Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura El doctor Silva, el extraordinario pediatra de Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Interés

El doctor Silva, el extraordinario pediatra de Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 26 agosto, 2021
Compartir
6 Min Read
Doctor Clarence Silva Martínez. © MOSAICO CSI
Compartir
Doctor Clarence Silva
Doctor Clarence Silva Martínez. © MOSAICO CSI

El doctor en medicina pediátrica Clarence Silva Martínez lleva más de 50 años de ejercicio profesional en la ciudad de Matagalpa. Entre distintas funciones administrativas, fue director regional de Salud para Matagalpa y Jinotega y director del Hospital César Amador Molina.  Recientemente recibió un homenaje de la Sociedad Nicaragüense de Pediatría, capítulo Matagalpa, por su extensa labor profesional y entrega en beneficio de la niñez nicaragüense.

Le puede interesar: Julio Ruiz Quezada el jurista de Matagalpa

Aunque está jubilado, el doctor Silva ofrece consultas privadas a un número de pacientes en su casa en Matagalpa.

Destacando en su campo profesional, la municipalidad le distinguió declarándole Ciudadano Notable de Matagalpa, en 2011.

Hijo de Ángel Silva Romero y Catalina Martínez Mendoza, Clarence nació el 31 de marzo de 1937 en una casa de la Comunidad Indígena de Matagalpa, en el barrio Palo Alto. Fue criado por sus abuelos paternos, José María Silva y Sara Meléndez, quien fuera la segunda esposa de su abuelito.

También puede leer: Las lanchitas de los Baldizón en Matagalpa

El doctor Silva relata que estudió la educación primaria en Matagalpa en el llamado Colegio Evaristo Carazo, dirigido por el profesor Eliseo Picado. Ya la secundaria la estudia en Managua, “por tradición familiar”, en el Instituto Nacional Central Ramírez Goyena.

En 1957 ingresa a la Universidad Nacional de Nicaragua en León, para obtener el título de Médico y Cirujano, su Internado Rotatorio lo realizó en el Hospital El Retiro de Managua y se graduó en 1966.

Sociedad Nicaragüense de Pediatría
La Sociedad Nicaragüense de Pediatría, capítulo Matagalpa, rindió homenaje al doctor Clarence Silva. © MOSAICO CSI | Gentileza de la Sociedad Nicaragüense de Pediatría, capítulo Matagalpa.

Pero ya en 1965, estuvo como médico en el municipio matagalpino de Matiguás, donde estuvo dos años con su familia, pues en 1961 se había casado con Dolores Montoya Matus, con quien procreó cuatro hijos: Clarence, Edwing, Aura Ivonne y Tania Alejandra.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

En 1968, el doctor Silva recibe una beca de la Organización de Estados Americanos (OEA) para para realizar el Curso de Iniciación en Pediatría en el Hospital Infantil de México, con duración de un año. Sin embargo, por los méritos académicos, el Gobierno de México le extendió la beca por dos años más para estudiar la especialidad en Pediatría, otorgándole ese título la Universidad Nacional Autónoma de México.

Clarence Silva
El doctor Clarence Silva muestra el título que obtuvo en México. © MOSAICO CSI

En 1971 regresa a Nicaragua, y empieza a trabajar como pediatra en el Hospital Trinidad Guevara de Matagalpa, hasta el año 1977.

El doctor Silva considera que él, como buena parte de la población, tenían en ese tiempo mucha simpatía a favor de los movimientos revolucionarios y de este sentimiento tampoco se escaparon lo médicos: “Efervescencia política, muchos nicaragüenses nos involucramos”, dice.

A finales de 1979, el doctor Silva es nombrado Jefe del Departamento de Pediatría y en 1980 como subdirector del Hospital Trinidad Guevara, hasta 1981.

Reconocimiento Pediatría
© MOSAICO CSI | Gentileza de la Sociedad Nicaragüense de Pediatría, capítulo Matagalpa.

Entre 1981 y 1984 fungió como Director Regional de Salud para los departamentos de Matagalpa y Jinotega, pero posteriormente pasó a ser especialista y docente en el Departamento de Pediatría del Hospital César Amador Molina de Matagalpa, hasta 1987, cuando le destituyeron porque estaba en desacuerdo con el trato que se les daba a los profesionales de la salud: “A veces como funcionario, vos señalás una deficiencia, un error, una falta y eso no es de agrado para el gobernante de turno”, explica.

De 1996 a 1997, el doctor Silva fue director del Hospital César Amador Molina, por petición de políticos del gobierno de Arnoldo Alemán.

“Sí, yo acepto, pero mi trabajo va a ser administrativo”, habría condicionado el doctor Silva, pidiendo que no le obligaran a participar en manifestaciones políticas, sin embargo,  explica que sus compañeros de trabajo empezaron a socavar sus labores porque él no había participado en la campaña de Alemán.

Refiriéndose a su suerte en los gobiernos de turno de Nicaragua expresa: “Los tres me corrieron (Somocismo, Sandinismo y Alemán), pero siempre por señalar, por protestar cosas que no las veíamos correctas”.

El doctor Silva dice que no se arrepiente de haber optado por la medicina como profesión, y afirma que “el trabajador de la salud o cualquier empleado de ese tipo, le toca trabajar con el gobierno que esté, los hospitales no tienen letreros”.

Facebook Comments

También podría gustarte

Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable

6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato

270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022

Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia

A juicio por asesinato de mujer en Esquipulas, Matagalpa

ETIQUETADO Clarence Silva, interés, Matagalpa, Medicina, Mosaico CSI, Pediatra, Pediatría

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 26 agosto, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Matagalpa: Sin pistas sobre asaltantes asesinos
Artículo siguiente Un petroglifo que perdura en el río Grande de Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Obispo de Matagalpa y hermanos
Obispo de Matagalpa con fe inquebrantable
Sociedad 26 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
6 años de privación de libertad a adolescente por asesinato
Sociedad 25 marzo, 2023
Cáncer cervicouterino
270 muertes por cáncer cervicouterino en 2022
Sociedad 25 marzo, 2023
Ataques a la Iglesia de Matagalpa
Coalición denuncia incremento de persecución a la Iglesia
Sociedad 25 marzo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?