Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Obispo apunta por fórmula presidencial “que nazca del pueblo”
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Obispo apunta por fórmula presidencial “que nazca del pueblo”

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 25 julio, 2021
Compartir
5 Min Read
El obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, ejerciendo el derecho de la verificación ciudadana, este 25 de julio en Matagalpa.
Compartir
Obispo verificación ciudadana
El obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, ejerciendo el derecho de la verificación ciudadana, este 25 de julio en Matagalpa.

El obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, advirtió este domingo 25 de julio que, en las elecciones de noviembre, si es que deciden votar, los nicaragüenses descartarán a “candidatos ruidosos, violentos, que hagan gala de poderíos”.

Le puede interesar: Obispo de Matagalpa asistirá a verificaciones

En cambio, se inclinarían por una fórmula “que nazca del pueblo” y que además tenga visión de nación, señaló el jerarca católico a periodistas de Matagalpa, al salir del centro escolar donde acudió al proceso de Verificación Ciudadana convocado para este fin de semana por el Consejo Supremo Electoral (CSE) dominado por el orteguismo.

El obispo presidió la misa de las 6:00 a.m. de este domingo en la catedral Nuestra Señora del Rosario en la ciudad de Estelí, dirigiéndose luego a la escuela Perfecta Pérez de la ciudad de Matagalpa, para verificar si estaba registrado en el padrón electoral, pues en 2011 había realizado cambio de domicilio.

También puede leer: Accidentes son séptima causa de muerte en Matagalpa

“Ya desde el 2011, que fue la última vez que voté, hice el cambio de domicilio, pero, alguna dificultad habrá existido, pero con mucha amabilidad me han atendido y he realizado nuevamente mi cambio domicilio”, dijo monseñor Álvarez, quien ese año fue nombrado y consagrado obispo de Matagalpa.

Monseñor Álvarez insistió en que la verificación, además de un derecho ciudadano, es “un acto de prudencia y sabiduría porque, de acuerdo a cómo los acontecimientos se vayan sucediendo, los nicaragüenses, el pueblo todo, pues ya decidiremos si ir a las urnas electorales en el mes de noviembre. Para ello hay que verificarse”.

El jerarca católico admitió que “en muchos nicaragüenses hay escepticismo, hay dudas, no están muy convencidos de todo el proceso que se ha traído para llegar a este momento previo a las elecciones, pero, tenemos que insistir (en) que la solución a los problemas de Nicaragua tiene que pasar por la vía cívica”.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

De acuerdo con el obispo Álvarez, lo ideal en esa vía cívica “son elecciones libres, justas y transparentes, donde podamos ejercer en paz nuestro voto y que sea respetado y contado, y sencillamente pues que gane la fórmula presidencial por la cual la inmensa mayoría de los nicaragüenses nos inclinemos”.

Para monseñor Álvarez, esa fórmula presidencial “idónea” debe surgir del pueblo y “que sea, como se suele afirmar, de la base popular”.

“No creo que los nicaragüenses optemos por una fórmula presidencial o por candidatos ruidosos, violentos, que hagan gala de poderíos, queremos, entiendo, gente del pueblo y con visión de nación”, afirmó.

Recordó que “en esta campaña electoral, yo creo que será decisivo descubrir si realmente los partidos que finalmente vayan a la contienda, se les va a dar libertad de movilización e igualdad de condiciones y también en las en las juntas receptoras de votos, donde tienen que hacerse presente los fiscales y, pues obviamente, defender cívicamente el voto de los nicaragüenses, que también el pueblo cívicamente lo debe defender, porque es un derecho que nos atañe a todos”.

Monseñor Álvarez finalizó llamando a “la democratización del país, es un llamado a la paz, a la justicia, a la reconciliación, a luchar cívicamente por la libertad, por vivir todos los nicaragüenses como hermanos, sin exclusión ni exclusividades, sentarnos a la misma mesa donde el lugar preferencial lo tengan los pobres, donde haya una economía con justicia social, donde haya un gobierno que respete las diversas tendencias ideológicas y políticas, es el llamado que siempre hemos realizado y que lo vamos a continuar haciendo”.

Facebook Comments

También podría gustarte

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

ETIQUETADO Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Mosaico CSI, Obispo de Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 25 julio, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Obispo de Matagalpa asistirá a verificaciones
Artículo siguiente Matagalpino deportado regresa a pelear asilo en EEUU

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
Colegio San Sebastián de Yalí
Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?