Obispo de Matagalpa: “Nicaragua vive otro éxodo”

Mosaico CSI
3 Min Read
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa. © Mosaico CSI | Gentileza de Diócesis Media
Obispo Álvarez 3 octubre
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa. © Mosaico CSI | Gentileza de Diócesis Media

El obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, consideró este domingo 3 de octubre, que Nicaragua vive otro éxodo ante el cierre de oportunidades y la espiral de violencia contra las familias nicaragüenses.

Le puede interesar: Bad Girls, el destacado equipo femenino de softbol en Jinotega

En la misa que presidió en la catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa, con asistencia limitada de feligreses para evitar contagios de Covid-19, el obispo disertó sobre la liturgia dominical centrada en el matrimonio como sacramento original y por consiguiente en la familia, encomendando a las familias a Nuestra Señora del Rosario, patrona de la Diócesis de Estelí, cuya fiesta es el 7 de octubre de cada año.

“Hoy pensamos en tantas familias desintegradas por una migración que desangra a Nicaragua”, dijo monseñor Álvarez en la parte final de su sermón, agregando que “una vez más, los nicaragüenses sufrimos la pérdida de tantos de nuestros mejores hermanos, hombres y mujeres inteligentes, audaces, creativos, emprendedores, trabajadores, constructores del campo y de la ciudad, jóvenes y hasta niños que representan el presente y el futuro de nuestra patria”.

También puede leer: El Día Nacional del Abogado y la Abogada en Nicaragua

De acuerdo con el jerarca católico, ha habido “caravanas completas de hermanos nicaragüenses que no encontraron en nuestro país lo que necesitaban para vivir dignamente y buscan, arriesgando incluso su vida, otros horizontes. Este es otro dolor en el alma”.

“Nos duele el alma tanto dolor. Cómo no pensar que Nicaragua vive otro éxodo, como un pueblo que busca un mejor futuro, porque se les han cerrado las puertas en su propia patria. Migrantes, asilados, exiliados, refugiados, recluidos, queremos volver a estar juntos, porque, insistimos, Nicaragua es de todos, y todos tenemos derecho a vivir en paz y en libertad, en justicia y santidad. Todos como hermanos, sin exclusiones, sin nicaragüenses que sean tratados como descartables”, agregó el obispo.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Además, demandó que los nicaragüenses “queremos vivir sin periferias humanas, que se detenga el espiral de violencia contra la familia, que no se siga desintegrando a la familia nicaragüense, en primer lugar, porque la familia, toda familia, sin distinción, es expresión de la familia de Dios, uno y trino. Dios salve hermanos, a la familia nicaragüense”.

 

 

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.