Felicidad Rostrán es una matagalpina que se prepara tés de naranja agria, de manzanilla o bien el té de tamiz, cuando siente nervios. Ella dice que esas bebidas le relajan el cuerpo, consigue dormir, descansa la mente y disminuye el estrés.
Para hacer el té, Rostrán obtiene de su patio las hojas de naranja agria y señala que “se pone a hervir dos tazas de agua, luego que está hirviendo el agua usted lo baja (del fuego) y lo echa en un traste muy tapado, allí le deja caer cuatro o cinco hojitas de naranja agria y lo deja tapado, ya cuando está algo frío se toma, le puede agregar canela”.
Según el libro Plantas que curan, remedios milenarios, las hojas de naranja agria tiene propiedades vermífugas (que expulsa lombrices intestinales), digestivas, calmantes y depurativas.
El libro Plantas medicinales y sus usos, entre otros medicamentos naturales para los nervios, menciona la manzanilla, eneldo, el maracuyá o calala.
Tradicionalmente, decimos que tenemos nervios cuando experimentamos sensaciones desbordadas de angustia, miedo, enojo hasta alegría, explica la sicóloga matagalpina Claudia María Meza.
Mientras que, la también sicóloga Ceclania Rosales, apunta que muchas veces se trata de un cuadro de ansiedad, ya que la persona puede presentar una sensación de nerviosismo, agitación o tensión, sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe, aumento del ritmo cardiaco, respiración acelerada, sudoración, temblores y sensación de debilidad y cansancio.
Claudia Moreno, quien desde hace más de 16 años tiene una venta de medicina natural, explica que actualmente hay demanda de productos para los nervios en base a plantas naturales: “Está el Relaxplus, tenemos valeriana en pastilla, está la valeriana en líquido, té de tilo, té verde”.
Sobre la frecuencia en que se consumen estos medicamentos naturales, Moreno señala que “hay algunas personas que los toman diario, a veces por la tarde o por la mañana, otros por temporada…”.
Para el doctor Carlos Ojeda, sin duda estos medicamentos son útiles para los nervios, porque habitualmente no son negativos para el organismo, pero dependerán de la situación de cada paciente.
Ojeda explica que, cuando se trata de pacientes con esquizofrenia o sicosis, una terapia con medicina natural no es suficiente, pues la persona debe acudir a un siquiatra.
Aunque las infusiones con hierbas no están de más, la sicóloga Rosales explica que también es necesario que una especialista evalúe el nivel de ansiedad para determinar la necesidad de una terapia sicológica.
De acuerdo con el Mapa de Salud del Ministerio de Salud, en Matagalpa hay una filial del Instituto de Medicina Natural y Terapias Complementarias, así como 15 clínicas para atención en medicina natural.
Facebook Comments