvador, fuente de la verdadera paz, resuena, a nuestro alrededor y en el mundo entero vemos conflictos, crisis y contradicciones. Parece que no terminan nunca y podrían pasar desapercibidos”.

“No nos habituemos, hermanos, de inmensas tragedias, que no pasen por alto, no corramos el riesgo de no escuchar los gritos de dolor y desesperación de muchos hermanos y hermanas. La Sagrada Familia de Nazaret, que en medio de tanto dolor, fue fiel al plan de Dios, sostenga la unidad de la familia nicaragüense, dé la fortaleza para cuidar y defender la vida, y la fidelidad para cumplir el plan de Dios, así sea”, finalizó.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.