En ocasión del 97 aniversario de la erección canónica de la Diócesis de Matagalpa, este domingo 19 de diciembre, será la Eucaristía de apertura solemne al Segundo Sínodo Diocesano, un proceso para reflexionar sobre la sinodalidad, un tema que el Papa Francisco considera que es decisivo para la vida y la misión de la Iglesia.
Le puede interesar: Obispo de Matagalpa invita a trabajar por un mejor país
Convocados en octubre recién pasado por el Papa Francisco, aproximadamente 1,300,000,000 de católicos en el mundo podrán expresarse a través del mecanismo de consulta más grande en la historia del catolicismo, un proceso que tendrá tres fases: diocesana, continental y universal. Durará tres años.
La Diócesis de Matagalpa tuvo su primer sínodo en 2003, con el entonces séptimo obispo de la Diócesis y actual arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, recordó el máster Miguel Ortega Flores, quien está a cargo de la Secretaría general y la Secretaría metodológica del Sínodo en Matagalpa.
“Ahora estamos preparados para caminar juntos en este trienio que conducirá a la celebración del Primer Centenario de la Diócesis de Matagalpa en 2024”, señaló Ortega, quien también es miembro de la Pastoral Educativa de la Diócesis.
También puede leer: Sacerdote: Hay quienes asesinan y le cantan a la Purísima
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, presidirá la apertura del Sínodo cuyo lema universal es “Hacia una Iglesia sinodal: participación, comunión y misión”.
Ortega Flores señala que el Sínodo diocesano tendrá cuatro fases: “la etapa de sensibilización, de escucha, discernimiento o reflexión, y la fase de discipulado misionero que es la parte dispositiva”.
Además: Obispo de Matagalpa: “La Iglesia no es la iglesia del poder”
En la fase de escucha, la Iglesia usará un documento que enviará a todas las parroquias y a través de todos los movimientos religiosos, abordando diversos temas eclesiásticos, explicó.
“Como lo ha dicho el Papa Francisco, este no es un sínodo de élites, sino de bases”, expresa Ortega.
Secretarías del II Sínodo Diocesano en Matagalpa
La presidencia del Sínodo corresponde al obispo de la Diócesis, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, junto a los vicarios episcopales: monseñor Óscar Escoto, Vicario General de la Diócesis; monseñor Edgard Sacasa, Vicario de Pastoral de la Diócesis, y monseñor Ulises René Vega, Vicario Judicial de la Diócesis.
Monseñor Vega estará a cargo también de la Secretaría Canónica; mientras que el padre Marlon Velásquez está en la Secretaría Teológica; el padre Mangel Hernández en la Secretaría de Eneseñanza.
Monseñor Sacasa estará en la Secretaría de Pastoral y la Secretaría de Comunicación estará a cargo del padre José Luis Díaz.
Miguel Ortega Flores está en la Secretaría General y Secretaría Metodológica.
Facebook Comments