Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Faltan cortadores de café en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Faltan cortadores de café en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 5 noviembre, 2021
Compartir
3 Min Read
Matagalpa aporta aproximadamente el 35 por ciento de la producción nacional de café. © MOSAICO CSI | Archivo
Compartir
Café Matagalpa
Matagalpa aporta aproximadamente el 35 por ciento de la producción nacional de café. © MOSAICO CSI | Archivo

Mientras el café está madurando rápidamente en las plantaciones, debido a factores climáticos, hay pocas manos disponibles para levantar la cosecha en el departamento de Matagalpa, donde los caficultores mantienen altas expectativas respecto del rendimiento productivo y precios del grano.

Le puede interesar: Sigue colecta para restaurar la Cruz de la Paz en Matagalpa

La cosecha del ciclo productivo 2021-2022 lleva un poco más del 30 por ciento de avances en zonas bajas e intermedias, pero la maduración está comenzando también en zonas altas de Matagalpa y de otros departamentos como Nueva Segovia, donde hay fincas en las que ya han comenzado la llamada fase de graniteo o recolección de los primeros granos maduros, refiere Aura Lila Sevilla Kuan, presidente de la Alianza Nacional de Cafetaleros de Nicaragua (ANCN).

Por el ritmo que lleva la maduración, Sevilla y Joaquín Solórzano Lanzas, directivo de la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa (Asocafemat), coinciden al estimar que la época pico de cortes iniciará este mes y no en diciembre, como es habitual en el departamento de Matagalpa.

También puede leer: Dantos arrebatan y son tricampeones

Incluso, hay fincas en la zona del Macizo de Peñas Blancas, en el municipio El Tuma-La Dalia, donde la cosecha lleva hasta un 60 por ciento de avances.

Los dirigentes gremiales también coinciden en apuntar que el adelanto en los cortes de café está coincidiendo con la tapisca de maíz y cosecha de frijoles de postrera, por lo que los obreros agrícolas continúan en esas tareas, antes que ir a las fincas a cortar el llamado grano de oro. Por otra parte, hay quienes se trasladan a las zonas cafetaleras hasta que termina el curso escolar.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Sevilla afirma que el problema de la mano de obra “no es tan grave” todavía, porque “no está la maduración completa y pareja en todas las zonas”.

Aunque la normativa salarial del café sigue sin ser reformada desde 2007, estableciendo el pago de 27 córdobas por cada lata de café cortado, en Matagalpa los productores están ofreciendo entre 45 y 60 córdobas por lata, aunque el último precio excluye alimentación.

Generalmente el pago disminuye a medida que avanza la maduración y el obrero puede cortar más cantidad.

El precio internacional del café, superando los 200 dólares por quintal oro durante las últimas tres semanas, mejora las expectativas de los caficultores. Incluso, en el mercado interno, los cafetaleros están vendiendo entre 2,500 y 2,700 córdobas el quintal de café en pergamino (fruto lavado). En 2020 el precio en el mercado interno apenas superaba 1,000 córdobas por quintal en pergamino.

Facebook Comments

También podría gustarte

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

Rechazan detención del padre Jaime Montesinos

Policía confirma detención del padre Jaime Montesinos

Fallece hermana Martha Frech en Matagalpa

ETIQUETADO ANCN, Asocafemat, Café, Cafetaleros, Caficultores, Caficultura, Cosecha de café, Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 5 noviembre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Sigue colecta para restaurar la Cruz de la Paz en Matagalpa
Artículo siguiente Hombre muere atropellado en San José de Bocay, Jinotega

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Iglesia Lavado de dinero
Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero
Sociedad 27 mayo, 2023
Radio Santa Lucía Darío
Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa
Sociedad 26 mayo, 2023
Padre Jaime Iván Montesinos Sauceda
Rechazan detención del padre Jaime Montesinos
Sociedad 26 mayo, 2023
Padre Jaime Montesinos
Policía confirma detención del padre Jaime Montesinos
Sociedad 25 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?