Comando El Eskimo, otro punto de referencia en Matagalpa

Mosaico CSI
3 Min Read
En el edificio funcionan varios negocios. A la derecha, la calle de sur a norte, hacia Guanuca. © MOSAICO CSI
Comando El Eskimo Matagalpa
En el edificio funcionan varios negocios. A la derecha, la calle de sur a norte, hacia Guanuca. © MOSAICO CSI

“Del Comando El Eskimo…” o bien “de donde fue el Comando El Eskimo”, es una referencia común en los límites de los barrios Salvador Amador, Cinco de Junio y Guanuca, en la ciudad de Matagalpa, Nicaragua.

Le puede interesar: Matagalpa y sus cinco títulos en el beisbol

Se trata de una casa de dos plantas donde actualmente funcionan varios negocios, en una conexión entre el centro de la ciudad de Matagalpa y el pujante barrio Guanuca, buscando la antigua salida al municipio de San Ramón.

Aprovechando la estratégica ubicación en una esquina, la familia Aráuz Centeno instaló, en la década de 1970, una gran tienda, recuerda Hilda Pravia, una vecina con más de 65 años de residir en la zona.

También puede leer: Niñeras a domicilio crecen en Matagalpa

Cerca de allí, como a una cuadra de la tienda, se ubicaba la entonces conocida como “zona caliente” de la ciudad, donde miembros de la Guardia Nacional iban los domingos a las cantinas a tomar, buscar prostitutas y a armar tiroteos, recuerda Pravia.

Hilda Pravia
Hilda Pravia © MOSAICO CSI

En la tienda de los Aráuz, también vendían helados de la marca Eskimo, por lo que el negocio era más conocido por esa emblemática marca nicaragüense, dice Pravia.

José Aráuz Centeno explica que su mamá Susana Centeno mandó a hacer el edificio, contratando a Juan Elizondo, uno de los más reconocidos constructores de la época.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

En 1979, el edificio fue confiscado y convertido en un comando militar, por lo que la gente comenzó a llamarle el Comando El Eskimo.

El Eskimo Matagalpa
© MOSAICO CSI

El estudioso de la historia matagalpina, Ovidio Castro, cuenta que, con la revolución, no solo la casa de la familia Aráuz estaba militarizada, sino toda la zona por lo que las mujeres de lupanar también se fueron del lugar con destino incierto.

Ya en los 90, buena parte del local fue regresado a la familia Aráuz y es alquilado para varios establecimientos comerciales.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.