Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Canadá aplica sanciones a 11 funcionarios de Nicaragua
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Canadá aplica sanciones a 11 funcionarios de Nicaragua

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 15 noviembre, 2021
Compartir
4 Min Read
Canadá agregó a 11 funcionarios nicaragüenses al listado de personas sancionadas.
Compartir
Canadá
Canadá agregó a 11 funcionarios nicaragüenses al listado de personas sancionadas.

La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélany Joly, anunció este lunes 15 de noviembre, la imposición de sanciones contra otras 11 personas bajo el Reglamento de Medidas Económicas Especiales (Nicaragua), “en respuesta a las continuas violaciones de derechos humanos en Nicaragua”.

Le puede interesar: Monseñor Álvarez sugiere crear “fraternidad solidaria”

Canadá ha modificado el Reglamento de las Medidas Económicas Especiales (Nicaragua) agregando los nombres de la presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos Vanegas; del asesor económico de la presidencia, Bayardo Arce Castaño, el excontralor y ahora superintendente de Bancos y Otras Instituciones Financieras, Luis Ángel Montenegro Espinoza; además de Mohamed Farrara Lashtar, embajador de Nicaragua en Argelia, Egipto, Jordania, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

El listado canadiense también incluye a Sadrach Zeledón Rocha, Leónidas Centeno Rivera y Francisco Ramón Valenzuela Blandón, alcaldes de las ciudades de Matagalpa, Jinotega y Estelí, respectivamente.

También puede leer: Sigue colecta para restaurar la Cruz de la Paz en Matagalpa

José Adrián Chavarría Montenegro, viceministro de Hacienda y Crédito Público; Rodolfo Francisco López Gutiérrez, director-gerente de la Distribuidora Eléctrica del Norte (DISNORTE) y Distribuidora Eléctrica del Sur (DISSUR); José Antonio Castañeda Méndez, presidente del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y Salvador Mansell Castrillo, Ministro de Energía y Minas de Nicaragua, completan la lista de 11 funcionarios sancionados este lunes.

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá afirma que “durante los últimos 3 años, Canadá y la comunidad internacional han pedido repetidamente al régimen de Daniel Ortega que cambie de rumbo y busque una solución pacífica y democrática a la crisis actual”.

Canadá también demandó “la liberación inmediata e incondicional de todos los líderes políticos, periodistas, activistas y otros prisioneros a favor de la democracia en Nicaragua, así como la plena restauración de sus derechos civiles y políticos”, y afirma que “estamos utilizando todas las herramientas diplomáticas a nuestra disposición para apoyar al pueblo de Nicaragua y hacer rendir cuentas a este régimen opresor y a quienes facilitan sus violaciones. El anuncio de hoy respalda este compromiso”.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Además, señala acoger «con beneplácito» las sanciones impuestas este mismo lunes 15 de noviembre por Estados Unidos y el Reino Unido.

“Canadá y la comunidad internacional se solidarizan con el pueblo nicaragüense en sus aspiraciones de un futuro más pacífico, más justo y más democrático”, señala el comunicado.

 “Canadá siempre defenderá la promoción y protección de los derechos humanos, y exigiremos cuentas a quienes violen esos derechos. Estamos junto al pueblo de Nicaragua en su búsqueda de un futuro más pacífico, más justo y más democrático. » – Mélanie Joly, Ministra de Relaciones Exteriores

Facebook Comments

También podría gustarte

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

ETIQUETADO Canadá, Nicaragua

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 15 noviembre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Alcalde de Estelí ordenó colocar francotiradores, dice EEUU
Artículo siguiente Asesinan a una mujer en Wiwilí, Jinotega

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
Lesbia Treminio Darío
Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?