
El obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, exhortó a los nicaragüenses a mantener vivas las esperanzas de construir un país institucional, aunque haya quienes, “sin ninguna vergüenza”, se presten a “intereses de otros” antes que a los intereses del bien común.
Le puede interesar: Lidiando con el mal de Parkinson en Matagalpa
En la homilía de la misa que presidió este domingo 8 de agosto en la catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa, el obispo Álvarez disertó sobre la “vida plena” que Cristo otorga a través de la Eucaristía, aunque lamentó que “los nicaragüenses, sin embargo, cada vez más asistimos a situaciones que socavan la vida en plenitud a la que tenemos derecho”.
Sin embargo, explicó el jerarca católico, “es hora también de afirmar, que nos pueden quitar todo, pero no nuestra vocación a la paz, a la justicia, a la libertad, nuestra vocación al civismo, a la unidad interior que cada día es más fuerte entre los nicaragüenses, católicos y no católicos, creyentes y no creyentes, escépticos y agnósticos, eso no nos lo puede quitar nada ni nadie, porque para ser libres nos liberó Cristo”.
También puede leer: Fallece niño que llevará a la santidad a Fray Odorico
“Mientras mantengamos viva la certeza de que somos un pueblo unido en sus anhelos por una Nicaragua institucional, habrá esperanza”, continuó monseñor Álvarez.
El obispo de Matagalpa criticó a las fuerzas políticas que, a su criterio, no les interesa el bien común, tras una semana en la que el Consejo Supremo Electoral, a instancia del Partido Liberal Constitucionalista, despojó de la personería jurídica a la Alianza Ciudadanos por la Libertad.
“Ciertamente, hay quienes se prestan a los juegos e intereses de fuerzas de poder, perdiendo toda dignidad política, todo resquicio que pudo haberles quedado de sostenerse, aunque fuera mínimamente, como una posibilidad política”, dijo monseñor Álvarez.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Agregó que “una vez más han demostrado, sin ninguna vergüenza, que no son más que piezas en un ajedrez a favor de los intereses de otros, demostrando también que no les interesan los bienes de la patria, el bien común”.
Para monseñor Álvarez, “aunque haya estos que se presten al juego, los nicaragüenses sabemos de grandes ideales, ideales de libertad a los que no renunciamos, porque no es una dádiva, un regalo de nadie, sino un derecho universal y divino que nos asiste”.
“Hermanos nicaragüenses, sigamos mirando a lo alto, porque ¿de dónde nos vendrá el auxilio? El auxilio nos viene del Señor que hizo el cielo y la tierra”, finalizó entre aplausos de los feligreses.
Facebook Comments