Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Los atractivos del cerro Tejerina en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Los atractivos del cerro Tejerina en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 18 agosto, 2021
Compartir
4 Min Read
El cerro Tejerina está al suroeste de la ciudad de Matagalpa. © MOSAICO CSI | Cortesía
Compartir
Cerro Tejerina
El cerro Tejerina está al suroeste de la ciudad de Matagalpa. © MOSAICO CSI | Cortesía

El cerro de Tejerina es considerado como una opción para descubrir el patrimonio natural con imponentes vistas de este sitio al suroeste de la ciudad de Matagalpa, apto para el senderismo y acampar o alojarse en una atractiva finca.

Le puede interesar: La Majadita, un paraíso entre los arrozales de San Isidro

Así lo explica Guillermo González Prado, quien ya tiene varios años llevando a visitantes nacionales y extranjeros al cerro Tejerina, el cual tiene una altura de 1,375 metros y en su cumbre hay áreas perfectas para acampar.

Para ir al cerro, desde la ciudad de Matagalpa, hay que tomar la carretera hacia Sébaco y luego girar por una carretera de macadán hacia la comunidad Tejerina.  Con un vehículo 4×4 se puede llegar hasta la escuela de la comunidad y de allí caminar.

González explica que son unos 5 kilómetros y medio para subir a la cumbre de Tejerina, pero hay que pasar por varias fincas privadas, por lo que hay que pedir permiso a los dueños para entrar y cuidar lo que va viendo a su paso.

También puede leer: Una gira por El Ocote en Matagalpa

El turista puede apreciar las fincas de ganado y cultivos de maíz y frijoles, así como la flora característica de la zona, incluyendo roblares y árboles frutales como guayabas y nancites.

Atardecer en Tejerina
Atardecer en el cerro Tejerina, Matagalpa. © MOSAICO CSI | Cortesía

Según González, es interesante apreciar la variación de bosques en los senderos, porque “abajo es un trópico seco donde habitan cactus, es una zona caliente, mientras que vos vas subiendo y llegás al tope de la montaña y ya te encontrás con un bosque de pinos”.

González explica que una de las fortalezas es que en un mismo sitio podés apreciar la puesta del sol, acampar, contemplar las estrellas y luego disfrutar del amanecer. “Tiene muchos miradores, es como una plancheta, tenés como cuatro vistas distintas, entonces tenés una variación de paisajes”, afirma.

Nativos Tour alojamiento
El visitante puede pernoctar en la finca de Nativos Tours. © MOSAICO CSI | Cortesía

También, desde las alturas del cerro Tejerina pueden verse los volcanes Telica y Momotombo en el Pacífico, explica González.

En el sitio turístico, el viajero debe saber que hay partes muy inclinadas para llegar a su destino, por ello González recomienda llevar zapatos con bastante agarre en las suelas para evitar resbalarse, también agua y algunos alimentos.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Candy Olivares ha visitado el lugar y explica que esta es una aventura extrema, porque los terrenos son inclinados.

Los que no desean acampar, tienen la posibilidad de alojarse en la finca de Nativos Tour, donde hay habitaciones y hamacas. Su propietaria Erika Prado explica que en ese local el turista puede pedir su desayuno que consiste en frijolitos cocidos, cuajada, tortillas y café o bien ordenar su almuerzo.

Hamacas Nativos Tour
© MOSAICO CSI | Cortesía

Otra de las sorpresas del sitio es la existencia de petroglifos dentro de cuevas, las que, según González, hace falta mayores estudios arqueológicos y antropológicos para determinar su significado.

Según González Prado, un turista puede explorar por sí mismo el Cerro Tejerina, sin embargo, para mayor seguridad es mejor ir en grupos y auxiliarse de un guía, porque no hay un mapa ni senderos marcados del sitio turístico.

La Tour Operadora Nativos Tour incluye este sitio entre los destinos que promueve.

Facebook Comments

También podría gustarte

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

Motociclista muere tras accidente en Jinotega

La soledad de Rancho Grande: Voracidad minera, campesinos emigran y el obispo preso

ETIQUETADO Destinos, Destinos turísticos, destinos turísticos de Matagalpa, Matagalpa, Mosaico CSI, Tejerina, Turismo, Waswalí

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 18 agosto, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Siguen incrementando muertes por accidentes
Artículo siguiente Falso: la sentencia a muerte a 229 cristianos en Afganistán

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
Virgen de la Merced patrona de Matagalpa
Patrona de Matagalpa encerrada
Interés 23 septiembre, 2023
Motociclista Janiel Jarquín 1
Motociclista muere tras accidente en Jinotega
Sociedad 22 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?